Gershom Scholem para niños
Datos para niños Gershom Scholem |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de diciembre de 1897 Berlín (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1982 Jerusalén (Israel) |
|
Sepultura | Sanhedria Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana e israelí | |
Familia | ||
Padres | Arthur Scholem Betty Scholem |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Fritz Hommel y Clemens Baeumker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, bibliotecario, historiador, pedagogo, escritor, profesor universitario, bibliógrafo, bibliófilo, poeta, teólogo y especialista en estudios judaicos | |
Área | Filosofía y cábala | |
Empleador | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Gershom Gerhard Scholem (nacido en Berlín, Alemania, el 5 de diciembre de 1897 y fallecido en Jerusalén, Israel, el 21 de febrero de 1982) fue un importante estudioso e historiador. Es conocido por ser el experto más destacado a nivel mundial en el estudio de las tradiciones espirituales judías. Gracias a su extenso trabajo, ayudó a entender mejor estas antiguas enseñanzas.
Contenido
¿Quién fue Gershom Scholem?
Gershom Scholem nació en Berlín en una familia de origen judío. Desde joven, se interesó por el movimiento sionista, que buscaba establecer un hogar para el pueblo judío. Estudió en varias universidades, como las de Berlín y Múnich. Al principio, se dedicó a las matemáticas y la filosofía, pero luego se interesó por las lenguas orientales.
Sus estudios y descubrimientos
En 1922, Scholem presentó su tesis doctoral. Esta tesis era una traducción y un análisis de un texto antiguo llamado Sefer ha-Bahir. Este libro es uno de los escritos más antiguos y complejos sobre las tradiciones espirituales judías.
Después de su tesis, Scholem publicó muchos otros estudios. Su trabajo ayudó a que el estudio de estas tradiciones se convirtiera en una materia importante en las universidades. Antes de él, estas enseñanzas a menudo se malinterpretaban.
La vida de Scholem en Israel
En 1923, Scholem se mudó a Palestina, que hoy es Israel. Allí, se unió a la Universidad Hebrea de Jerusalén cuando esta se estaba formando. Trabajó como bibliotecario y luego como profesor. Desde 1933 hasta 1965, enseñó sobre las tradiciones espirituales judías.
Su conexión con el sionismo le permitió entender a fondo la historia y la cultura del judaísmo. Se dedicó por completo a estudiarlas e interpretarlas. Aprendió muy bien el idioma hebreo y las fuentes judías antiguas. Tuvo la oportunidad de conocer a muchas personas importantes de la cultura judía de Europa oriental.
Scholem fundó una escuela dedicada al estudio de las tradiciones espirituales judías. Su trabajo fue muy valorado.
Reconocimientos y premios
Gershom Scholem recibió muchos honores y premios a lo largo de su vida. Algunas de sus distinciones incluyen:
- El Premio Israel para estudios judíos en 1958.
- Fue elegido Vicepresidente en 1962 y Presidente en 1968 de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel.
También colaboró como editor consultor para la Encyclopaedia Judaica, una enciclopedia muy importante sobre temas judíos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gershom Scholem Facts for Kids