Giovanni Antonio Boltraffio para niños
Giovanni Antonio Boltraffio fue un pintor italiano muy talentoso que vivió durante el Renacimiento. Nació en Milán en 1467 y falleció en la misma ciudad en 1516. Fue un alumno muy cercano del famoso artista Leonardo da Vinci, trabajando con él desde 1491 hasta 1498. Después de ese tiempo, comenzó a trabajar por su cuenta.
Según el historiador Giorgio Vasari, Boltraffio venía de una familia con buena posición económica. Esto le dio la libertad de ser pintor sin preocuparse tanto por el dinero. Al principio, sus obras mostraban la influencia de otros artistas como Vincenzo Foppa y Bernardino Zenale. Más tarde, se notó la influencia de Bramantino y, sobre todo, de su maestro Leonardo.
Boltraffio fue a vivir a la corte de Ludovico Sforza en Milán, donde Leonardo también trabajaba. Vasari lo menciona como uno de los alumnos de Leonardo. Es muy probable que sea el "Giannantonio" que Leonardo anotó en 1491 en uno de sus documentos, diciendo que le dio un lápiz de plata.
Alrededor del año 1500, Boltraffio viajó a Bolonia. Allí le encargaron pintar el altar de la Iglesia de Santa Maria della Misericordia. Esta obra se encuentra hoy en el Museo del Louvre en París. En Bolonia, se dejó influir por artistas como Perugino y Francesco Francia.
De regreso en Milán en 1502, la iglesia de Santa María presso San Sátiro le pidió pintar una Santa Bárbara. Esta pintura, que ahora está en la Gemäldegalerie de Berlin en Berlín, combina las ideas que desarrolló en Bolonia con otras nuevas. Estas nuevas ideas venían de artistas como Bramantino y Andrea Solario. Un documento de 1503 confirma que Boltraffio seguía en Milán. En ese documento, aparece como miembro del jurado que elegía los trabajos para una puerta de la Catedral de Milán. Él vivía en el barrio de San Paolo in Compedo, en Milán.
Contenido
El arte de Giovanni Antonio Boltraffio
Boltraffio fue uno de los alumnos más talentosos de Leonardo en Milán. Aunque recibió muchas ideas de diferentes artistas, especialmente de Leonardo, Boltraffio logró crear un estilo propio. Este estilo se caracteriza por dibujos muy precisos y colores llamativos.
Aunque no copió directamente las obras de su maestro, sí se inspiró en muchas de sus pinturas y dibujos. Un ejemplo es su obra El Salvador adolescente, que se encuentra en el Museo Lázaro Galdiano en Madrid. Se cree que esta pintura se basó en una obra de Leonardo que ya no existe.
Obras importantes de Boltraffio
Otras obras importantes del artista incluyen la Pala Casio, que está en el Museo del Louvre en París. La pintó para la Iglesia de Santa Maria della Misericordia en Bolonia alrededor del año 1500 y Vasari la mencionó. También destaca La Virgen y el Niño con san Juan Bautista y un donante, que se encuentra en el Szépmüvészeti Múzeum en Budapest. Esta obra fue hecha en 1508 para una capilla en la Catedral de Lodi y es su última obra de la que se tiene registro.
La gran calidad del trabajo de Boltraffio ha hecho que algunos expertos piensen que él colaboró con Leonardo en la famosa Madonna Litta, que está en el Museo del Hermitage en San Petersburgo. De hecho, muchos creen que Boltraffio la pintó completamente.
Boltraffio como retratista
Boltraffio también fue un retratista muy hábil y reconocido. Entre sus retratos más famosos se encuentra el de Francesco Melzi, quien también fue alumno de Leonardo. Este retrato se puede ver en la Biblioteca Ambrosiana en Milán. También pintó retratos de varios miembros de la importante familia Sforza.
Galería de imágenes
-
Retrato de un joven como San Sebastián, finales del siglo XV (Museo Pushkin, Moscú).
Véase también
En inglés: Giovanni Antonio Boltraffio Facts for Kids