robot de la enciclopedia para niños

Gillian Welch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gillian Welch
Gillian welch.jpg
Gillian Welch actuando en el Newport Folk Festival en 2009.
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1967
Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora
Años activa 1996-presente
Géneros Bluegrass, Americana, Country
Instrumento Guitarra y voz
Discográfica Almo Sounds
Sitio web
www.gillianwelch.com
Distinciones
  • Premio por artista del año de americana (2012)
  • Americana Lifetime Achievement Award for Songwriting (2015)

Gillian Welch (nacida el 2 de octubre de 1967 en Nueva York, Estados Unidos) es una talentosa cantautora estadounidense. Ella se presenta junto a su compañero musical, el guitarrista David Rawlings. Su música tiene un estilo tranquilo y a veces melancólico. Combina sonidos de la música de los Montes Apalaches, el bluegrass y la música americana. La revista The New Yorker ha dicho que su estilo es "innovador y recuerda a las antiguas formas de música rural".

Gillian Welch y David Rawlings han lanzado cinco álbumes muy elogiados bajo el nombre de Gillian Welch. También tienen dos álbumes bajo el nombre de The Dave Rawlings Machine. Sus álbumes Revival (1996) y Time (The Revelator) (2001) fueron nominados a los premios Grammy. Su álbum Soul Journey (2003) incluyó por primera vez guitarra eléctrica y batería. Después de ocho años, lanzaron The Harrow & The Harvest en 2011, que también fue nominado a un Grammy.

Welch también participó en la banda sonora de la película O Brother, Where Art Thou?. Este álbum vendió mucho y ganó un premio Grammy al Álbum del Año en 2002. Gillian ha trabajado con muchos músicos famosos como Alison Krauss, Ryan Adams, Emmylou Harris y The Decemberists.

Archivo:Gillian Smile
Rawlings y Welch actuando en Seattle en 2009.

¿Cómo empezó Gillian Welch en la música?

Gillian Howard Welch nació el 2 de octubre de 1967 en la ciudad de Nueva York. Fue adoptada por Ken y Mitzie Welch, quienes también eran artistas musicales.

Desde pequeña, Gillian conoció la música folk de cantantes como Bob Dylan, Woody Guthrie y The Carter Family.

Cuando estudiaba en la Universidad de California en Santa Cruz, Welch tocaba el bajo y la batería en algunas bandas.

Después de terminar sus estudios en fotografía, Gillian fue al Berklee College of Music en Boston. Allí se especializó en escribir canciones. Durante sus dos años en Berklee, Gillian se sintió más segura como artista. Fue en Berklee donde conoció a David Rawlings, su compañero musical.

Su Carrera Musical

Después de la universidad en 1992, Gillian Welch se mudó a Nashville, Tennessee. Ella recuerda que toda la música que le gustaba se había hecho en Nashville. Rawlings la siguió poco después. En Nashville, se dieron cuenta de que sus voces combinaban muy bien y comenzaron a actuar como dúo. Decidieron usar el nombre "Gillian Welch" para el dúo.

Un año después de llegar a Nashville, Gillian encontró una mánager, Denise Stiff. Finalmente, firmaron un contrato con la discográfica Almo Sounds. Después de una actuación, el productor T-Bone Burnett quiso grabar un álbum con ellos. Burnett respetó el estilo sencillo de Welch y Rawlings, lo cual Gillian apreció mucho.

Álbumes Importantes

Revival (1996): Su Primer Éxito

Para grabar Revival, Burnett quería capturar el sonido de Gillian en vivo. Welch recordó que la primera semana fue muy intensa. Solo estaban T-Bone, el ingeniero, Dave y ella. El sonido era muy directo y natural.

El álbum se lanzó en abril de 1996 y recibió muy buenas críticas. Mark Deming de Allmusic lo llamó un "magnífico debut". Dijo que las canciones de Gillian tenían una madurez y una inteligencia que no se esperaría de alguien que solo actualiza la música antigua. Revival fue nominado a un premio Grammy en 1997.

Hell Among The Yearlings (1998): Temas Profundos

En 1998, el dúo lanzó Hell Among The Yearlings. Este álbum continuó con sus temas serios y a veces oscuros. Las canciones hablaban de historias como una mujer que se defiende, un accidente en una mina y un asesinato. Al igual que Revival, este álbum tenía un estilo muy simple, centrado en las voces y guitarras de Rawlings y Welch.

El álbum también recibió críticas positivas. Robert Wilonsky del Observador de Dallas dijo que Gillian "habita su papel tan completamente que la ficción entre el tema y la audiencia desaparece".

Time (The Revelator) (2001): Un Nuevo Sello

Cuando una gran compañía de música compró Almo Sounds, Gillian Welch decidió crear su propio sello discográfico independiente, llamado Acony Records. Rawlings produjo el primer lanzamiento de este nuevo sello en 2001, Time (The Revelator).

Gillian ha dicho que este álbum trata sobre la historia americana, el rock 'n' roll y el country. Hay canciones sobre eventos históricos y figuras importantes. Time mantuvo el estilo musical sencillo y dulce de Welch y Rawlings.

Este álbum recibió muchos elogios de la crítica, especialmente por la evolución de sus letras. Fue nominado a un Grammy en 2002.

Soul Journey (2003): Un Sonido Diferente

En 2003, Welch y Rawlings exploraron un nuevo camino con Soul Journey. Gillian dijo que quería hacer un disco más alegre. Rawlings volvió a producir este álbum. También hubo un cambio en los instrumentos, incluyendo un dobro, violín, batería y bajo eléctrico.

En este álbum, por primera vez, Welch y Rawlings grabaron sus propias versiones de canciones tradicionales. Las letras de las canciones originales de Gillian eran más personales que en sus álbumes anteriores.

