Gerald Henderson para niños
Datos para niños Gerald Henderson |
|||
---|---|---|---|
![]() Henderson en 1983
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Jerome McKinley Henderson | ||
Apodo(s) | "Gerald", "Gerry" | ||
Nacimiento | Richmond, Virginia ![]() 16 de enero de 1956 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 79 kg (174 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Virginia Commonwealth (1974-1978) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 3.ª ronda (puesto 64) 1978 por San Antonio Spurs | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Base | ||
Dorsal(es) | 43 - 15- 7 - 12 - 10 - 9 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Jerome McKinley Henderson, conocido como Gerald o Gerry, es un exjugador de baloncesto de Estados Unidos. Nació en Richmond, Virginia, el 16 de enero de 1956. Jugó en la NBA durante 13 temporadas, desde 1979 hasta 1992. Medía 1,88 metros de altura y jugaba como base.
Gerald Henderson es famoso por haber ganado tres campeonatos de la NBA. Uno de sus momentos más recordados fue en las Finales de la NBA de 1984. En ese partido, hizo un robo de balón clave a James Worthy y anotó una canasta que empató el juego. Su hijo, Gerald Henderson, Jr., también se convirtió en jugador de la NBA.
Antes de jugar profesionalmente, Gerald Henderson estudió en la Universidad Virginia Commonwealth.
Contenido
Gerald Henderson: Una Leyenda del Baloncesto
¿Quién es Gerald Henderson y por qué es importante?
Gerald Henderson fue un jugador de baloncesto muy talentoso que dejó su huella en la NBA. Es recordado por su habilidad para robar balones y por ser un jugador clave en equipos que ganaron campeonatos. Su carrera duró más de una década, mostrando su constancia y dedicación al deporte.
Momentos Destacados en su Carrera
Gerald Henderson ganó tres títulos de la NBA con dos equipos diferentes. Los primeros dos los consiguió con los Boston Celtics en 1981 y 1984. El tercer campeonato lo ganó con los Detroit Pistons en 1990. Estos logros lo convierten en uno de los pocos jugadores con múltiples anillos de campeón.
Su jugada más famosa ocurrió en las Finales de la NBA de 1984. En un momento crucial, robó el balón y anotó una canasta que cambió el rumbo del partido. Esta acción es un ejemplo de su inteligencia en la cancha y su capacidad para rendir bajo presión.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Las estadísticas nos ayudan a entender el rendimiento de un jugador. Aquí puedes ver los números de Gerald Henderson durante sus años en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó un Campeonato de la NBA | |
Líder de la liga |
Rendimiento en la Temporada Regular
La temporada regular es la parte principal de la liga, donde los equipos juegan muchos partidos. Las siguientes tablas muestran cómo le fue a Gerald Henderson en cada temporada.
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979–80 | Boston | 76 | 2 | 14.0 | .500 | .333 | .690 | 1.1 | 1.9 | .6 | .2 | 6.2 |
1980–81 | Boston | 82 | 10 | 19.6 | .451 | .063 | .720 | 1.6 | 2.6 | 1.0 | .1 | 7.8 |
1981–82 | Boston | 82 | 31 | 22.5 | .501 | .167 | .727 | 1.9 | 3.1 | 1.0 | .1 | 10.2 |
1982–83 | Boston | 82 | 9 | 18.9 | .463 | .188 | .722 | 1.5 | 2.4 | 1.2 | .0 | 8.2 |
1983–84 | Boston | 78 | 78 | 26.8 | .524 | .351 | .768 | 1.9 | 3.8 | 1.5 | .2 | 11.6 |
1984–85 | Seattle | 79 | 78 | 33.5 | .479 | .237 | .780 | 2.4 | 7.1 | 1.8 | .1 | 13.4 |
1985–86 | Seattle | 82 | 82 | 31.3 | .482 | .346 | .830 | 2.3 | 5.9 | 1.7 | .1 | 13.1 |
1986–87 | Seattle | 6 | 6 | 25.8 | .500 | .000 | .944 | 1.5 | 5.3 | 1.0 | .0 | 11.2 |
1986–87 | New York | 68 | 53 | 27.8 | .438 | .257 | .816 | 2.4 | 6.5 | 1.4 | .2 | 10.9 |
1987–88 | New York | 6 | 2 | 11.5 | .357 | .500 | 1.000 | 1.7 | 2.2 | .3 | .0 | 2.3 |
1987–88 | Philadelphia | 69 | 3 | 20.8 | .431 | .421 | .810 | 1.4 | 3.2 | 1.0 | .1 | 8.4 |
1988–89 | Philadelphia | 65 | 0 | 15.2 | .414 | .308 | .819 | 1.0 | 2.2 | .6 | .0 | 6.5 |
1989–90 | Milwaukee | 11 | 0 | 11.7 | .423 | .429 | 1.000 | 1.1 | 1.2 | .7 | .0 | 2.5 |
1989–90 | Detroit | 46 | 0 | 7.3 | .506 | .452 | .769 | .7 | 1.3 | .2 | .0 | 2.3 |
1990–91 | Detroit | 23 | 10 | 17.0 | .427 | .333 | .762 | 1.6 | 2.7 | .5 | .1 | 5.3 |
1991–92 | Houston | 8 | 0 | 4.3 | .364 | .000 | .667 | .3 | .6 | .0 | .0 | 1.5 |
1991–92 | Detroit | 8 | 0 | 7.8 | .381 | .600 | 1.000 | .8 | .6 | .4 | .0 | 3.0 |
Total | 871 | 364 | 21.6 | .472 | .332 | .776 | 1.7 | 3.6 | 1.1 | .1 | 8.9 |
Rendimiento en los Playoffs
Los playoffs son los partidos finales de la temporada, donde los mejores equipos compiten por el campeonato. Aquí están las estadísticas de Gerald Henderson en los playoffs.
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979–80 | Boston | 9 | – | 11.2 | .405 | .000 | .600 | 1.1 | 1.3 | .4 | .0 | 4.7 |
1980–81 | Boston | 16 | – | 14.3 | .477 | .000 | .833 | 1.6 | 1.6 | .6 | .2 | 5.8 |
1981–82 | Boston | 12 | – | 25.8 | .409 | .000 | .686 | 2.1 | 4.0 | 1.2 | .2 | 8.3 |
1982–83 | Boston | 7 | – | 26.7 | .412 | .000 | .857 | 2.0 | 4.4 | 1.6 | .1 | 10.9 |
1983–84 | Boston | 23 | – | 26.8 | .485 | .273 | .720 | 2.3 | 4.2 | 1.5 | .0 | 12.5 |
1988–89 | Philadelphia | 3 | 0 | 23.0 | .400 | .286 | .333 | 2.3 | 1.7 | .7 | .0 | 8.0 |
1989–90 | Detroit | 8 | 0 | 2.4 | .200 | .000 | .000 | .4 | .5 | .3 | .0 | .3 |
1990–91 | Detroit | 10 | 1 | 4.0 | .250 | .000 | .000 | .1 | .6 | .1 | .0 | .8 |
Total | 88 | 1 | 17.8 | .443 | .156 | .697 | 1.6 | 2.6 | .9 | .1 | 7.2 |
Véase también
En inglés: Gerald Henderson Facts for Kids