Gene Amdahl para niños
Datos para niños Eugene Myron Amdahl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Gene Amdahl | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1922 Flandreau (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 2015 Palo Alto (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Residencia | Dakota del Sur | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Marian Quissell | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Robert G. Sachs | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, ingeniero, informático teórico, emprendedor y empresario | |
Área | Electrónica y matemáticas | |
Empleador | IBM | |
Obras notables | Ley de Amdahl | |
Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería | |
Distinciones |
|
|
Eugene Myron Amdahl (nacido el 16 de noviembre de 1922 en Flandreau, Dakota del Sur, y fallecido el 10 de noviembre de 2015 en Palo Alto, California) fue un estadounidense con raíces noruegas. Fue un brillante arquitecto de computadoras y una figura muy importante en la historia de la informática y la computación. Fundó varias empresas de tecnología, muchas de ellas para competir con compañías donde ya había trabajado. Un ejemplo es la famosa empresa IBM, que él dejó para crear su propia competencia.
Contenido
¿Quién fue Gene Amdahl?
Sus primeros años y estudios
Gene Amdahl nació en Dakota del Sur en 1922. Creció en una granja y fue a una escuela rural con una sola aula hasta octavo grado. Después de trabajar con la electrónica en la marina durante la Segunda Guerra Mundial, se graduó en ingeniería física en la Universidad Estatal de Dakota del Sur en 1948.
Continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison. Allí obtuvo un máster y un doctorado en física teórica en 1952. Su tesis doctoral fue sobre la construcción de su primera computadora, llamada WISC (Computadora Integralmente Sincronizada de Wisconsin).
La carrera de Amdahl en el mundo de la computación
Después de sus estudios, Eugene Amdahl fue contratado por la compañía IBM. Trabajó en el desarrollo de potentes procesadores hasta 1956. En ese momento, decidió dejar la compañía porque no estaba contento con cómo funcionaban las cosas.
En una entrevista en 1989, Gene Amdahl explicó:
Yo era simplemente como una pieza encajada en su lugar.
A Eugene Amdahl le preocupaba que no se valorara lo suficiente el trabajo en equipo y las ideas individuales en la empresa. A pesar de esto, IBM le hizo varias ofertas para que regresara. Finalmente, volvió en 1960.
Fue nombrado director del laboratorio avanzado de sistemas de cálculo de IBM. Allí, él y su equipo empezaron a trabajar en el IBM System/360. Este sistema se convirtió en el más vendido de su época, logrando un gran éxito para IBM en los años 60. Una de las claves de su éxito fue usar sistemas de conexión estandarizados, algo en lo que Amdahl insistió mucho.
Creando sus propias empresas
Lo que Amdahl logró en IBM ya lo hacía una persona muy importante en el mundo de la computación. Pero sus mayores logros llegaron en 1970, cuando dejó IBM para competir directamente con ellos. Fundó su propia empresa, Amdahl Corporation.
En 1975, su compañía creó el Amdahl 470 V/6. Este era un tipo de computadora compatible con las máquinas de IBM, lo que significa que podía usar el mismo software y hardware. Amdahl vendió este producto a un precio bajo, lo que no le dio el beneficio esperado. Sin embargo, los productos de Amdahl tuvieron mucho éxito y obligaron a IBM a invertir más en investigación para seguir siendo competitivos.
En 1980, Amdahl dejó su propia compañía para fundar Trilogy Systems. Esta empresa se enfocó en diseñar computadoras de alta capacidad con un poder de procesamiento mucho mayor que cualquier producto de IBM o Amdahl Corp. En esa época, las computadoras empezaron a usar varios procesadores y chips para diferentes funciones. Amdahl quería integrar todo eso en un solo chip que fuera barato y fácil de fabricar. Lamentablemente, hubo problemas en la fabricación que afectaron sus primeros chips.
Para intentar salvar la compañía, Amdahl compró otra empresa de computadoras, Elxsi. Así pudo usar sus fábricas y seguir produciendo chips. A pesar de sus esfuerzos, Trilogy nunca alcanzó el éxito que Amdahl Corp. había tenido.
La siguiente compañía de Amdahl fue Andor international, fundada en 1987. Su objetivo era crear microchips pequeños y económicos para competir con los productos de IBM. Andor también tuvo dificultades en la fabricación. IBM logró dominar el mercado de los microchips, y Andor cerró en 1994. Ese mismo año, Amdahl fundó su cuarta compañía, Comercial Data Servers, otro fabricante de microchips, donde trabajó hasta 1999.
Reconocimientos y la Ley de Amdahl
Amdahl recibió varios premios importantes por su trabajo. En 1983, la sociedad de la computación le dio el premio Harry M. Goode por sus "contribuciones excepcionales al diseño, aplicación y fabricación de computadoras de alto rendimiento". En 1987, recibió el premio Eckert-Mauchly de la ACM/IEEE por sus "innovaciones excepcionales en arquitectura de computadoras". También recibió un premio al empresario emprendedor del computador del IEEE en 1989.
La revista Computerworld lo incluyó en 1992 como una de las 25 personas que cambiaron el mundo. Es miembro del IEEE, de la academia nacional de ingeniería, y un miembro distinguido de la Sociedad Británica de Computación.
Además, Gene Amdahl es conocido por la ley de Amdahl, que creó en 1967. Esta ley es una fórmula que explica que, a partir de cierto punto, añadir más procesadores a un sistema de procesamiento paralelo (donde varias tareas se hacen al mismo tiempo) no mejora mucho la velocidad general.
Véase también
En inglés: Gene Amdahl Facts for Kids
- Ley de Amdahl
- Frederick Brooks