robot de la enciclopedia para niños

Gardner Dozois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gardner Dozois
GardnerDozoisCW98 wb.jpg
Gardner Dozois en 1998
Información personal
Nombre de nacimiento Gardner Raymond Dozois
Nacimiento 23 de julio de 1947
Salem (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de mayo de 2018
Filadelfia (Estados Unidos)
Causa de muerte Sepsis
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Susan Casper
Educación
Educado en Salem High School
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor, escritor de ciencia ficción, editor y redactor
Área Actividad literaria, ciencia ficción, edición y literatura de ciencia ficción
Años activo desde 1966
Cargos ocupados Jefe de redacción
Obras notables Asimov's Science Fiction
Distinciones
  • Premio Nébula al mejor relato corto (1984 y 1985)
  • Locus Award for Best Anthology (1987, 1988, 1990, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2018 y 2019)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2011)
  • World Fantasy Award for Best Anthology (2014)

Gardner Raymond Dozois (nacido en Salem, Massachusetts, el 23 de julio de 1947, y fallecido en Filadelfia, Pensilvania, el 27 de mayo de 2018) fue un importante escritor y editor de ciencia ficción de Estados Unidos. Dedicó más de 50 años a este género literario. Se le considera uno de los editores más influyentes de la ciencia ficción moderna.

Entre sus trabajos más conocidos se encuentra la colección anual The Year's Best Science Fiction, que publicó desde 1984. También fue el editor principal de la revista Asimov's Science Fiction entre 1985 y 2004. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios, incluyendo 16 premios Hugo, 37 premios Locus y 2 premios Nébula. En 2011, fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción.

¿Quién fue Gardner Dozois?

Los primeros años de Gardner Dozois

Gardner Dozois nació el 23 de julio de 1947 en Salem, Massachusetts, Estados Unidos. Se graduó de la escuela secundaria de su ciudad en 1965. Después, sirvió en el ejército de los Estados Unidos de 1966 a 1969, trabajando como periodista.

Al terminar su servicio militar, se mudó a Nueva York para empezar su carrera como editor de ciencia ficción. En 1970, se trasladó a Filadelfia y conoció a Susan Casper, con quien se casó más tarde. Vivieron en Filadelfia el resto de sus vidas.

Momentos importantes en su vida

En 2004, Gardner Dozois tuvo un accidente de taxi, pero se recuperó por completo. En 2007, se sometió a una cirugía de corazón y luego le implantaron un dispositivo médico. Su esposa, Susan, falleció en febrero de 2017. Gardner Dozois murió el 27 de mayo de 2018, a los 70 años, debido a una infección generalizada mientras estaba en el hospital.

La carrera literaria de Gardner Dozois

Gardner Dozois como escritor

La primera historia de Gardner Dozois, "The Empty Man", se publicó en septiembre de 1966 en la revista If. En 1970, publicó otras cuatro historias. Su relato "A Dream at Noonday" fue nominado al premio Nébula al mejor relato corto en 1970. Otras historias como "Horse of Air" (1971) y "A Kingdom by the Sea" (1972) también fueron nominadas a premios importantes.

Su primera colección de historias cortas, The Visible Man, se publicó en 1977. Su primera novela, Nightmare Blue (1975), la escribió junto a George Alec Effinger. En 1978, publicó Strangers, su única novela escrita solo por él, que fue nominada al premio Nébula a la mejor novela.

A principios de los años 80, Dozois siguió escribiendo historias cortas, a menudo en colaboración con otros autores. Fue en esta época cuando ganó sus dos premios Nébula al mejor relato corto por "The Peacemaker" (1983) y "Morning Child" (1984). Sus mejores obras de esta etapa se recopilaron en Slow Dancing Through Time (1990) y Geodesic Dreams: The Best Short Fiction of Gardner Dozois (1992).

A medida que sus responsabilidades como editor aumentaban, escribió menos. En las décadas de 1990 y 2000, publicó solo una docena de cuentos. En 2007, lanzó su tercera y última novela, Hunter's Run, escrita con George R. R. Martin y Daniel Abraham. Esta novela de ciencia ficción comenzó como un relato de Dozois en 1976 y fue completada años después.