El álbum recibió críticas variadas. Algunos lo encontraron "demasiado casual", mientras que otros lo compararon con discos clásicos.

The Harrow & The Harvest (2011): Un Regreso Esperado

Pasaron ocho años sin un nuevo álbum de Gillian Welch. En 2009, Rawlings mencionó que estaban grabando. The Harrow & The Harvest finalmente se lanzó el 28 de junio de 2011. Welch explicó que la larga espera se debió a que no estaban satisfechos con las canciones que escribían.

El álbum fue muy elogiado por publicaciones importantes. Thom Jurek de Allmusic dijo que el álbum lo "dejó asombrado por su intimidad y calidez".

Su Trabajo en Bandas Sonoras

Welch cantó dos canciones y ayudó en la producción de la banda sonora de la película O Brother, Where Art Thou? en el año 2000. Cantó junto a Alison Krauss en una versión de la canción gospel "Volaré Fuera". También escribió versos adicionales para la canción "Didn't Leave Nobody but the Baby", que cantó con Emmylou Harris y Krauss. Esta canción fue nominada a un Grammy en 2002.

La banda sonora de la película fue un gran éxito y ganó el Grammy al Álbum del Año en 2002. Este éxito impulsó la carrera de Gillian. Welch también hizo una pequeña aparición en la película.

Dave Rawlings Machine

Welch y Rawlings también trabajan juntos en la banda Dave Rawlings Machine. Gillian ha coescrito varias canciones con Rawlings, toca la guitarra y hace las voces de acompañamiento. El álbum debut de la banda, A Friend of a Friend, fue descrito como similar a los álbumes de Welch, pero con la voz de Rawlings más destacada.

El 18 de septiembre de 2015, lanzaron su segundo álbum como Dave Rawlings Machine, llamado Nashville Obsolete.

Estilo y Temas de su Música

Archivo:Bob Weir & Gillian Welch
Bob Weir del Grateful Dead y Gillian Welch

Gillian Welch y David Rawlings mezclan elementos de la música de principios del siglo XX, como el country clásico, el gospel y el bluegrass tradicional. También añaden toques modernos de rhythm and blues, rock 'n' roll y jazz.

La música de sus canciones suele ser sencilla, con Welch y Rawlings cantando y tocando guitarras acústicas, banjos o una mandolina. Gillian toca la guitarra rítmica o el banjo, mientras que Rawlings toca la guitarra principal. Un crítico describió a Rawlings como un "guitarrista ingenioso" que hace solos con saltos melódicos audaces.

Temas de sus Canciones

Archivo:Justin Townes Earle Gillian Welch The Big Surprise Tour Casino Ballroom Hampton Beach NH August 2009
Justin Townes Earle & Gillian Welch actuando en 2009

Muchas de las canciones de Welch y Rawlings tienen temas serios. Hablan de personas que luchan contra la pobreza, la soledad o la pérdida. Aunque Gillian es la cantante principal, muchos de los personajes de sus canciones son hombres. Gillian ha dicho que la gente le pregunta si tiene canciones de amor alegres, y ella responde que no, que tiene canciones sobre huérfanos o personas con problemas. Para reflejar estos temas, sus canciones suelen tener un ritmo lento. Un crítico de Rolling Stone dijo que sus canciones "pueden llevarte a un estado cercano a la hipnosis".

Reconocimientos y Colaboraciones

Gillian Welch ha recibido muchos elogios de la crítica. Geoffrey Himes del Washington Post la llamó "una de las cantautoras más interesantes de su generación". En 2007, un artículo en The Guardian la describió como "uno de los talentos más grandes de la década".

Al principio de su carrera, algunos críticos cuestionaron la autenticidad de su música, ya que ella venía de California pero cantaba canciones al estilo de los Apalaches. Sin embargo, muchos la defendieron, diciendo que los sentimientos que expresaba en sus canciones eran totalmente auténticos.

El 16 de septiembre de 2015, Gillian Welch y David Rawlings recibieron el Premio a la Trayectoria por Composición de Canciones de la Americana Music Association.

Influencias y Colaboraciones

Welch ha grabado canciones con muchos artistas famosos, como Ryan Adams, Ani DiFranco, Emmylou Harris, Alison Krauss, Steve Earle y Mark Knopfler.

Algunos artistas que han grabado canciones escritas por Gillian Welch incluyen a Jimmy Buffett, Alison Krauss, Trisha Yearwood, Joan Baez, Emmylou Harris y ZZ Top.

Actuaciones en Vivo

Welch y Rawlings han tocado en muchos festivales de música importantes, como el Newport Folk Festival, el Coachella Festival y el Festival de Austin City Limits. Han viajado mucho por América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Las críticas de sus conciertos siempre destacan la buena conexión entre Welch y Rawlings en el escenario.

The Dave Rawlings Machine también ha realizado giras por América del Norte. Welch y Rawlings también participan en giras con otros músicos. En 2004, formaron parte de la Sweet Harmony Traveling Revue, una gira con Patty Griffin, Buddy Miller y Emmylou Harris. En 2009, The Dave Rawlings Machine se unió a otros grupos para el Big Surprise Tour en Estados Unidos.

Discografía

  • 1996 – Revival
  • 1998 – Hell Among the Yearlings
  • 2001 – Time (The Revelator)
  • 2003 – Soul Journey
  • 2009 – A Friend of a Friend (como Dave Rawlings Machine)
  • 2011 – The Harrow & The Harvest
  • 2015 – Nashville Obsolete (como Dave Rawlings Machine)
  • 2024 - Woodland

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gillian Welch Facts for Kids

kids search engine
Gillian Welch para Niños. Enciclopedia Kiddle.