Geneviève de Galard para niños
Datos para niños Geneviève de Galard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Geneviève Marie Anne Marthe de Galard Terraube | |
Apodo | L'ange de Diên Biên Phu | |
Nacimiento | 13 de abril de 1925 IX Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 2024 Toulouse (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Oger de Galard-Terraube Germaine de Roussel de Préville |
|
Cónyuge | Jean de Heaulme (desde 1956) | |
Educación | ||
Educación | Enfermera | |
Información profesional | ||
Ocupación | enfermera, veterana de guerra, | |
Cargos ocupados | Concejal municipal de París (desde 1983) | |
Lealtad | Francia | |
Conflictos | Guerra de Indochina | |
Distinciones | Gran Cruz de la Legión de Honor | |
Geneviève de Galard (nacida en París, el 13 de abril de 1925 y fallecida el 30 de mayo de 2024) fue una enfermera militar francesa. Se especializó en el traslado de personas por avión. Durante la Guerra de Indochina, fue conocida como «el ángel de Dien Bien Phu» por su gran dedicación.
Contenido
¿Quién fue Geneviève de Galard?
Geneviève Marie Anne Marthe de Galard Terraube nació en París. Su infancia transcurrió en el Distrito XVII de la ciudad. Allí vivió con sus padres y su hermana mayor, Marie-Suzanne. Asistió a la escuela privada Louise de Bettignies.
Su padre fue un oficial que falleció en 1934, cuando ella tenía nueve años. Su familia era una de las más antiguas de Gascuña, Francia. Muchos de sus antepasados fueron soldados y líderes importantes. Por ejemplo, Hector de Galard luchó junto a Juana de Arco en la Batalla de Orleans.
Su juventud y educación
Durante la Segunda Guerra Mundial, la familia de Geneviève se mudó de París a Toulouse en 1939. Su madre temía por sus hijas debido a los bombardeos en la capital. En Toulouse, Geneviève terminó sus estudios en un convento. Regresaron a París en el verano de 1943.
Después de la guerra, Geneviève estudió arte en la Escuela del Louvre en París. En 1948, se graduó en inglés por la Universidad de la Sorbona. También pasó un tiempo en Inglaterra. Era una buena pianista y le gustaba ayudar a personas con discapacidades en un hospital.
En 1950, decidió estudiar enfermería, aunque su familia no estaba de acuerdo al principio. Ese mismo año, obtuvo su diploma de enfermera. Luego, aprobó un examen para ser enfermera de vuelo en la Fuerza Aérea Francesa.
Su servicio en Indochina
En mayo de 1953, Geneviève se ofreció como enfermera voluntaria y fue enviada a la Indochina. En ese momento, había una guerra entre las fuerzas francesas y el Viet Minh. Su misión era evacuar a los heridos en avión desde Hanói.
Desde enero de 1954, participó en las evacuaciones de la batalla de Dien Bien Phu. Realizó más de 40 misiones para rescatar a los heridos. Al principio, transportaba soldados con enfermedades. Luego, la mayoría eran heridos de guerra. A veces, los aviones de la Cruz Roja tenían que aterrizar en medio de los bombardeos.
Atrapada en Dien Bien Phu
El 28 de marzo de 1954, el avión en el que viajaba Geneviève de Galard quedó atrapado en Dien Bien Phu. El motor izquierdo del avión se dañó al aterrizar. No pudieron repararlo allí, y el avión fue destruido por los ataques. La pista de aterrizaje también quedó inservible.
Geneviève se quedó en el hospital de campaña, bajo el mando del Dr. Paul Grauwin. Ella era la única enfermera francesa entre 15,000 soldados. Se adaptó a las difíciles condiciones y usó un uniforme improvisado. Trabajó muy duro, cuidando a los heridos y consolando a los moribundos. Su esfuerzo ayudó a mantener la moral de los soldados.
Fue puesta a cargo de una sala subterránea con cuarenta camas para los heridos más graves. Muchos hombres la felicitaron por su valentía y dedicación.
Reconocimientos y regreso a casa
El 29 de abril de 1954, Geneviève de Galard fue nombrada Caballero de la Legión de Honor. También recibió la Cruz de Guerra de Teatros de Operaciones Exteriores. El general de Castries, comandante del campamento, la elogió por su "coraje tranquilo y dedicación sonriente".
Las tropas francesas en Dien Bien Phu se rindieron el 7 de mayo de 1954. El Viet Minh permitió que Geneviève y el personal médico siguieran cuidando a los heridos. Ella siempre se negó a cooperar con ellos si intentaban usar las medicinas para su propio beneficio.
El 24 de mayo de 1954, fue evacuada a Hanói. No quería irse hasta que todos los heridos fueran trasladados. A su regreso a Francia, fue recibida por una gran multitud en el aeropuerto de Orly. Su historia apareció en la portada de la revista Paris Match.
Más tarde, fue invitada a los Estados Unidos por el Congreso y el presidente Eisenhower. El presidente le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto reconocimiento civil del país. Fue en Estados Unidos donde la apodaron «el ángel de Dien Bien Phu». Realizó una gira por varios estados, donde se reunió con muchas personas y fue recibida con desfiles. En Nueva York, un desfile en Broadway en su honor atrajo a unos 250,000 espectadores.
En 1955, el Comité Internacional de la Cruz Roja le otorgó la Medalla Florence Nightingale. También recibió una carta personal y un rosario del papa Pío XII.
Vida después de la guerra
Después de su servicio, Geneviève de Galard volvió a trabajar como enfermera de vuelo por un tiempo. Luego, siguió a su esposo, un oficial del ejército, en sus diferentes destinos.
Se casó con el coronel Jean de Heaulme el 14 de junio de 1956 en París. Tuvieron tres hijos: François, Véronique y Christophe.
Geneviève de Galard siempre se negó a hablar de sus experiencias con fines comerciales. En 1983, se postuló para las elecciones municipales en París. Fue concejal del distrito 17 durante dieciocho años. También fue delegada para personas con discapacidades.
En 2004, el presidente francés Jacques Chirac la condecoró. En 2014, recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor, el más alto honor de Francia.
Condecoraciones importantes
- 1954: Cruz de guerra de teatros de operaciones exteriores
- 1954: Caballero de la Legión de Honor
- 1954: Medalla de la Libertad
- 1955: Medalla Florence Nightingale
- 2008: Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito
- 2010: Gran Oficial de la Orden de la Legión de Honor
- 2014: Gran Cruz de la Legión de Honor
Libros sobre su vida
- Una mujer en Dien Bien Phu (2003)
- Ángel de Dien Bien Phu: La única mujer francesa en la batalla decisiva por Vietnam (2013)
Véase también
En inglés: Geneviève de Galard Facts for Kids