robot de la enciclopedia para niños

Gete (Cármenes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gete
entidad singular de población
Gete ubicada en España
Gete
Gete
Ubicación de Gete en España
Gete ubicada en la provincia de León
Gete
Gete
Ubicación de Gete en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Occidental
• Partido judicial León
Ubicación 42°55′51″N 5°33′16″O / 42.930936111111, -5.5545555555556
• Altitud 1167 m
Superficie 154,22 km²
Población 26 hab. (INE 2024)
• Densidad 0,17 hab./km²
Gentilicio getulio/a
Código postal 24837
Pref. telefónico 987
Presidente del Concejo (2019) Roberto González Morán (PP)
Patrón San Martín
Patrona Virgen del Pandillo

Gete es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Cármenes, dentro de la provincia de León. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Gete?

Gete está a unos 45 kilómetros de la ciudad de León. También se ubica a 182 kilómetros de Valladolid y a 366 kilómetros de Madrid. El pueblo tiene una superficie de 154,22 km².

En el año 2020, Gete tenía una población de 9 habitantes. Se encuentra a una altura de 1136 metros sobre el nivel del mar. Los pueblos más cercanos a Gete son Getino, Felmín y Valverdín.

¿Cómo ha sido la historia de Gete?

Gete en la Edad Moderna

En el pasado, Gete ya aparecía en libros importantes. Por ejemplo, en el Diccionario geográfico universal de Antonio Vegas, se menciona a Gete. Este libro decía que Gete era un lugar de "realengo". Esto significa que sus tierras pertenecían directamente al rey. También tenía "alcaldes ordinarios", que eran como los gobernantes locales.

Gete en la Edad Contemporánea

Durante el siglo XIX, Gete siguió siendo un lugar de interés para los geógrafos. El Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal lo describió como un pueblo con 31 familias y 139 habitantes. Este libro también sugirió que el nombre de Gete podría tener un origen árabe.

Más tarde, a mediados del siglo XIX, Pascual Madoz impulsó la creación del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este gran diccionario, Gete se describe con detalle. Se menciona que tiene 40 casas y una iglesia dedicada a San Martín. También se destaca que su clima es saludable y que cuenta con buenas fuentes de agua potable.

El diccionario de Madoz explica que el terreno de Gete es de calidad media. Las aguas del río de la Mediana o Torío ayudan a que la tierra sea fértil. Los caminos principales conectaban Gete con otras zonas importantes. En esa época, el pueblo producía cereales, legumbres y hortalizas. También criaban ganado y se podía cazar.

¿Cómo ha cambiado la población de Gete?

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Gete entre 2000 y 2024

     Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE

Galería de imágenes

Más información

  • Los Argüellos
kids search engine
Gete (Cármenes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.