George Alec Effinger para niños
Datos para niños George Alec Effinger |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de enero de 1947 Cleveland (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 2002 Nueva Orleans (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Beverly K. Effinger | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritor y escritor de ciencia ficción | |
Género | Ciencia ficción | |
Distinciones |
|
|
George Alec Effinger (nacido el 10 de enero de 1947 y fallecido el 27 de abril de 2002) fue un escritor estadounidense. Se hizo conocido por sus novelas de ciencia ficción. Nació en Cleveland, Ohio, en los Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue George Alec Effinger?
George Alec Effinger fue un autor muy creativo. Escribió muchas historias y novelas. Su trabajo se centró principalmente en el género de la ciencia ficción.
Sus Primeros Pasos como Escritor
Al principio de su carrera, George Alec Effinger publicó varios cuentos. Usó diferentes nombres para firmar algunos de ellos. En 1972, lanzó su primera novela. Se tituló What Entropy Means to Me. Esta obra fue nominada para el prestigioso Premio Nébula.
Sus Obras Más Famosas
Effinger logró su mayor éxito con una serie de tres libros. Estos libros tienen como personaje principal a Marid Audran.
La Trilogía de Marid Audran
La trilogía de Marid Audran incluye las siguientes novelas:
- Cuando falla la gravedad (publicada en 1987)
- Un fuego en el sol (publicada en 1989)
- El beso del exilio (publicada en 1991)
Premios y Reconocimientos
George Alec Effinger también recibió importantes premios por su trabajo. Ganó el Premio Hugo y el Premio Nébula. Estos premios fueron por su novela corta llamada Schrödinger's Kitten.
Desafíos en su Vida
A lo largo de su vida, George Alec Effinger enfrentó problemas de salud. Esto le generó muchos gastos médicos. Por un tiempo, incluso perdió los derechos sobre sus propias obras. Afortunadamente, logró recuperarlos más tarde. Estuvo casado con la también escritora Barbara Hambly.