robot de la enciclopedia para niños

Marie-Georges Picquart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie-Georges Picquart
Picquart.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1854
Estrasburgo, Francia
Fallecimiento 18 de enero de 1914,
Amiens, Francia
Causa de muerte Caída de caballo
Sepultura Cimetière Saint-Urbain de Strasbourg
Nacionalidad francés
Religión Agnosticismo
Educación
Educado en Escuela Especial Militar de Saint-Cyr
Información profesional
Ocupación militar, político
Conocido por Caso Dreyfus
Cargos ocupados Ministro de Guerra de Francia
Instrumento Piano
Lealtad Tercera República Francesa
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Rango militar General de división
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Marie-Georges Picquart (nacido en Estrasburgo, Francia, el 6 de septiembre de 1854 y fallecido en Amiens, Francia, el 18 de enero de 1914) fue un importante militar y político francés. Es conocido por su papel clave en el Caso Dreyfus, un evento histórico muy importante en Francia.

¿Quién fue Marie-Georges Picquart?

Marie-Georges Picquart nació en Estrasburgo en 1854. Su familia se mudó a Geudertheim cuando él era pequeño, donde su padre trabajaba. Más tarde, regresaron a Estrasburgo.

Picquart era un aficionado al Piano y le gustaba mucho la música. Incluso ayudó a organizar conciertos para un grupo musical llamado el Trío Chaigneau.

Su Carrera Militar

En 1872, Picquart comenzó su carrera en el ejército. Se graduó en la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr en una posición destacada. Después de servir como oficial en el sudeste de Asia, en una región llamada Tonkín, continuó sus estudios y se convirtió en profesor en la Escuela Superior de Guerra. Curiosamente, uno de sus alumnos fue Alfred Dreyfus, quien más tarde sería el centro del famoso caso.

El Caso Dreyfus: Buscando la Verdad

Archivo:Picquart 2
El teniente coronel Picquart, en la época del caso Dreyfus.

En 1895, Marie-Georges Picquart fue ascendido a jefe del servicio de inteligencia militar, con el rango de coronel. En ese momento, el capitán Alfred Dreyfus había sido acusado de traición, pero Picquart empezó a dudar de su culpabilidad.

Descubriendo la Evidencia

Picquart investigó a fondo y encontró pruebas que señalaban a otra persona: el comandante Ferdinand Walsin Esterhazy. Descubrió un trozo de papel, conocido como el «petit bleu» (pequeño azul), que había sido enviado por un agregado militar alemán a Esterházy.

Al comparar la escritura de este papel con la de la nota que se usó para acusar a Dreyfus, Picquart se dio cuenta de que eran idénticas. Esto significaba que Esterházy era el verdadero autor de la nota, y no Dreyfus.

Las Consecuencias de la Verdad

Picquart informó a sus superiores sobre lo que había descubierto. Sin embargo, en lugar de apoyarlo, lo enviaron a un nuevo puesto en Túnez y le ordenaron no decir nada.

A pesar de esto, la información sobre el caso se hizo pública. Otra persona que conocía a Esterházy reconoció su escritura. Al enterarse de estas nuevas revelaciones, Picquart decidió compartir las pruebas que tenía con el senador Auguste Scheurer-Kestner. Por esta razón, fue expulsado del ejército en 1898 y estuvo en prisión durante un año.

La Rehabilitación y el Reconocimiento

Picquart fue finalmente reconocido por su valentía y honestidad. Fue rehabilitado el mismo día que Alfred Dreyfus, en 1906, y ascendido a general de brigada.

Ministro de Guerra

Tres meses después de su rehabilitación, Picquart se convirtió en Ministro de Guerra de Francia. Ocupó este importante cargo en el gobierno de Georges Clemenceau desde octubre de 1906 hasta julio de 1909.

Fallecimiento y Homenajes

Marie-Georges Picquart falleció el 18 de enero de 1914, poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Su muerte fue causada por una caída de caballo en Picardía.

El gobierno francés quiso organizar un funeral nacional para honrar su memoria y su importante papel en el Caso Dreyfus, así como sus servicios como Ministro de Guerra. Sin embargo, su familia prefirió una ceremonia privada. Sus restos fueron enterrados en Amiens y luego trasladados al cementerio de Père-Lachaise en París para un homenaje oficial. Finalmente, en 1919, sus restos fueron llevados a Estrasburgo y depositados con honores militares en el cementerio de Saint-Urbain.

Reconocimientos y Honores

Picquart recibió varias condecoraciones por su servicio:

  • Legión de honor: en diferentes grados (caballero, oficial, comendador).
  • Medalla conmemorativa de Tonkín.
  • Medalla colonial con la inscripción «Algérie».
  • Caballero de la Orden Real de Camboya.
  • Caballero de la Orden del Dragón de Annam.

Lugares en su Memoria

Para recordar su legado, varios lugares llevan su nombre:

  • Una calle en su ciudad natal, Estrasburgo.
  • Una avenida en Bruselas.
  • La plaza del ayuntamiento de Geudertheim, donde pasó parte de su infancia, fue renombrada en su honor en 2006.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georges Picquart Facts for Kids

kids search engine
Marie-Georges Picquart para Niños. Enciclopedia Kiddle.