Gironella (Malpàs) para niños
Datos para niños Gironella |
||
---|---|---|
núcleo de población | ||
Ubicación de Gironella en España | ||
Ubicación de Gironella en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alta Ribagorza | |
• Municipio | El Pont de Suert | |
Ubicación | 42°23′40″N 0°47′23″E / 42.394402777778, 0.78968055555556 | |
• Altitud | 989,6 m | |
Código postal | 25529 | |
Gironella es un antiguo pueblo que hoy forma parte del municipio de El Pont de Suert. Se encuentra en la región de la Alta Ribagorza, dentro de la provincia de Lérida, en Cataluña, España.
Originalmente, Gironella fue parte de un municipio más antiguo llamado Malpàs. Esto fue así desde el año 1812, cuando se creó la Constitución de Cádiz. Sin embargo, en 1968, Gironella se unió al municipio de El Pont de Suert. Hoy en día, lo que queda de este antiguo pueblo es principalmente una masía, que es una casa de campo grande.
¿Dónde se encuentra Gironella?
Este antiguo pueblo está a unos 989,6 metros de altura. Se ubica en una ladera, al lado izquierdo de un pequeño valle llamado barranco de Malpàs.
Para llegar a Gironella, hay que tomar una carretera asfaltada. Esta carretera comienza a unos 0,5 kilómetros de la vía LV-5212 y se dirige hacia el sureste. Gironella se encuentra al sur del pueblo de Malpàs.
La antigua iglesia de Gironella, que antes era la iglesia principal del pueblo, es de estilo románico. Está dedicada a San Acisclo y Santa Victoria. Se encuentra a unos 175 metros al norte de la masía actual, conocida como Casa Gironella.
La Historia de Gironella
Se sabe que existió un castillo en Gironella desde el año 958. Este castillo era propiedad del monasterio de Santa María de Lavaix. Sin embargo, hoy no queda ningún rastro de él. Es posible que estuviera en el mismo lugar donde ahora se encuentra la masía de Gironella.
¿Cómo era Gironella en el pasado?
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Gironella en su libro Diccionario geográfico... en 1849. Él contó que el pueblo estaba en una colina, en una zona baja, donde el viento del norte soplaba con mucha fuerza. A pesar de esto, el lugar estaba protegido de otros vientos.
En ese tiempo, Gironella tenía solo dos casas. Una de ellas ya estaba medio en ruinas, y la otra era de piedra, pero no se veía muy bien. La iglesia del pueblo dependía de la de Malpàs y estaba dedicada a San Iscle y Santa Victoria. El cementerio estaba fuera del pueblo y tenía buena ventilación. Cerca, a unos 100 pasos, había una fuente de agua.
El terreno alrededor de Gironella era montañoso y un poco difícil de cultivar. Aun así, se podían trabajar unas 40 parcelas de tierra. También había pequeños huertos cerca del barranco. En estas tierras se cultivaba trigo, centeno, cebada y legumbres. Los habitantes criaban cabras, ovejas, bueyes y mulas. También se pescaban truchas muy ricas. En esa época, Gironella tenía solo un "vecino" (que significaba una familia) y siete habitantes en total.