Germain Henri Hess para niños
Datos para niños Germain Henri Hess |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1802jul. Ginebra (Primera República Francesa) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1850jul. San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Sepultura | Smolensky Lutheran | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, médico y mineralogista | |
Área | Química y mineralogía | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Alejandro II de Rusia | |
Distinciones |
|
|
Germain Henri Hess (nacido el 8 de agosto de 1802 y fallecido el 30 de noviembre de 1850) fue un importante químico y médico de origen suizo. Es muy conocido por haber creado la Ley de Hess, que es uno de los primeros y más importantes principios de la termoquímica.
Contenido
¿Quién fue Germain Henri Hess?
Sus primeros años y estudios
Germain Henri Hess nació en Ginebra, una ciudad que en ese momento formaba parte de la Primera República Francesa. Su padre era artista. En 1805, cuando Germain era muy pequeño, su familia se mudó a Rusia buscando nuevas oportunidades de trabajo.
Hess estudió en la Universidad de Tartu, donde se graduó como médico en 1825. Su interés por la química creció después de conocer a Jöns Jakob Berzelius, un famoso químico sueco. Por ello, decidió ir a la Universidad de Estocolmo para estudiar con él.
Su regreso a Rusia y primeros trabajos
Cuando regresó a Rusia, Hess participó en una expedición para estudiar la geología de los Montes Urales. Después de esta experiencia, trabajó como médico en la ciudad de Irkutsk.
Contribuciones importantes a la química
La Ley de Hess: un pilar de la termoquímica
En 1830, Germain Henri Hess decidió dedicarse por completo a la química. Se convirtió en profesor en el Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo y en la Universidad Imperial de San Petersburgo.
Su trabajo más famoso fue publicado en 1840. En él, presentó la "Ley de la suma constante del calor", que hoy conocemos como la Ley de Hess. Esta ley explica que el calor total de una reacción química es siempre el mismo, sin importar los pasos intermedios que se sigan.
Esta ley es fundamental para entender la termoquímica, que es la parte de la química que estudia los cambios de calor en las reacciones. Gracias a ella, los científicos pueden calcular el calor de reacciones complejas sumando el calor de reacciones más sencillas.
Otros descubrimientos notables
En 1842, Hess publicó otra ley importante, la "Ley de la electroneutralidad". Esta ley fue un adelanto a la teoría de la disociación electrolítica de Svante Arrhenius. Esta teoría explica cómo algunas sustancias se separan en partículas cargadas (iones) cuando se disuelven en agua.
Hess también investigó varios minerales. Analizó un mineral de plata llamado telúrida de plata (Ag2Te), que en su honor fue nombrado hessita. Además, descubrió que la oxidación del azúcar produce una sustancia llamada ácido sacárido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Germain Henri Hess Facts for Kids