Gaussia gomez-pompae para niños
Datos para niños Gaussia gomez-pompae |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
(sin rango): | Commelinids | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Género: | Gaussia | |
Especie: | Gaussia gomez-pompae (H.J.Quero) H.J.Quero |
|
La Gaussia gomez-pompae es un tipo de palmera que solo se encuentra en México. Crece en lugares rocosos y empinados de piedra caliza en los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Contenido
¿Cómo es la palmera Gaussia gomez-pompae?
Características físicas de la palmera
La palmera Gaussia gomez-pompae puede crecer bastante alta, alcanzando entre 10 y 14 metros de altura. Sus troncos son gruesos, midiendo unos 30 centímetros de ancho.
Cada palmera tiene hasta diez hojas grandes que parecen plumas, llamadas hojas pinnadas. Cuando la palmera da frutos, estos son de color rojo anaranjado y miden aproximadamente 1.5 a 1.6 centímetros de diámetro.
¿Por qué es importante proteger la Gaussia gomez-pompae?
Esta especie de palmera está clasificada como "vulnerable". Esto significa que corre el riesgo de desaparecer si no se la protege. Su principal amenaza es la destrucción de su hogar natural y el daño a su entorno.
¿Quién descubrió y nombró esta palmera?
Origen del nombre de la Gaussia gomez-pompae
El nombre científico de esta palmera, Gaussia gomez-pompae, fue publicado por H.J.Quero en 1986.
El nombre del género, Gaussia, se puso en honor a un famoso matemático alemán llamado Karl Friedrich Gauss (1777–1855).
El nombre de la especie, gomez-pompae, es un homenaje a un botánico mexicano muy importante, Arturo Gómez-Pompa.
Clasificación científica de la palmera
La Gaussia gomez-pompae pertenece a la familia de las palmeras, conocida como Arecaceae. Dentro de esta familia, forma parte del género Gaussia.
Véase también
En inglés: Gaussia gomez-pompae Facts for Kids