robot de la enciclopedia para niños

Gebel Barkal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gebel Barkal y sitios de la región napatea
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Gebel Barkal Amun temple (B500).JPG
Ruinas del templo de Amón en Gebel Barkal.
Sudan adm location map.svg
Gebel Barkal
Localización
País Bandera de Sudán Sudán
Coordenadas 18°32′12″N 31°49′39″E / 18.5368, 31.8276
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv, vi
Identificación 1073
Región Estados árabes
Inscripción 2003 (XXVII sesión)
Archivo:Pyramid at Jebel Barkal
Una de las pirámides en Gebel Barkal.

Gebel Barkal, también conocido como Ŷébel Barkal, significa "Montaña Pura" en árabe. Es una pequeña montaña de 98 metros de altura con una cima plana. Se encuentra en el norte del actual Sudán, a unos 2 kilómetros al suroeste de la ciudad de Karima.

Esta montaña fue un lugar muy importante y sagrado para el antiguo reino de Napata. Está ubicada cerca del río Nilo, justo antes de la Cuarta Catarata, que era un límite natural.

Gebel Barkal era un punto de referencia clave para los comerciantes. Ellos usaban esta montaña para saber dónde era más fácil cruzar el río Nilo. Era una ruta importante que conectaba África central, Arabia y Egipto.

Tanto los antiguos egipcios como los kushitas creían que esta montaña era el hogar del dios Amón. Lo llamaban el "Trono de las dos tierras", refiriéndose a Egipto y Nubia. Al pie de la montaña, aún se pueden ver las ruinas de un templo dedicado a este dios.

Gebel Barkal: Una Montaña Sagrada en Sudán

¿Qué es Gebel Barkal y dónde se encuentra?

Gebel Barkal es una montaña especial en Sudán. Su nombre significa "Montaña Pura". Es un lugar histórico muy importante. Se encuentra en la parte norte de Sudán, cerca del río Nilo.

Esta montaña fue un centro religioso y político. Era la capital del antiguo reino de Napata. Su ubicación estratégica la hizo un punto clave para el comercio.

La Historia de Gebel Barkal

La historia de Gebel Barkal es muy antigua. Alrededor del año 1450 a.C., el ejército de Tutmosis III llegó a esta zona. Fue entonces cuando se fundó la ciudad de Napata. La región estuvo bajo el control de Egipto por unos 200 años.

Después, Gebel Barkal se convirtió en la capital de un reino propio. Este reino fue sucesor del antiguo reino de Kerma. Los reyes de Napata vivían en Gebel Barkal. Allí construyeron trece templos y tres palacios. También se levantaron varias pirámides y capillas dedicadas al dios Amón.

Descubrimientos Arqueológicos Importantes

En Gebel Barkal se han encontrado muchos objetos valiosos. Se descubrieron dos estelas, que son como grandes piedras con inscripciones. Una es del faraón Tutmosis III, de la dinastía XVIII de Egipto. La otra es de Harsiotef, un rey de la dinastía XXII.

Al pie de la montaña, el rey Taharqo construyó un templo. Este templo estaba decorado con figuras del dios egipcio Seth. Los griegos y romanos lo llamaron Thifonion o Thiphonium.

Otros templos importantes incluyen el gran templo de Amón. Fue fundado por Tutankamón y luego reconstruido. Es tan grande como el famoso templo de Karnak en Egipto. También hay un templo dedicado a Amón y Mut, construido por Taharqo. Otro templo de Mut fue esculpido directamente en la roca de la montaña. Tenía muchas imágenes de diosas como Hathor, Mut y Tefnut. Finalmente, el rey Natakamani construyó un templo cerca de un antiguo palacio real.

Los primeros informes sobre estas ruinas datan de 1825. Sin embargo, las excavaciones más detalladas las realizó George Reisner en 1916.

Gebel Barkal como Patrimonio de la Humanidad

Gebel Barkal tiene un enorme valor arqueológico. Por esta razón, la Unesco lo incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad en 2003. Fue reconocido junto con las ciudades históricas de Meroe y Napata, que también están cerca de la montaña.

Ser parte del Patrimonio de la Humanidad significa que es un lugar único. Es importante para toda la humanidad y debe ser protegido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jebel Barkal Facts for Kids

kids search engine
Gebel Barkal para Niños. Enciclopedia Kiddle.