robot de la enciclopedia para niños

Garcinarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garcinarro
localidad
Ayuntamiento, Garcinarro, El Valle de Altomira, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 90.jpg
Garcinarro ubicada en España
Garcinarro
Garcinarro
Ubicación de Garcinarro en España
Garcinarro ubicada en Provincia de Cuenca
Garcinarro
Garcinarro
Ubicación de Garcinarro en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Municipio El Valle de Altomira
Ubicación 40°13′31″N 2°45′38″O / 40.225305555556, -2.7606111111111
• Altitud 801 m
Población 88 hab. (INE 2023)
Gentilicio Garcinarrense
Código postal 16510
Pref. telefónico 969
Alcalde (2023) Jesús Plaza Martínez

Garcinarro es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es la capital del municipio de El Valle de Altomira. En el año 2023, Garcinarro tenía 88 habitantes. Cerca del pueblo, existe un lugar histórico llamado La Cava.

Historia de Garcinarro: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Yacimiento arqueológico de La Cava (33049843488)
Yacimiento arqueológico de La Cava

La historia de Garcinarro es muy antigua. Cerca del pueblo, se ha encontrado un yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce. Esto significa que hace miles de años, ya vivían personas en esta zona.

¿Cómo era Garcinarro en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Garcinarro. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 165 casas. Había una escuela a la que asistían unos 40 niños y niñas. También contaban con una cárcel pública y dos fuentes de agua. Una de las fuentes tenía agua muy buena para beber.

La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora del Sagrario, era un edificio grande y bonito, construido con piedra. Tenía tres naves y una torre alta. La economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando cereales, olivos y viñedos. También se elaboraba esparto y había molinos de aceite. En esa época, Garcinarro tenía una población de 534 personas.

Población de Garcinarro: ¿Cuántos Habitantes ha Tenido?

La población de Garcinarro ha cambiado mucho a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Garcinarro entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Puebla de Don Francisco

El mayor número de habitantes que tuvo Garcinarro fue en el año 1940, con 1261 personas. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2014, se registraron 121 habitantes. A pesar de esta cifra, en verano el pueblo recibe a muchas más personas, llegando a casi 1000 visitantes. Esto ocurre por las fiestas y las vacaciones.

Gráfica de evolución demográfica de Garcinarro entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Lugares de Interés: El Patrimonio de Garcinarro

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora del Sagrario, Garcinarro, El Valle de Altomira, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 89
Vista frontal de la iglesia de Nuestra Señora del Sagrario.
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora del Sagrario, Garcinarro, El Valle de Altomira, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 88
Vista posterior de la iglesia.

El edificio más destacado de Garcinarro es la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrario. Es una obra de estilo renacentista. Fue construida en diferentes etapas, entre los siglos XVI, XVII y XVIII.

Un detalle interesante de la iglesia es una galería con seis ventanas, que se encuentra sobre el arco principal. También llama la atención la entrada a la antigua sacristía, que tiene muchos adornos.

Fiestas y Tradiciones de Garcinarro

En Garcinarro se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Isidro Labrador: El 15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador, el patrón del pueblo. Se realiza una procesión en su honor.
  • Virgen del Sagrario: El 15 de agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Sagrario. Nueve días antes, comienzan las novenas (rezos especiales). La fiesta popular dura entre 4 y 5 días, con actividades y celebraciones para todos.

Personas Destacadas de Garcinarro

  • Francisco Ruiz-Jarabo (1901-1990): Fue un importante jurista y magistrado. También fue ministro de Justicia en España durante una época.
kids search engine
Garcinarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.