robot de la enciclopedia para niños

Ani DiFranco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ani DiFranco
Ani Difranco Ancienne Belgique.jpg
Ani DiFranco en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Angela Maria DiFranco
Nacimiento 23 de septiembre de 1970
Bandera de Estados Unidos Búfalo, Nueva York
Búfalo (Nueva York, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educada en
  • The New School
  • Colegio Estatal de Búfalo
  • Buffalo Academy for Visual and Performing Arts
  • Eugene Lang College of Liberal Arts
Información profesional
Ocupación Cantautora
Años activa 1990–presente
Género Folk rock
Instrumentos voz, guitarra, bajo, percusión, piano
Tipo de voz Contralto
Discográfica Righteous Babe
Sitio web anidifranco.com
Distinciones
  • Premio Grammy al mejor diseño de embalaje (2003)

Angela Maria DiFranco, conocida como Ani DiFranco, es una cantautora estadounidense. Nació en Búfalo, Nueva York, el 23 de septiembre de 1970. Es reconocida por su música y por apoyar la igualdad y los derechos de las personas.

Ani DiFranco: Una Cantautora con Voz Propia

Ani DiFranco es una artista que ha usado su música para expresar ideas importantes. Ha lanzado muchos álbumes y es conocida por su estilo único. También es dueña de su propia compañía discográfica, lo que le ha dado mucha libertad creativa.

Sus Inicios en la Música

Ani DiFranco creció en una familia a la que le gustaba la música folk. Empezó a tocar la guitarra a los nueve años. Su profesor la ayudó a dar su primer concierto, donde cantó canciones de los Beatles.

Al principio, le gustaban artistas como Suzanne Vega. Luego, se interesó por el ballet. Sin embargo, a los catorce años, volvió a la guitarra y a escribir sus propias canciones. Un año después, se mudó de casa y empezó a tocar en bares de Búfalo.

Creando su Propio Camino

En 1989, cuando tenía dieciocho años, Ani DiFranco fundó su propio sello musical. Lo llamó Righteous Babe Records. Empezó con muy poco dinero y lanzó su primer álbum, Ani DiFranco, en 1990. Después, se mudó a Nueva York y comenzó a hacer muchas giras.

La mayoría de sus canciones las ha publicado con su propio sello. Esto le permite tener control total sobre su música. Ani es conocida por su estilo "folk punk", con tatuajes y una gran habilidad para componer con el piano o la guitarra.

En 1995, Ani DiFranco participó en un concierto especial. Fue en el Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio. También ayudó a inaugurar los Archivos Woody Guthrie en Nueva York.

Su Estilo Musical Único

Las canciones de Ani DiFranco suelen contar historias de su propia vida. También hablan de temas sociales importantes. Ha abordado asuntos como la igualdad entre personas, la lucha contra la discriminación y la importancia de la paz.

Su música se hizo muy popular en las universidades en los años 90. Sus fans sentían una conexión especial entre ellos. Ani DiFranco es conocida por su forma de tocar la guitarra. Usa un estilo rápido y preciso. Sus letras son muy inteligentes, con juegos de palabras y metáforas.

Su música se clasifica como folk rock y rock alternativo. Pero a lo largo de su carrera, ha mezclado diferentes estilos. Ha colaborado con artistas como Prince y Utah Phillips. En sus canciones, usa muchos instrumentos, como instrumentos de viento y de cuerda.

Ani DiFranco ha dicho que la música folk es una actitud. Para ella, es una forma de dar voz a las comunidades. Es música que no depende de las grandes empresas.

Es una artista muy productiva. Desde 1990, ha lanzado al menos un álbum cada año. Su sello discográfico, Righteous Babe Records, ha tenido mucho éxito. Ser dueña de su sello le da libertad para crear la música que quiere. A veces, en sus canciones, habla de cómo rechazó contratos con grandes compañías.

Ani DiFranco está orgullosa de su sello. Contrata a personas de su ciudad natal, Búfalo. Ella cree que su independencia artística es muy valiosa.

En 2001, Ani DiFranco estaba en Nueva York durante los eventos del 11 de septiembre. Escribió un poema llamado "Self Evident" sobre esa experiencia. También ha aparecido como poeta en programas de televisión.

En 2004, lanzó el álbum Educated Guess. En este disco, Ani tocó todos los instrumentos y grabó todo ella misma en su casa. En 2005, lanzó Knuckle Down. Ese año, tuvo que tomar un descanso de las giras por un problema de salud. Había estado de gira casi sin parar durante 15 años.

