robot de la enciclopedia para niños

Gil de Cabrera y Dávalos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gil de Cabrera

Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá
1694-1703
Predecesor José Merlo de la Fuente
Sucesor Diego Córdoba Lasso de la Vega

1686-1691
Predecesor Francisco Castillo de la Concha
Sucesor José Merlo de la Fuente

Información personal
Nombre de nacimiento Gil de Cabrera y Dávalos
Nacimiento 1646
Lima (Virreinato del Perú, Imperio Español)
Fallecimiento 1712
Bogotá (Virreinato del Perú, Imperio Español)
Nacionalidad Castellana
Lengua materna Español medio
Información profesional
Ocupación Militar y funcionario
Rango militar
  • Alférez
  • Sargento mayor
Miembro de Orden de Calatrava (desde 1684)

Gil de Cabrera y Dávalos (nacido en Lima en 1646 y fallecido en Santafé en 1712) fue un importante militar y funcionario durante la época colonial española en América. Ocupó varios cargos, siendo uno de los más destacados el de Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá en dos periodos: de 1686 a 1691 y de 1694 a 1703.

¿Quién fue Gil de Cabrera?

Gil de Cabrera y Dávalos nació en Lima, que en ese entonces formaba parte del Virreinato del Perú del Imperio español. Fue bautizado el 1 de septiembre de 1646 en la Catedral de Lima. Sus padres fueron Rodrigo de Cabrera, originario de Baeza (España), y María Josefa Dávalos y Ribera, nacida en Lima.

Sus primeros pasos en la carrera militar

Desde muy joven, a los catorce años, Gil de Cabrera comenzó su carrera en el ejército. Sirvió como soldado y fue ascendiendo de rango. El virrey Conde de Santisteban lo nombró alférez de la Compañía de la Guardia de Palacio. Más tarde, el virrey Conde de Lemos le dio el cargo de sargento mayor. En este puesto, participó en una expedición a Panamá para defender la región de un ataque inglés.

Su trayectoria en la política colonial

En 1674, Gil de Cabrera fue elegido alcalde ordinario de Lima. Después, se convirtió en Corregidor de Larecaja, una provincia en lo que hoy es Bolivia.

Tras vivir un tiempo en España, en ciudades como Madrid, Baeza y Úbeda, se unió a la Orden de Calatrava en 1684, una importante orden de caballería. En su larga carrera militar, alcanzó el alto grado de maestre de campo.

Presidente de la Real Audiencia de Santafé

En 1686, Gil de Cabrera fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. Durante su primer periodo de gobierno, ocurrió un evento curioso en Santafé el 9 de marzo de 1687. A las diez de la noche, se escuchó un fuerte ruido que duró media hora, acompañado de un olor a azufre. Este suceso fue tan impactante que dio origen a la expresión popular: «Eso es del Tiempo del Ruido». En ese momento, Cabrera dirigió una expedición militar para asegurarse de que no hubiera un ejército invasor.

Un regreso al poder

Gil de Cabrera fue temporalmente separado de su cargo como presidente debido a una acusación. Fue enviado a Cartagena de Indias y reemplazado por José Merlo de la Fuente. Sin embargo, se demostró que era inocente de los cargos que se le imputaban. Por ello, fue restituido en su puesto en 1694 y su periodo de gobierno se extendió por ocho años más como compensación.

En 1696, tuvo que intervenir para controlar una situación con los indígenas tocamas en la región de Vélez, quienes se habían rebelado. En 1697, la ciudad de Cartagena de Indias fue atacada y tomada por fuerzas francesas. El presidente Cabrera marchó con 300 hombres por el río Magdalena para ayudar en la defensa.

Gil de Cabrera y Dávalos falleció en Santafé en el año 1712.

Véase también

  • Gobernantes de Colombia
kids search engine
Gil de Cabrera y Dávalos para Niños. Enciclopedia Kiddle.