Dozois también escribió algunos textos de no ficción. Su introducción para la colección de cuentos de James Tiptree, Jr. 10,000 Light Years from Home (1976) se publicó como un libro aparte en 1977. También colaboró en la antología de ensayos Writing Science Fiction and Fantasy: Twenty Dynamic Essays by Today's Top Professionals (1991).

Gardner Dozois como editor

Dozois comenzó en el mundo de la edición en los años 70, trabajando como asistente en revistas como Galaxy e If. En 1972, editó su primera antología, A Day in the Life: A Science Fiction Anthology.

En 1976, ayudó a fundar la revista Isaac Asimov's SF Magazine (más tarde Asimov's Science Fiction), donde trabajó como editor asociado. En 1977, se hizo cargo de la colección anual Best Science Fiction Stories of the Year.

En 1984, Dozois creó su propia colección anual de antologías, The Year's Best Science Fiction. Esta serie no solo recopilaba las mejores historias cortas de cada año, sino que también incluía información sobre eventos de ciencia ficción y fantasía. La colección se publicó desde 1984 hasta 2018, con 35 volúmenes, siendo la serie de antologías más larga de su tipo.

En 1980, Dozois y Jack Dann editaron juntos la antología Aliens!. A esta le siguieron otras como Unicorns! (1982) y Magicats! (1984), formando una serie de más de treinta títulos. Estas antologías se conocieron como "la serie de antologías Ace". La última colaboración entre Dozois y Dann fue The Dragon Book (2009). Dozois también trabajó con otros editores como George R. R. Martin en series como Warriors y Dangerous Women.

Dozois regresó a la revista Asimov's Science Fiction en 1984, convirtiéndose en editor jefe en 1986. Bajo su dirección, la revista publicó a muchos autores importantes. También comenzó a serializar novelas, como Conde Cero de William Gibson. Asimov's fue considerada la revista de ciencia ficción más importante de su época. Por su trabajo, Dozois ganó el premio Hugo al mejor editor profesional 15 veces entre 1988 y 2004, un récord. Se retiró de Asimov's en 2004.

Otras antologías notables que editó incluyen The Good Old Stuff: Adventure Sf in the Grand Tradition (1998) y The Good New Stuff: Adventure Sf in the Grand Tradition (1999). En estas, recopiló historias de ciencia ficción de aventuras y space opera, géneros que consideraba el "corazón de la ciencia ficción".

Su trabajo como editor es uno de los más importantes de su tiempo, tanto por la cantidad como por la calidad. Editó más de 150 antologías, publicando las historias cortas más significativas de su época.

Obras destacadas de Gardner Dozois

Libros escritos por Gardner Dozois

  • Nightmare Blue (1975) con George Alec Effinger
  • Strangers (1978)
  • Hunter's Run (2007) con George R. R. Martin y Daniel Abraham
  • The Visible Man (1977)
  • Slow Dancing Through Time (1990)
  • Geodesic Dreams: The Best Short Fiction of Gardner Dozois (1992)
  • Strange Days: Fabulous Journeys with Gardner Dozois (2001)
  • Morning Child and Other Stories (2004)
  • When the Great Days Come (2011)
  • The Fiction of James Tiptree, Jr. (1977)
  • Writing Science Fiction and Fantasy (1991), con Ian Randal Strock, Tina Lee, Stanley Schmidt y Sheila Williams

