robot de la enciclopedia para niños

Ferdinand Walsin Esterhazy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferdinand Walsin Esterhazy
Commandant Esterhazy.jpg
Comandante Esterházy
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1847
París, Francia
Fallecimiento 21 de mayo de 1923,
Reino Unido
Sepultura Hertfordshire
Nacionalidad francés
Familia
Padre Ferdinand Walsin Esterhazy
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación militar
Conocido por Caso Dreyfus, espía
Empleador
  • La Libre Parole (1903-1906)
  • L'Éclair (1911-1917)
Rama militar Infantería
Rango militar Comandante
Conflictos Guerra franco-prusiana

Marie Charles Ferdinand Walsin Esterhazy (nacido el 16 de diciembre de 1847 y fallecido el 21 de mayo de 1923) fue un militar francés. Es conocido por su papel en el Caso Dreyfus, un evento muy importante en la historia de Francia. Él fue quien realmente realizó actividades de espionaje para Alemania, por las que se acusó injustamente a otro oficial, Alfred Dreyfus. A pesar de las pruebas en su contra, un tribunal militar lo declaró inocente.

¿Quién fue Ferdinand Walsin Esterhazy?

Ferdinand Walsin Esterhazy era descendiente de una familia importante de la nobleza húngara que vivía en Francia. Se unió al ejército francés en 1865.

Sus primeros años y carrera militar

Esterhazy no duró mucho en el ejército francés al principio. En 1869, se unió a los "zuavos del papa", un grupo que luchaba para proteger los Estados Pontificios.

Cuando regresó a Francia, trabajó como espía durante la Guerra Franco-Prusiana. Después, se unió a la Legión Extranjera Francesa como oficial, aunque no era lo usual. Gracias a la influencia de su familia, no tuvo problemas por esto.

Al final de la guerra, obtuvo el rango de teniente. Entre 1880 y 1882, su trabajo fue traducir documentos importantes para la contrainteligencia francesa. Más tarde, fue enviado a Túnez en 1885 y a Marsella en 1888, pero no recibió tareas militares muy importantes. A pesar de no ser un oficial destacado, su origen noble le permitió seguir en el ejército.

Problemas económicos y espionaje

Aunque no tenía mucho dinero propio y dependía de su sueldo como oficial, Esterhazy quería vivir una vida de lujos, como la que se esperaba de sus antepasados nobles. Sin embargo, no lo logró y acumuló muchas deudas a partir de 1886. Incluso tuvo que divorciarse en 1888 porque había gastado el dinero que su esposa había aportado al matrimonio.

Deseoso de ascender en el ejército para solucionar sus problemas de dinero, y molesto con el ejército francés por no conseguirlo, Esterhazy ofreció sus servicios como espía al Imperio Alemán alrededor de 1892. A cambio de un pago alto, les dio información secreta. Para desviar la atención, usó al capitán Alfred Dreyfus como una persona a quien culpar injustamente.

El descubrimiento de la verdad

El caso de Esterhazy fue descubierto por el coronel Georges Picquart. Él se convirtió en el jefe del contraespionaje francés en 1895. Allí encontró cartas dirigidas a los altos mandos alemanes que tenían el nombre de Esterhazy. En estas cartas, Esterhazy les contaba secretos militares franceses al agregado militar alemán en París.

En esas mismas cartas, Picquart vio que Esterhazy expresaba su gran resentimiento y desprecio hacia Francia y hacia algunas personas, a quienes culpaba de sus problemas.

Su huida y el final de su vida

El origen noble de Esterhazy y sus ideas equivocadas le ayudaron a ganar el apoyo de algunos grupos influyentes en Francia. Los contactos de estos grupos con la élite militar evitaron que fuera condenado por traición.

Cuando las pruebas encontradas por Picquart obligaron a las autoridades militares a reabrir el caso de Dreyfus en 1897, los superiores de Esterhazy le aconsejaron que negara todo. Sin embargo, después de un juicio militar (el 10 de enero de 1898) que fue muy injusto y en el que fue absuelto de forma incomprensible, Esterhazy huyó al Reino Unido a mediados de 1898, para evitar ser acusado de nuevo.

Pasó el resto de su vida en el Reino Unido, viviendo en la localidad de Harpenden. Nunca fue juzgado ni condenado por sus delitos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand Walsin Esterhazy Facts for Kids

kids search engine
Ferdinand Walsin Esterhazy para Niños. Enciclopedia Kiddle.