Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle para niños
Datos para niños Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle |
||
---|---|---|
![]() Gilbert Chauny con Isabel II.
|
||
|
||
Embajador del Perú en Suecia![]() ![]() |
||
|
||
Embajador del Perú en los Países Bajos![]() ![]() |
||
Sucesor | Allan Wagner Tizón | |
|
||
Embajador del Perú en Hungría![]() ![]() |
||
|
||
Embajador del Perú en el Reino Unido![]() ![]() |
||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Eduardo Ponce Vivanco | |
Sucesor | Armando Lecaros de Cossío | |
|
||
Embajador del Perú en Austria![]() ![]() |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1944 Lima, Perú |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 2021 Lima, Perú |
|
Residencia | San Isidro, Lima | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Jean Emile Chauny de Bernier Josefina Blanca de Porturas Hoyle |
|
Cónyuge | Carmen Loreto Laos | |
Hijos | Gilbert Chauny Loreto Bertrand Chauny Loreto Josseline Chauny Loreto |
|
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad Nacional de Ingeniería Academia Diplomática del Perú |
|
Información profesional | ||
Ocupación | diplomático, arquitecto y genealogista | |
Afiliaciones | Club Nacional | |
Jean Gilbert Denis Chauny de Porturas-Hoyle (nacido en Lima, Perú, el 8 de marzo de 1944 y fallecido en la misma ciudad el 8 de febrero de 2021) fue un importante diplomático peruano. También fue arquitecto y genealogista. Se desempeñó como embajador del Perú en varios países de Europa, como Austria, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Hungría.
Contenido
¿Quién fue Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle?
Sus primeros años y estudios
Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle nació en Lima en una familia con raíces francesas y peruanas. Su padre, Jean Emile Chauny de Bernier, era de Francia. Su madre, Josefina Blanca de Porturas Hoyle, tenía ascendencia de Trujillo. Su abuelo materno, José de Porturas y Verde, fue un médico y alcalde de Trujillo.
Estudió letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Luego, se dedicó a la arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería. Más tarde, completó sus estudios en la Academia Diplomática del Perú, preparándose para su carrera en el servicio exterior.
Su vida personal y otras actividades
Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle se casó con Carmen Loreto Laos. Tuvieron tres hijos y seis nietos.
Fue parte de varias organizaciones importantes. Entre ellas, la Asociación de Funcionarios Diplomáticos del Perú. También fue miembro del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas. Además, entre 2013 y 2019, fue presidente de la Asociación Peruana de la Soberana y Militar Orden de Malta. También fue miembro de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge. Era conocido por ser un gran coleccionista de arte y objetos históricos peruanos.
¿Cómo fue su carrera como diplomático?
Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle tuvo una larga y destacada carrera en la diplomacia. Representó al Perú en muchos países.
Comenzó su carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima. Luego, trabajó en embajadas peruanas en diferentes ciudades. Por ejemplo, fue Tercer Secretario en Bogotá, Colombia. También fue Segundo Secretario en Ginebra, Suiza, donde también fue Cónsul General.
Más adelante, ocupó cargos importantes en Lima, como Jefe de Ceremonial. En este puesto, fue responsable de organizar la primera visita oficial de los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, al Perú en 1978.
También fue Consejero en la embajada de Perú en Washington, Estados Unidos. Después, fue Cónsul General en Toronto, Canadá.
Sus roles como Embajador
A lo largo de su carrera, Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle fue nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en varios países:
- En Austria, también representó al Perú ante las Naciones Unidas en Viena y otras organizaciones internacionales. (1995-2000)
- En el Reino Unido e Irlanda. (2000-2001)
- En Hungría, Croacia y Bosnia-Herzegovina. (2005-2007)
- En el Reino de los Países Bajos. (2007–2008)
- En el Reino de Suecia, Reino de Noruega, Reino de Dinamarca y la República de Islandia. (2008 - 2010)
Antes de retirarse, fue Director General de Tratados en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima.
Reconocimientos y publicaciones
Condecoraciones y distinciones
Por su importante labor, Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle recibió varias condecoraciones y honores de diferentes países:
- Orden de San Carlos (Colombia)
- Orden de Isabel la Católica (España)
- Orden del Cóndor de los Andes (Bolivia)
- Orden al Mérito de la República de Austria (Austria)
- Orden de la Estrella Polar (Suecia)
- Orden de Bogotá (Colombia)
- Caballero Comendador al Mérito con Estrella de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge.
- Gran Cruz de la Orden pro Mérito Melitensi, de la Soberana Orden de Malta.
- Gran Cruz de la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos (Perú).
Libros que escribió
Además de su carrera diplomática, Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle también escribió libros sobre historia y genealogía:
- Arquitectura residencial en Lima: 1746-1820.
- Los Sánchez de Aranda (en Trujillo del Perú).
- Los Hoyle de Trujillo del Perú.
Véase también
- Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
- Academia Diplomática del Perú