robot de la enciclopedia para niños

Pierre Drieu La Rochelle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Drieu La Rochelle
Pierre Drieu la Rochelle portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1893
X Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 15 de marzo de 1945
XVII Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio antiguo de Neuilly-sur-Seine
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Emmanuel Drieu La Rochelle
Eugénie Drieu La Rochelle
Cónyuge
  • Olesia Sienkiewicz
  • Colette Jéramec (1917-1921)
Educación
Educado en Escuela Libre de Ciencias Políticas
Información profesional
Ocupación Escritor
Empleador Je suis partout
Obras notables La Nouvelle Revue Française
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Partido Popular Francés (1936-1939)
Distinciones
  • Premio de La Renaissance (1934)

Pierre Drieu La Rochelle (nacido en París el 3 de enero de 1893 y fallecido en la misma ciudad el 15 de marzo de 1945) fue un importante escritor y periodista francés. Es conocido por sus escritos y por su postura durante la Segunda Guerra Mundial, apoyando la colaboración con la Alemania nazi durante la ocupación de Francia.

Pierre Drieu La Rochelle: Escritor Francés

Pierre Drieu La Rochelle nació en París el 3 de enero de 1893. Desde joven, leía a autores famosos como Friedrich Nietzsche y Rudyard Kipling. En 1911, conoció a Colette Jéramec, con quien se casó en 1917. Se divorciaron en 1920.

Primeros Años y Participación en la Guerra

Pierre Drieu La Rochelle participó en la Primera Guerra Mundial. Fue herido en dos ocasiones: primero en Charleroi en 1914 y luego en Douaumont en 1916. Era un hombre alto y de buena apariencia. A principios de la década de 1920, tuvo una gran amistad con el escritor Louis Aragon, pero sus caminos se separaron a partir de 1925.

En 1927, se casó por segunda vez con Alexandra Sienkiewicz, pero este matrimonio duró cuatro años. A lo largo de su vida, Drieu colaboró en varias publicaciones importantes como Derniers Jours, Europe Nouvelle, La République, Je suis partout, Le Figaro, Émancipation nationale, La Nouvelle Revue Française y Révolution Nationale. Fue director de La Nouvelle Revue Française entre 1940 y 1943.

Su Carrera como Escritor y Periodista

En 1932, Pierre Drieu La Rochelle viajó a Argentina, invitado por la escritora Victoria Ocampo. Allí conoció a Jorge Luis Borges. En 1934, sus ideas políticas cambiaron y se inclinó hacia el fascismo, publicando el ensayo Socialisme fasciste. Se unió al Partido Popular Francés en 1936, atraído por su líder, Jacques Doriot. Sin embargo, se sintió decepcionado y dejó el partido a finales de 1938 o principios de 1939.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940, y gracias a su amistad con el embajador alemán en París, Otto Abetz, Drieu se convirtió en director de la revista literaria La Nouvelle Revue française. Dejó este cargo en junio de 1943, explicando que la calidad de la revista había bajado y que había perdido interés. En marzo de 1943, ayudó a su exesposa, Colette Jéramec, a salir de un lugar de detención.

Ideas y Últimos Años

A lo largo de su vida, Drieu La Rochelle se preocupó por lo que él llamaba la "decadencia" de Francia y de Europa. Creía en la idea de una unión entre los países europeos. Pensaba que la Alemania nazi era un "mal necesario" para Europa antes de la guerra, y que podría ayudar a crear una Europa unida. Aunque apoyó la colaboración con la Alemania nazi, tenía algunas reservas sobre Adolf Hitler.

Después de la Liberación de París en 1944, Drieu se escondió en la casa de Colette, su exesposa, durante casi un año. Durante este tiempo, se interesó por el budismo y otras filosofías. Falleció el 15 de marzo de 1945.

Sus Obras Literarias

Pierre Drieu La Rochelle escribió varias novelas y ensayos importantes.

Novelas
  • L'homme couvert de femmes (1925)
  • Blèche (1928)
  • Une femme à sa fenêtre (1929)
  • Le feu follet/Adieu à Gonzague (1931)
  • Drôle de voyage (1933)
  • Rêveuse bourgeoisie (1937)
  • Beloukia (1936)
  • Gilles (1939)
  • L'Homme à cheval (1943)
  • Les chiens de Paille (1964)
  • Mémoires de Dirk Raspe (1966)
Ensayos
  • Mesure de la France (1922)
  • Le jeune européen (1927)
  • Génève ou Moscou (1928)
  • L'Europe contre les patries (1931)
  • Socialisme fasciste (1934)
  • Doriot ou la vie d'un ouvrier français (1936)
  • Avec Doriot (1937)
  • Notes pour comprende le siècle (1941)
  • Le Français d'Europe (1944)
  • Récit secret (1950)
  • Plaintes contre inconnue (1951)
  • Ecrits (1939-1940) (1964)
Otros escritos
  • Interrogation (1917)
  • Etat civil (1921)
  • Journal d'un homme trompé
  • Journal (1939-1945) (1992)

Obras Inspiradas en su Vida y Escritos

La vida y las obras de Pierre Drieu La Rochelle han inspirado varios libros y películas. Algunos libros sobre él incluyen Drieu La Rochelle and the Fiction of Testimony de Frédéric J. Grover, y Drieu la Rochelle de Pierre Andreu y Frédéric Grover. También se han publicado Fascist Intellectual: Drieu La Rochelle de Robert Soucy y Drieu de Victoria Ocampo.

Basadas en sus obras, se han realizado películas como Feu Follet (1963), dirigida por Louis Malle, Une femme à sa fenêtre (1976) y La Voix (1992), ambas de Pierre Granier-Deferre, y Oslo, 31 août (2012), de Joachim Trier.

kids search engine
Pierre Drieu La Rochelle para Niños. Enciclopedia Kiddle.