robot de la enciclopedia para niños

Greg Bear para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Greg Bear
Greg Bear.jpg
Greg Bear en 2005
Información personal
Nombre de nacimiento Gregory Dale Bear
Nacimiento 20 de agosto de 1951
San Diego (California, Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de noviembre de 2022
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Astrid Anderson Bear (desde 1983)
Educación
Educado en Universidad Estatal de San Diego
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor, guionista, escritor de ciencia ficción, prosista e ilustrador
Área Ciencia ficción, literatura fantástica y literatura de ciencia ficción
Años activo desde 1979
Género Ciencia ficción
Obras notables Música en la sangre
Sitio web gregbear.com
Distinciones
  • Hayakawa Award
  • Premio Hugo al mejor relato (1984) y al mejor relato corto (1987)
  • Premio Inkpot (1984)
  • Premio Nébula a la mejor novela corta (1984), al mejor relato (1984), al mejor relato corto (1987) y a la mejor novela (1995 y 2001)
  • Premio Apollo (1986)
  • Tähtivaeltaja Award (1988)
  • Premio Ignotus a la mejor novela extranjera (1996)

Greg Bear (nacido como Gregory Dale Bear en San Diego, California, el 20 de agosto de 1951 – fallecido el 19 de noviembre de 2022) fue un escritor estadounidense muy conocido por sus historias de ciencia ficción. Era el yerno de otro famoso autor de ciencia ficción, Poul Anderson.

¿Quién fue Greg Bear?

Greg Bear fue un autor muy importante que influyó en el estilo de la ciencia ficción en la década de 1980. Se le conocía como una de las "tres B" de la ciencia ficción, junto a Gregory Benford y David Brin. Sus obras ganaron muchos premios, lo que demuestra lo apreciado que era su trabajo.

Su vida y carrera como escritor

Greg Bear nació en San Diego, California, en 1951. Desde joven mostró interés por la escritura y la ciencia. Estudió en la Universidad Estatal de San Diego, lo que le dio una base sólida para sus historias. Comenzó a escribir profesionalmente en 1979 y continuó creando mundos fascinantes hasta su fallecimiento en 2022.

¿Qué tipo de historias escribía Greg Bear?

Las novelas de Greg Bear a menudo seguían un patrón interesante. Solían empezar con tres eventos que parecían no tener relación, pero que ocurrían en lugares diferentes del mundo. Estos eventos eran la señal de que algo grande estaba a punto de suceder.

La ciencia en sus relatos

Lo que hacía especiales sus historias era que siempre intentaba usar argumentos científicos muy detallados y bien investigados. Esto se conoce como "ciencia ficción dura". Sus tramas se basaban en ideas científicas reales o muy posibles, lo que las hacía más creíbles y emocionantes.

Además, era un experto en lo que se llama "bioquímica-ficción". Muchas de sus novelas exploraban ideas avanzadas y rigurosas sobre la genética y cómo podría afectar el futuro.

Obras destacadas de Greg Bear

Greg Bear escribió muchas novelas y relatos que fueron muy populares y aclamados. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

  • Música en la sangre (1985): Esta novela ganó tanto el Premio Hugo como el Premio Nébula en 1984, dos de los premios más importantes en la ciencia ficción.
  • Marte se mueve (1993): Ganó el Premio Nébula en 1994.
  • La radio de Darwin (1999): También recibió el Premio Nébula en el año 2000.
  • Reina de los ángeles (1990)
  • Alt 47 (1997)
  • Fundación y caos (1998)
  • Vitales (2001)
  • Los niños de Darwin (2003)

También contribuyó a la serie de videojuegos Halo con las novelas:

  • Halo: Cryptum (2011)
  • Halo: Primordium (2012)
  • Halo: Silentium (2013)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greg Bear Facts for Kids

kids search engine
Greg Bear para Niños. Enciclopedia Kiddle.