robot de la enciclopedia para niños

Gistaín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gistaín
municipio de España
065.Chistén - plano cheneral.jpg
Gistaín ubicada en España
Gistaín
Gistaín
Ubicación de Gistaín en España
Gistaín ubicada en Provincia de Huesca
Gistaín
Gistaín
Ubicación de Gistaín en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°35′28″N 0°20′03″E / 42.591111111111, 0.33416666666667
• Altitud 1422 m
Superficie 75,90 km²
Población 116 hab. (2024)
• Densidad 1,87 hab./km²
Gentilicio Chistavín, -a
Código postal 22367
Alcalde (2023) David Bielsa Barrau (PAR)
Sitio web www.gistain.es

Gistaín (conocido en aragonés como Chistén) es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Está situado en la comarca del Sobrarbe y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Gistaín

Gistaín ocupa un área de 75,90 kilómetros cuadrados. Su población es de 116 habitantes (datos de 2024), lo que significa que tiene una densidad de población baja, de 1,87 habitantes por kilómetro cuadrado.

Entorno Natural y Paisajes

Una parte importante del territorio de Gistaín forma parte del parque natural Posets-Maladeta. Este parque es un lugar con mucha naturaleza y paisajes impresionantes.

Gistaín es una localidad del Pirineo aragonés. Se encuentra en un valle que lleva su mismo nombre. Este valle está rodeado por las montañas de los valles de Bielsa y Benasque.

El Valle de Chistau y sus Pueblos

El valle donde se ubica Gistaín se conoce como Valle de Chistau. En este valle se encuentran varios pueblos. Algunos de ellos son Badaín, San Marcial, Salinas de Sin, Saravillo, Sin, Señes, Serveto, Plan y San Juan de Plan.

El río Cinqueta nace en las montañas de Gistaín. Este río recorre todo el Valle de Chistau. Finalmente, se une al río Cinca en Salinas de Sin. El pueblo de Gistaín no tiene un río que lo atraviese directamente. Sin embargo, un arroyo llamado barranco de Foricón pasa cerca y desemboca en el río Cinqueta.

Para llegar a Gistaín, se toma un desvío de la carretera transpirenaica. Esta carretera sube hacia el túnel de Bielsa.

Arquitectura y Edificios Históricos

En Gistaín, puedes ver edificios antiguos con una arquitectura interesante. Destacan dos torres que servían para defender el pueblo. Son la Torre de Casa Tardán y la Torre de Casa Rins. También es importante la torre de la Iglesia de San Vicente Mártir.

Población de Gistaín

Gistaín tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gistain entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22634 (Serveto)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22182 (Plan)
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 22182 (Plan)

Gobierno Local

Alcaldes Recientes

Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Gistaín en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Joaquín Mur PSOE
2003-2007
2007-2011 David Bielsa Barrau PAR
2011-2015
2015-2019
2019-2023
2023-2027

Resultados de las Elecciones Municipales

Estos son los resultados de las elecciones para elegir a los representantes del ayuntamiento:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR - 3 4 4
CHA - 1
PSOE 4 2 1 -
PP 1 -
Total 5 5 5

Fiestas y Tradiciones Populares

Gistaín es un lugar con muchas tradiciones y fiestas.

Carnaval y el "Muyén"

Una de las fiestas más destacadas es el carnaval. En esta celebración, se mantiene la forma tradicional del carnaval del Pirineo aragonés. Se crea un muñeco llamado "muyén". Este muñeco se monta en un burro. Los jóvenes, junto con los músicos, recorren las casas del pueblo. Recogen comida para hacer meriendas durante el invierno y la primavera. El "muyén" es "culpado" de los problemas de la fiesta. Luego es "juzgado" y quemado el domingo de Piñata.

La Fiesta de "Es Trucos"

Otra fiesta importante es la de "es trucos" (que significa cencerrada). Se celebra en enero. Los habitantes del valle recorren todos los pueblos durante la noche. Llevan grandes cencerros y los hacen sonar. Esto se hace para "espantar" los malos espíritus. En cada pueblo se prepara comida para todos los que participan. La fiesta de "es trucos" de San Antón comienza en Gistaín. Termina de madrugada en Saravillo, donde se hace una comida popular.

Romería de San Fabián

La Romería de San Fabián se celebra en agosto. Tiene lugar en la ermita dedicada a este santo. Allí se cantan los Gozos de San Fabián. También se bailan las danzas tradicionales de la zona.

Archivo:Balladors i públic a la plaça de Gistaín
Bailes en la plaza de Gistaín, (Fotografía de Juli Soler i Santaló, 1907)
Archivo:Homes ballant i públic a la plaça de les Roquetes de Gistaín per San Fabián
Danzas por San Fabián. (Juli Soler i Santaló, 1907)

Cultura y Lengua Aragonesa

Gistaín cuenta con una asociación cultural llamada "Las Fuens de Chistén". Esta asociación organiza actividades culturales en el pueblo. También publica una revista llamada "l'alcaugüé". Esta revista está escrita completamente en aragonés chistabino. Gistaín es uno de los lugares donde el aragonés, en su variedad chistabina, se mantiene más vivo. Hay escritores como Quino Villa Bruned. También investigadores como Brian Mott y Fernando Romanos Hernando han estudiado esta lengua.

Personas Destacadas

  • Amado Laguna de Rins
  • José María Mur

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gistaín Facts for Kids

kids search engine
Gistaín para Niños. Enciclopedia Kiddle.