robot de la enciclopedia para niños

Geranium mexicanum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geranium mexicanum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Rosopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Geraniales
Familia: Geraniaceae
Género: Geranium
Especie: Geranium mexicanum
Kunth, 1822

Geranium mexicanum, también conocida como Geranio de olor o Pata de león, es una planta especial que pertenece a la familia de las geraniáceas. Es una especie nativa de México.

Geranium mexicanum: Características y Usos

¿Cómo es el Geranium mexicanum?

Esta planta es una hierba que puede crecer hasta 50 centímetros de altura. Es bastante peluda y tiene tallos de color rojizo.

Sus hojas son casi triangulares y tienen cortes profundos que las dividen en tres partes. Son de color verde claro con los bordes un poco cafés y ondulados.

Las flores de esta planta son de un tono rosa pálido a lila. A veces, tienen unas venitas púrpuras que parecen pequeños rayitos. Los frutos son pequeños, con forma de alfiler y también están cubiertos de pelitos.

¿Dónde crece el Geranium mexicanum?

El Geranium mexicanum es originario de México. Se encuentra en lugares con climas semisecos y templados. Crece a altitudes que van desde los 2050 hasta los 3900 metros sobre el nivel del mar.

Puedes encontrar esta planta en huertos familiares. También se asocia con matorrales, bosques de encino, bosques de pino y bosques mixtos de pino y encino.

¿Para qué se ha usado el Geranium mexicanum?

Esta planta se ha utilizado tradicionalmente para ayudar con algunos problemas de salud.

Usos tradicionales para el bienestar

  • Para el estómago: Se ha usado para aliviar el malestar estomacal. Por ejemplo, se preparaba una bebida con las hojas cocidas. Para adultos, se le añadía una pizca de sal. Para niños, se endulzaba con azúcar y se les daban unas cucharadas.
  • Para la piel: El cocimiento de toda la planta se usaba para baños que ayudaban con el salpullido. También se hervían las hojas para baños generales. En casos de problemas de piel, se usaba una preparación del tallo, hojas y flores para lavar la zona afectada.

Historia de su uso

Desde hace mucho tiempo, el Geranium mexicanum ha sido reconocido por sus propiedades.

  • Siglo XVI: En el Códice Florentino, un antiguo libro, se menciona que esta planta molida y aplicada podía ayudar con las manchas de la cara. Francisco Hernández de Toledo, un médico de esa época, escribió que era útil para la inflamación de los ojos, las hemorroides y para refrescar en casos de fiebre. También se decía que fortalecía los dientes y las encías, y ayudaba a abrir algunos bultos.
  • Siglo XX: A principios del siglo XX, la Sociedad Farmacéutica de México la describió como una planta con efectos limpiadores y suavizantes. Más tarde, Maximino Martínez registró muchos de sus usos, como para problemas de boca, para la fiebre, para heridas y para los ojos. Finalmente, Luis Cabrera de Córdoba la recomendó para problemas de garganta y estómago.

¿Cuál es el nombre científico del Geranium mexicanum?

El nombre científico Geranium mexicanum fue descrito por Carl Sigismund Kunth en 1822.

Origen del nombre

  • Geranium: Este nombre viene de una palabra griega que significa "grulla". Se le dio este nombre porque el fruto de la planta se parece al pico de esta ave.
  • mexicanum: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) indica que la planta es originaria de México.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Geranium resimum Small
  • Geranium temascaltepecense R.Knuth
kids search engine
Geranium mexicanum para Niños. Enciclopedia Kiddle.