robot de la enciclopedia para niños

Gema (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gema
localidad
Panorámica de Gema (Salamanca).jpg
Panorámica de Gema
Gema ubicada en España
Gema
Gema
Ubicación de Gema en España
Gema ubicada en la provincia de Salamanca
Gema
Gema
Ubicación de Gema en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Vitigudino
• Partido judicial Vitigudino
• Municipio Yecla de Yeltes
• Mancomunidad Vitigudino y Yeltes
Ubicación 40°58′32″N 6°31′21″O / 40.975555555556, -6.5225
Población 8 hab. (INE 2021)
Código postal 37219
Alcalde (2019) Lara Fraile Agudo (Yecla de Yeltes)

Gema es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Yecla de Yeltes. Se encuentra en la zona de la Tierra de Vitigudino, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Historia de Gema: ¿Cómo surgió este pueblo?

Originalmente, a Gema se le conocía como Xema. Así aparece escrito en los textos más antiguos de la Edad Media. El pueblo comenzó a formarse en el siglo XIV, cuando varias familias se establecieron en una finca y construyeron una iglesia.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

Con la creación de las provincias en 1833, Gema pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En 1844, se integró en el partido judicial de Vitigudino. Durante mucho tiempo, Gema fue parte del municipio de Guadramiro, pero en el siglo XIX pasó a formar parte de Yecla de Yeltes, donde sigue hoy.

Un dato interesante es que en 1881, doce vecinos de Gema compraron una gran parte de las tierras del pueblo. Antes, estas tierras eran propiedad de una familia llamada Trespalacios.

Lugares de interés en Gema

Iglesia parroquial de San Esteban

La iglesia de San Esteban es un edificio importante para el pueblo. Es el lugar donde se realizan las ceremonias religiosas y es un punto de encuentro para los habitantes.

La Fábrica: Un antiguo molino con historia

A unos 4 kilómetros de Gema, se encuentra un lugar llamado "La Fábrica". Este era un antiguo molino que funcionaba con el agua del río Huebra. Aunque hoy está abandonado, en el pasado fue muy importante para Gema y los pueblos cercanos.

Allí se molía el grano para hacer harina, que se usaba tanto para las personas como para la agricultura. En La Fábrica también había viviendas y corrales donde vivían los trabajadores del molino. Incluso, personas importantes de Madrid venían a pasar el verano en este lugar.

Población de Gema

En 2021, Gema tenía 8 habitantes. De ellos, 4 eran hombres y 4 eran mujeres, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Gema (Salamanca) entre 2000 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Cultura y tradiciones de Gema

Fiestas populares

Las fiestas de Gema se celebran dos veces al año:

  • El 8 de septiembre, conocido como el "Día de las Madrinas". En este día, es tradición hacer una rifa de la rosca.
  • El día de San Esteban, que es el patrón del pueblo. En esta fiesta, los mayordomos (personas encargadas de organizar la celebración) ofrecen un convite para todos los habitantes del pueblo.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Gema (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.