robot de la enciclopedia para niños

García Baylo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García Baylo
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Fallecimiento Marzo de 1498
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Organero, cantante y compositor
Años activo 1463-1498
Empleador

García Baylo fue un importante organero (constructor de órganos) y músico español que vivió en el siglo XV. Es conocido por ser el primer "maestro de canto" (director del coro) de la Catedral de Zaragoza. Su carrera musical se extendió desde 1463 hasta su fallecimiento en 1498.

¿Quién fue García Baylo?

García Baylo tuvo muchos roles importantes a lo largo de su vida. Fue cantante en el coro, director de canto, músico, y también un experto en órganos. Se le conocía como "maestro de órganos" y "organero" por su habilidad para construir y mantener estos instrumentos.

Sus primeros años y roles musicales

Las primeras noticias que tenemos de García Baylo son de 1463. En ese año, se le menciona como cantante en el coro de la capilla real de música. Esta capilla estaba en la iglesia de San Martín, dentro del Palacio de la Aljafería en Zaragoza.

En 1466, García Baylo recibió un pago por su trabajo en las celebraciones del Corpus Christi. Se cree que pudo haber compuesto una parte de la música para estas festividades. En 1469, ya tenía el título de "chantre" (un tipo de cantante principal en la iglesia) y "capiscol" (otro cargo importante en el coro) de la Catedral de Zaragoza.

García Baylo como maestro de canto

En 1474, García Baylo fue nombrado "maestro de canto" de la Catedral de Zaragoza. Este fue un momento muy importante, ya que fue el primer maestro de coro del que se tiene registro en esta catedral. Esto significa que fue el primer director oficial de la capilla de música de la Seo de Zaragoza.

Su talento como organero

Además de ser un gran músico, Baylo fue un destacado constructor y reparador de órganos. Era el encargado de mantener el órgano de la Catedral de Zaragoza. También construyó órganos para muchas otras iglesias.

Órganos construidos por Baylo

  • En 1463, construyó el órgano de la capilla de Santa María de la Piedad. Esta capilla estaba en el convento de San Agustín en Zaragoza.
  • Cinco años después, en 1468, construyó dos órganos en Calatayud. Uno fue para la Colegiata de Santa María la Mayor y el otro para la iglesia de San Andrés. Para este gran encargo, trabajó junto a otro organero llamado Juan de Prusia.
  • En 1471, lo contrataron de nuevo en Calatayud para construir el órgano de la iglesia de Santa María de la Peña. Esto fue gracias al excelente trabajo que había hecho antes.
  • Su buena fama le permitió recibir encargos fuera de la región de Aragón. En 1474, construyó un órgano para la Catedral de Tortosa. En 1479, hizo otro para la iglesia de San Pedro en Burgui (Navarra).

El final de su vida

En 1498, García Baylo todavía recibía beneficios por su trabajo en la iglesia de San Martín, en el palacio de la Aljafería. Ese mismo año, estando enfermo, hizo su testamento. Los historiadores creen que falleció en marzo de 1498. Entre sus pertenencias, tenía un órgano que sus herederos vendieron a la iglesia de San Jaime en Montalbán (Teruel).

Véase también

kids search engine
García Baylo para Niños. Enciclopedia Kiddle.