George Saunders para niños
Datos para niños George Saunders |
||
---|---|---|
![]() George Saunders en 2024
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de diciembre de 1958 Amarillo (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, ensayista, periodista, prosista, escritor, geofísico, ingeniero geólogo, escritor de fantasía, escritor de cuentos, profesor universitario, escritor de literatura infantil y novelista | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | www.georgesaundersbooks.com y www.saunderssaunderssaunders.com | |
Distinciones |
|
|
George Saunders es un escritor estadounidense muy reconocido. Nació el 2 de diciembre de 1958 en Amarillo, Texas. Es famoso por sus relatos cortos, ensayos, libros para niños y novelas.
Sus historias han sido publicadas en revistas importantes como The New Yorker, Harper's y GQ. También escribe una columna semanal para el periódico The Guardian. Actualmente, es profesor en la Universidad de Siracusa. Ha recibido muchos premios, como el National Magazine Award varias veces. En 2017, su primera novela, Lincoln in the Bardo, ganó el prestigioso Premio Booker.
Contenido
¿Quién es George Saunders?
George Saunders es un escritor de Estados Unidos. Nació el 2 de diciembre de 1958 en Amarillo, Texas. Es famoso por sus relatos cortos, ensayos, libros para niños y novelas. Sus escritos han sido publicados en revistas muy conocidas como The New Yorker, Harper's y GQ. También escribe una columna semanal llamada "American Psyche" para la revista de los sábados del periódico The Guardian.
Su trayectoria profesional
Antes de dedicarse por completo a la escritura, George Saunders tuvo una carrera diferente. Entre 1989 y 1996, trabajó como redactor técnico e ingeniero geofísico. Lo hizo para una empresa de ingeniería ambiental en Rochester, Nueva York. Incluso pasó un tiempo trabajando con un equipo de exploración de petróleo en Sumatra.
Desde 1997, Saunders ha enseñado en la Universidad de Syracuse. Allí imparte clases de escritura creativa a estudiantes universitarios. Al mismo tiempo, sigue publicando sus propias obras de ficción y no ficción. En 2006, recibió dos importantes becas: una Beca Guggenheim y una beca MacArthur. Estas becas son reconocimientos a su talento y le permiten seguir creando.
Temas en sus obras
Las historias de George Saunders a menudo exploran temas interesantes de la sociedad. Le gusta escribir sobre el consumismo, que es la forma en que compramos y usamos cosas. También aborda la cultura de las empresas y cómo los medios de comunicación influyen en nuestras vidas.
Aunque muchos críticos dicen que su escritura tiene un tono satírico (es decir, usa el humor para criticar), sus obras también nos hacen pensar en preguntas importantes sobre la moral y la filosofía. La mezcla de humor y tristeza en sus escritos ha hecho que lo comparen con el famoso autor Kurt Vonnegut, quien ha sido una gran inspiración para él.
Algunas de sus obras han llamado la atención de la industria del cine. Por ejemplo, los derechos de su libro Guerracivilandia en ruinas fueron comprados por el actor Ben Stiller. Se ha hablado de hacer una película basada en este libro. Saunders también ha escrito un guion para otra de sus historias, llamada Pastoralia.
Premios y reconocimientos importantes
George Saunders ha ganado muchos premios a lo largo de su carrera. Ha recibido el National Magazine Award de Ficción en cuatro ocasiones:
- En 1994, por "The 400-Pound CEO".
- En 1996, por "Bounty".
- En 2000, por "The Barber's Unhappiness".
- En 2004, por "The Red Bow".
En 1997, ganó el segundo premio en los O. Henry Awards por su cuento "The Falls".
Su primera colección de cuentos, CivilWarLand in Bad Decline, fue finalista de un premio importante en 1996. En 2001, recibió una beca literaria de la Fundación Lannan. En 2006, además de las becas Guggenheim y MacArthur, ganó el Premio Mundial de Fantasía por su cuento "CommComm".
En 2009, la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras le otorgó un premio. En 2014, fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Su colección de cuentos Diez de diciembre ganó el Story Prize en 2013 y el Folio Prize en 2014. Esta colección también fue nombrada uno de los "10 mejores libros de 2013" por los editores del New York Times Book Review. En 2017, su novela Lincoln in the Bardo ganó el prestigioso Premio Booker y se convirtió en un libro muy vendido.
Véase también
En inglés: George Saunders Facts for Kids