Garvín para niños
Datos para niños Garvín |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Garvín en España | ||
Ubicación de Garvín en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Jara cacereña | |
• Partido judicial | Navalmoral de la Mata | |
Ubicación | 39°43′11″N 5°20′47″O / 39.7197146, -5.3464648 | |
Superficie | 38,27 km² | |
Población | 94 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,56 hab./km² | |
Gentilicio | garvino, -a | |
Código postal | 10333 | |
Alcalde (2019) | Matias Longinos León Orgaz (PSOE) | |
Garvín (también conocido como Garvín de la Jara) es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Garvín
¿Cómo se formó Garvín?
Después de ser recuperado, Garvín formó parte de la zona de Talavera de la Reina. Estuvo en la provincia de Toledo hasta el año 1833. En ese año, hubo una nueva organización de las provincias en España. Fue entonces cuando Garvín pasó a formar parte de Extremadura.
Garvín a lo largo del tiempo
Cuando terminó el sistema de gobierno antiguo, Garvín se convirtió en un municipio constitucional. Esto significa que tuvo su propio ayuntamiento y leyes locales. En ese momento, se le conocía como Garbín.
Desde 1834, Garvín se unió al partido judicial de Navalmoral de la Mata. Un partido judicial es un grupo de municipios que comparten un mismo tribunal de justicia. En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que Garvín tenía 40 hogares y 219 habitantes.
Hacia la mitad del siglo XIX, la población de Garvín seguía siendo de 219 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió el lugar. Mencionó que Garvín tenía un clima saludable y que sus habitantes se abastecían de agua de varias fuentes. También se decía que el terreno era fértil y que por allí pasaba el río Ebro.
Población de Garvín
¿Cuántas personas viven en Garvín?
Garvín tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Su superficie es de 38,27 kilómetros cuadrados. Esto significa que su densidad de población es de 2,53 habitantes por kilómetro cuadrado.
Cambios en la población a lo largo del tiempo
En el año 1900, Garvín era uno de los municipios con mayor densidad de población en la provincia de Cáceres. Tenía 137,4 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, con el tiempo, la población ha disminuido. Hoy en día, su densidad de población es mucho menor, lo que lo convierte en uno de los municipios con menos habitantes por kilómetro cuadrado en la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Garvín entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Garvín de la Jara Facts for Kids