En 2007, lanzó una colección de sus mejores canciones llamada Canon. También publicó un libro con sus poemas, Verses. En 2008, lanzó el álbum Red Letter Year. En 2019, publicó sus memorias, No Walls and the Recurring Dream.

Compromiso Social y Activismo

Desde el principio de su carrera, Ani DiFranco ha apoyado muchas causas sociales. Ha dado conciertos para recaudar fondos y ha hablado en reuniones. También ha ofrecido espacio en sus conciertos para que las organizaciones compartan información.

En 1999, creó su propia organización sin fines de lucro, la Fundación Righteous Babe. A través de ella, ha apoyado a grupos culturales y políticos. Ha defendido causas como la igualdad de derechos para todas las personas.

Durante la primera Guerra del Golfo, Ani DiFranco participó en el movimiento por la paz. También ha apoyado la lucha contra la pena de muerte.

En 2004, visitó Birmania para conocer el movimiento por la democracia. Se reunió con la líder de la resistencia, Aung San Suu Kyi. Su canción "In The Way" apareció en un CD benéfico para apoyar la causa de Birmania.

Apoyo a la Educación y la Comunidad

En 2002, Righteous Babe Records creó el programa "Ayudando a los niños de Búfalo". Este programa recauda fondos para las escuelas públicas de la ciudad. Ani DiFranco donó el dinero de uno de sus conciertos para empezar el programa. Animó a sus fans a hacer lo mismo.

Ayuda en Desastres Naturales

Cuando el huracán Katrina afectó Nueva Orleans en 2005, Ani DiFranco ayudó a recaudar donaciones. Creó el Fondo para Pianos Katrina. Este fondo ayudó a los músicos a reemplazar sus instrumentos perdidos en el huracán. Recaudó más de 47,500 dólares.

En 2010, después de un derrame de petróleo, Ani DiFranco actuó en conciertos benéficos. Estos eventos recaudaron dinero para proteger los humedales y ayudar a los pescadores afectados.

Ani DiFranco también forma parte de la junta de The Roots of Music. Esta organización ofrece clases de música gratuitas a niños en Nueva Orleans. También les da apoyo académico.

En 2004, Ani DiFranco participó en una gran marcha en Washington D.C. Fue una marcha por los derechos de las mujeres. Caminó junto a otras figuras públicas y luego cantó algunas canciones.

Scot Fisher, el presidente de Righteous Babe y gerente de Ani, también es un defensor de la preservación. En 1999, él y Ani compraron una iglesia antigua en Búfalo. La restauraron y en 2006 la reabrieron como "Babeville". Este lugar tiene salas de conciertos y oficinas.

Ani DiFranco también es miembro de Artists Against Racism. Esta organización lucha contra la discriminación.

Reconocimientos y Premios

Ani DiFranco ha recibido varios premios por su música y su activismo.

  • En 2006, recibió el premio "Mujer de Coraje" de la Organización Nacional de Mujeres. Este premio se da a mujeres que han contribuido al movimiento por la igualdad.
  • En 2009, recibió el premio Woody Guthrie. Este premio reconoce a artistas que son una voz para el cambio social positivo.
  • También ha sido nominada y ha ganado varios premios Grammy por su música y el diseño de sus álbumes.
Año Trabajo nominado Premio Resultado
1997 Shy Premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock femenina 1997 Nominada
1998 Glass House Premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock femenina 1998 Nominada
1999 Little Plastic Castle Gay/Lesbian American Music Awards/ Best Rock/ Alternative Song Ganadora
1999 Ani DiFranco Gay/Lesbian American Music Awards/ OutMusic Award Ganadora
1999 Ani DiFranco Gay/Lesbian American Music Awards/ Female Artist of the Year Nominada
2000 Jukebox Premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock femenina 2000 Nominada
2000 Fellow Workers Premio Grammy al mejor álbum de folk contemporáneo 2000 Nominada
2000 Ani DiFranco Gibson Guitar Award, Best Acoustic Artist Female Ganadora
2004 Evolve Premio Grammy al mejor diseño de embalaje 2004 Ganadora
2004 Ani DiFranco Southern Center for Human Rights, Human Rights Award Ganadora
2005 Educated Guess Premio Grammy al mejor álbum de folk contemporáneo 2005 Nominada
2005 Educated Guess Premio Grammy al mejor diseño de embalaje 2005 Nominada
2006 Knuckle Down Premio Grammy al mejor diseño de embalaje 2006 Nominada
2006 Ani DiFranco National Organization of Women, Woman of Courage Award Nominada
2007 Reprieve Premio Grammy al mejor diseño de embalaje 2007 Nominada
2008 State of Mind BMI Cable Award Ganadora
2009 Ani DiFranco Woodie Guthrie Award Ganadora
2013 Ani DiFranco Winnipeg Folk Festival Artistic Achievement Award Ganadora
2017 Ani DiFranco A2IM Lifetime Achievement Award Ganadora
2017 Ani DiFranco Outstanding Achievement for Global Activism Award from A Global Friendship Ganadora

