Giovanni Battista Guadagnini para niños
Datos para niños Giovanni Battista Guadagnini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | J.B. Guadagnini Giambattista Guadagnini |
|
Nacimiento | 23 de junio de 1711 Borgonovo Val Tidone, Italia Borgonovo Val Tidone (Italia) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1786 Turín, Italia Turín (Reino de Cerdeña) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Luthier, pedagogo | |
Años activo | desde 1729 | |
Seudónimo | J.B. Guadagnini Giambattista Guadagnini |
|
Instrumento | instrumentos de cuerda | |
Notas | ||
1729-1786 | ||
Giovanni Battista Guadagnini (también conocido como G. B. Guadagnini o Giambattista Guadagnini) fue un famoso lutier italiano. Un lutier es una persona que fabrica o repara instrumentos musicales de cuerda, como violines, violas y violonchelos. Nació el 23 de junio de 1711 y falleció el 18 de septiembre de 1786.
Se le considera uno de los mejores artesanos de instrumentos de cuerda de la historia. Sus violines son muy apreciados y a veces se les llama los "Stradivarius de los músicos", porque son de gran calidad y han sido usados por muchos artistas.
Contenido
La vida y el trabajo de Guadagnini
Giovanni Battista Guadagnini nació en Bilegno, cerca de Piacenza, en la región de Emilia-Romaña, Italia. Comenzó a trabajar como lutier alrededor de 1729 y continuó hasta su muerte.
¿Dónde trabajó Guadagnini?
Su carrera se divide en cuatro etapas importantes, cada una relacionada con las ciudades italianas donde vivió y creó sus instrumentos:
- Piacenza: Fue su primera etapa.
- Milán: Aquí continuó perfeccionando su arte.
- Parma: Otra ciudad donde dejó su huella.
- Turín: Los instrumentos que hizo en Turín, su última etapa, son considerados los mejores y suelen ser los más valiosos.
La familia Guadagnini: una tradición musical
La habilidad de fabricar instrumentos musicales fue una tradición en la familia Guadagnini. El padre de Giovanni, Lorenzo, y su hijo, Giuseppe, también fueron lutieres. Otros miembros de la familia siguieron este oficio durante varias generaciones, manteniendo viva la tradición de crear instrumentos de cuerda de alta calidad.
Giovanni Battista Guadagnini falleció en Turín en 1786, dejando un legado de instrumentos que aún hoy son muy valorados por músicos de todo el mundo.
Músicos que han usado instrumentos de Guadagnini
Muchos músicos famosos, tanto del pasado como del presente, han elegido tocar instrumentos creados por Guadagnini debido a su excelente sonido y calidad.
Violinistas destacados
Algunos de los violinistas que han tocado o tocan un violín de Guadagnini incluyen:
- Julia Fischer
- David Garrett: En una ocasión, su violín Guadagnini sufrió un accidente, lo que demuestra lo valiosos que son estos instrumentos.
- Arthur Grumiaux
- Joseph Joachim
- Bomsori Kim
- Mikhail Kopelman
- Jan Kubelík
- Viktoria Mullova
- Vanessa-Mae
- Henri Vieuxtemps
- Henryk Wieniawski
- Eugène Ysaÿe
Violonchelistas destacados
Los violonchelos de Guadagnini también son muy apreciados. Algunos violonchelistas que los han usado son:
- Natalie Clein
- David Geringas
- Sol Gabetta
- Viola de Hoog
- Nicolas Altstaedt
- Kristina Reiko Cooper
- Carter Brey, quien es el violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Estos ejemplos muestran la importancia y el impacto duradero de los instrumentos de Giovanni Battista Guadagnini en el mundo de la música clásica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giovanni Battista Guadagnini Facts for Kids