Antologías editadas por Gardner Dozois

  • A Day in the Life (1972)
  • Future Power (1976) con Jack Dann
  • Another World: Adventures in Otherness (1977)
  • KatSF (1987) con Jack Dann
  • Ripper! (1988) con Susan Casper
  • The Best of Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (1988)
  • Transcendental Tales from Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (1989)
  • Time Travelers from Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (1989)
  • The Legend Book of Science Fiction (1991)
  • Modern Classic Short Novels of Science Fiction (1994)
  • Hackers (1996) con Jack Dann
  • Millemondi Inverno 1996 (1996)
  • Modern Classics of Fantasy (1997)
  • Roads Not Taken: Tales of Alternate History (1998) con Stanley Schmidt
  • Future War (1999) con Jack Dann
  • Armageddons (1999) con Jack Dann
  • The Furthest Horizon: SF Adventures to the Far Future (2000)
  • Aliens Among Us (2000) con Jack Dann
  • Explorers: SF Adventures to Far Horizons (2000)
  • Genometry (2001) con Jack Dann
  • Space Soldiers (2001) con Jack Dann
  • Worldmakers: SF Adventures in Terraforming (2001)
  • Future Sports (2002) con Jack Dann
  • Beyond Flesh (2002) con Jack Dann
  • Supermen (2002)
  • Future Crimes (2003) con Jack Dann
  • The Best of Asimov's Science Fiction Magazine 2002 (2003) con Sheila Williams
  • A.I.s (2004) con Jack Dann
  • One Million A.D. (2005)
  • Galileo's Children: Tales Of Science vs. Superstition (2005)
  • Robots (2005) con Jack Dann
  • Beyond Singularity (2005) con Jack Dann
  • Escape from Earth: New Adventures in Space (2006) con Jack Dann
  • Futures Past (2006) con Jack Dann
  • Dangerous Games (2007) con Jack Dann
  • Wizards: Magical Tales from the Masters of Modern Fantasy (2007) con Jack Dann
  • Galactic Empires (2008)
  • Songs of the Dying Earth: Stories in Honor of Jack Vance (2009) con George R. R. Martin
  • Il meglio della SF / II. L'Olimpo dei classici moderni (2009)
  • The Dragon Book (2009) con Jack Dann
  • Songs of Love and Death: All-Original Tales of Star-Crossed Love (2010) con George R. R. Martin
  • Down These Strange Streets (2011) con George R. R. Martin
  • Multiverse: Exploring Poul Anderson's Worlds (2012) con Greg Bear
  • Songs of Love and Darkness (2012) con George R. R. Martin

Premios y reconocimientos

Gardner Dozois tiene el récord de haber ganado 15 premios Hugo al mejor editor profesional y 37 premios Locus en diferentes categorías. Sus historias fueron nominadas 11 veces a los premios Nébula, ganando dos veces con "The Peacemaker" en 1983 y "Morning Child" en 1984. También fue nominado 5 veces a los premios Hugo por sus escritos. Ganó el premio Sidewise en 2006 por su relato corto "Counterfactual".

Dozois fue invitado de honor en la 59ª Convención mundial de ciencia ficción en Filadelfia en 2001. En 2011, fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción. En 2016, recibió el premio Skylark, y en 2018, la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA) le otorgó el premio Solsticio Kate Wilhelm por su gran trabajo y contribuciones a la ciencia ficción.

Premios de Gardner Dozois como escritor

Año Obra Premio Resultado Notas
1970 A Dream at Noonday Premio Nébula al mejor relato corto Nominada
1971 Horse of Air Premio Nébula al mejor relato corto Nominada
1971 A Special Kind of Morning Premio Nébula al mejor relato Nominada
1972 Premio Hugo a la mejor novela corta Nominada Ese año no se celebró la categoría de mejor relato
1972 A Kingdom by the Sea Premio Nébula al mejor relato Nominada
1973 Premio Hugo al mejor relato Nominada
1973 Chains of the Sea Premio Nébula a la mejor novela corta Nominada
1974 Premio Hugo a la mejor novela corta Nominada
1975 Strangers (novela corta) Premio Hugo a la mejor novela corta Nominada
1978 Strangers (novela) Premio Nébula a la mejor novela Nominada
1981 Disciples Premio Nébula al mejor relato corto Nominada
1983 The Peacemaker Premio Nébula al mejor relato corto Ganadora
1984 Premio Hugo al mejor relato corto Nominada
1984 Premio Locus al mejor relato corto 2º puesto
1984 Morning Child Premio Nébula al mejor relato corto Ganadora
1985 The Gods of Mars Premio Nébula al mejor relato corto Nominada Escrita con Jack Dann y Michael Swanwick
2000 A Knight of Ghosts and Shadows Premio Nébula al mejor relato Nominada
2006 Counterfactual premio Sidewise (formato corto) Ganadora

Galería de imágenes

kids search engine
Gardner Dozois para Niños. Enciclopedia Kiddle.