Garci V Fernández Manrique de Lara para niños
Garci V Fernández Manrique de Lara (nacido cerca de 1440 en Villalumbroso, Palencia, y fallecido en junio de 1506 en Monterrey, Orense) fue una figura importante en la historia de España. Fue el primer marqués de Aguilar de Campoo y el tercer conde de Castañeda. También ocupó el cargo de canciller mayor de Castilla, que era un puesto de gran importancia en la corte real. Además, fue señor de varias tierras como Estar, Villanueva de Gáramo y San Martín de Elines.
Datos para niños Garci V Fernández Manrique de Lara |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1440 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Juan Fernández Manrique de Lara Catalina Enriquez de Ribera |
|
Cónyuge | Brites de Almada y Castro | |
Hijos | Luis Fernández Manrique de Lara y de Almada-Noronha | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Contenido
¿Quién fue Garci V Fernández Manrique de Lara?
Garci V Fernández Manrique de Lara fue un noble y militar castellano que vivió durante el siglo XV. Su vida estuvo marcada por importantes eventos históricos en España, como la unificación del reino bajo los Reyes Católicos y la finalización de la Reconquista.
Sus primeros años y herencia
Garci era hijo de Juan Fernández Manrique de Lara y Téllez, quien también fue canciller y conde de Castañeda. Su madre fue Catalina Enríquez de Ribera. Aunque nació fuera del matrimonio, fue reconocido legalmente por el rey Juan II de Castilla en 1453. Esto fue muy importante, ya que le permitió heredar las propiedades y los títulos de su padre. Los Reyes Católicos confirmaron esta legitimación en 1480.
En 1484, su padre estableció un sistema de herencia especial llamado "mayorazgo" para sus hijos. Gracias a esto, Garci heredó el condado de Castañeda y el señorío de Aguilar de Campoo, entre otras tierras.
Desde joven, Garci estuvo involucrado en situaciones importantes. En 1443, su abuela le dejó dinero para su crianza. A principios de 1458, cuando tenía unos 18 años, fue entregado como rehén en la ciudad de Granada. Esto ocurrió mientras su familia pagaba el rescate de su padre, quien había sido capturado en una emboscada.
Participación en conflictos y la corte
Garci V Fernández Manrique de Lara fue un militar activo y participó en varios conflictos de su época.
Apoyo a Enrique IV
En 1467, después de algunos eventos políticos importantes como la Farsa de Ávila y la Segunda batalla de Olmedo, Garci se unió al ejército del rey Enrique IV de Castilla. Lo hizo por orden de su padre, quien había cambiado de bando político.
Al servicio de los Reyes Católicos
Cuando comenzó la Guerra de Sucesión Castellana en 1475, Garci V apoyó a Isabel la Católica. Participó con sus tropas en el sitio de Toro contra los portugueses. Ese mismo año, su padre le cedió el importante cargo de canciller mayor de Castilla.
Con la llegada al trono de los Reyes Católicos, Garci V fue recompensado por su lealtad. En 1482, fue nombrado el primer marqués de Aguilar de Campoo.
La Reconquista y la toma de Granada
Garci V también tuvo un papel destacado en la campaña para expulsar a los últimos musulmanes de Andalucía. En 1487, envió tropas para la conquista de Vélez-Málaga y Málaga. En 1489, dirigió uno de los batallones en el sitio de Baza.
Su participación más notable fue en el sitio y toma de Granada, el último bastión musulmán en la península. Su firma aparece en el documento de rendición de Granada, fechado el 30 de diciembre de 1491.
Últimos años y fallecimiento
Después de las campañas militares, Garci V se retiró a sus tierras. Sin embargo, tras la muerte de Isabel la Católica en 1504, se opuso a que Fernando el Católico fuera el gobernador de Castilla. En 1506, estuvo presente en La Coruña para recibir a la reina Juana y a Felipe el Hermoso, quienes regresaban a España para gobernar.
Garci V Fernández Manrique de Lara falleció en junio de 1506 en Monterrey, Orense. Fue enterrado en el monasterio de la Trinidad en Burgos.
Familia de Garci V Fernández Manrique de Lara
Garci V se casó tres veces. Su primera esposa fue Beatriz de Velasco, pero no tuvieron hijos.
En 1467, se casó con Brazaida de Almada y Castro. Con ella tuvo varios hijos:
- Juan, quien falleció siendo muy joven.
- Luis, quien heredó los títulos de su padre como segundo marqués de Aguilar de Campoo y cuarto conde de Castañeda.
- Catalina, quien fue dama de la reina Isabel la Católica.
- Aldonza.
- Ana, quien se hizo abadesa en el convento de Santa Clara de Aguilar de Campoo.
Su tercer matrimonio fue en 1480 con Leonor Pimentel, pero no tuvieron descendencia.
Además de sus hijos de matrimonio, Garci V tuvo otros hijos:
- Bernardo, quien llegó a ser obispo de Málaga.
- Aldonza.
Galería de imágenes
-
Isabel I de Castilla.jpg
Isabel I la Católica, reina a la que Garci V sirvió.
-
Fernando II de Aragón.jpg
Fernando II el Católico.