Discografía de Ani DiFranco

Ani DiFranco ha lanzado una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera.

Álbumes de Estudio

  • 1990 – Ani DiFranco
  • 1991 – Not So Soft
  • 1992 – Imperfectly
  • 1993 – Puddle Dive
  • 1994 – Out of Range
  • 1995 – Not a Pretty Girl
  • 1996 – Dilate
  • 1998 – Little Plastic Castle
  • 1999 – Up Up Up Up Up Up
  • 1999 – To the Teeth
  • 2001 – Revelling/Reckoning
  • 2003 – Evolve
  • 2004 – Educated Guess
  • 2005 – Knuckle Down
  • 2006 – Reprieve
  • 2008 – Red Letter Year
  • 2012 – Which Side Are You On?
  • 2014 – Allergic to Water
  • 2017 - Binary

Colaboraciones con Utah Phillips

  • 1996 – The Past Didn't Go Anywhere
  • 1999 – Fellow Workers

Álbumes en Vivo

  • 1994 – An Acoustic Evening With
  • 1994 – Women in (E)motion (Edición alemana)
  • 1997 – Living in Clip
  • 2002 – So Much Shouting, So Much Laughter
  • 2004 – Atlanta – 10.9.03 (Official Bootleg series #1)
  • 2004 – Sacramento – 10.25.03 (Official Bootleg series #1)
  • 2004 – Portland – 4.7.04 (Official Bootleg series #1)
  • 2005 – Boston – 11.16.03 (Official Bootleg series #1)
  • 2005 – Chicago – 1.17.04 (Official Bootleg series #1)
  • 2005 – Madison – 1.25.04 (Official Bootleg series #1)
  • 2005 – Rome – 11.15.04 (Official Bootleg series #1)
  • 2006 – Carnegie Hall – 4.6.02 (Official Bootleg series n.º 1 – disponible en tiendas)
  • 2007 – Boston – 11.10.06 (Official Bootleg series #1)
  • 2008 – Hamburg – 10.18.07 (Official Bootleg series #1)
  • 2009 – Saratoga, CA – 9.18.06 (Official Bootleg series #1)
  • 2009 – Chicago – 9.22.07 (Official Bootleg series #1)
  • 2010 – Live at Bull Moose Music (Edición limitada)
  • 2012 – Buffalo – April 22, 2012 (Official Bootleg series #2)
  • 2013 – London – October 29, 2008 (Official Bootleg series #2)
  • 2014 – Ridgefield, CT – November 18, 2009 (Official Bootleg series #2)
  • 2014 – Harrisburg, PA – January 23, 2008 (Official Bootleg series #2)
  • 2015 - Nueva York, NY - 30 de marzo de 1995 (Official Bootleg series #2)
  • 2016 - Glenside, PA - 11 de noviembre de 2012 (Official Bootleg series #2)
  • 2016 - Melbourne, FL - 19 de enero de 2016 (Official Bootleg series #2)
  • 2018 - Charlottesville, VA - 5.12.18 (Official Bootleg series #3)
  • 2019 - Woodstock, NY - 6.16.19 (Official Bootleg series #3)

EP y Videos

  • 1996 – More Joy, Less Shame
  • 1999 – Little Plastic Remixes (limited distribution)
  • 2000 – Swing Set
  • 2016 – Play God
  • 2002 – Render: Spanning Time with Ani DiFranco
  • 2004 – Trust
  • 2008 – Live at Babeville

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ani DiFranco Facts for Kids

kids search engine
Ani DiFranco para Niños. Enciclopedia Kiddle.