García Ordóñez para niños
Datos para niños García Ordóñez |
||
---|---|---|
Conde de Nájera | ||
Ejercicio | ||
c. 1081-1108 | ||
Información personal | ||
Fallecimiento | 29 de mayo de 1108 Batalla de Uclés |
|
Familia | ||
Padre | Ordoño Ordóñez | |
Madre | Enderquina | |
Cónyuge | Urraca Garcés Ava |
|
García Ordóñez fue un importante noble de Castilla que vivió hace muchos años, en la Edad Media. Nació en una familia destacada y llegó a ser conde de Nájera. También fue conocido por los apodos "el Crespo" (que significaba 'de cabello rizado') y "el Boquituerto". Falleció el 29 de mayo de 1108 en la Batalla de Uclés, un evento muy importante de su época.
García Ordóñez era hijo del conde Ordoño Ordóñez y de Enderquina. Por su familia, tenía un parentesco con el rey Alfonso VI de León, siendo su primo segundo.
Contenido
¿Quién fue García Ordóñez?
Sus primeros años y carrera
García Ordóñez aparece por primera vez en documentos históricos en 1062, junto a su padre. Desde joven, fue una figura importante en la corte del rey Sancho II de Castilla. Más tarde, se convirtió en uno de los nobles más cercanos al rey Alfonso VI de León.
En 1072, confirmó el primer documento del rey Alfonso VI en Castilla. El rey incluso lo nombró tutor de su único hijo varón, Sancho Alfónsez, cuando este nació entre 1092 y 1095. En 1074, García Ordóñez fue el "armígero real" de Alfonso VI, un cargo similar al de un escudero.
Conde de Nájera y sus territorios
García Ordóñez obtuvo el título de conde alrededor de 1077, y con total seguridad desde 1081 hasta su muerte. En ese tiempo, solo dos nobles en Castilla tenían el título de conde, lo que muestra su gran importancia.
Fue el encargado de gobernar varias zonas importantes para el rey. Fue "tenente" (gobernador) de Pancorbo en 1070, de Calahorra en 1085, de Grañón en 1089 y de Madriz en 1092.

Relación con el Cid Campeador
En 1079, el rey Alfonso VI envió a García Ordóñez a cobrar tributos al rey de Granada. Allí, García Ordóñez ayudó al rey de Granada a luchar contra el rey de Sevilla, quien era defendido por Rodrigo Díaz "el Campeador". En esta batalla, el Cid ganó, lo que pudo haber causado una rivalidad entre García Ordóñez y él.
Años más tarde, en 1092, el Cid Campeador atacó las tierras de García Ordóñez en La Rioja. Aunque en algunas historias y poemas se presenta a García Ordóñez como enemigo del Cid, los documentos históricos no confirman una enemistad constante. De hecho, al principio, sus relaciones fueron buenas.
Su papel en el desarrollo de La Rioja
García Ordóñez fue muy importante para el desarrollo de la región de La Rioja. Tras los ataques del Cid, el conde y su esposa ayudaron a repoblar la ciudad de Logroño.
El rey Alfonso VI le dio a Logroño una "Carta Puebla" o "Fuero" en 1095. Este documento era como una ley que daba derechos y libertades a los habitantes de Logroño, ayudando a que la ciudad creciera y se desarrollara. El rey también le dio un fuero a Miranda de Ebro en 1099.
Batallas y su fallecimiento
García Ordóñez participó en varias batallas importantes. En 1096, ayudó a defender Huesca en la batalla de Alcoraz, pero la ciudad fue conquistada por el rey de Aragón.
También luchó en varias campañas contra los almorávides (un grupo del norte de África) en 1104 y 1105. Su última batalla fue la Batalla de Uclés en 1108. Esta batalla fue muy difícil para el ejército cristiano. Allí fallecieron muchos nobles y caballeros, incluyendo al joven príncipe Sancho Alfónsez, hijo del rey Alfonso VI.
Las crónicas de la época cuentan que, durante la batalla, el caballo del príncipe Sancho fue herido. García Ordóñez, con gran valentía, se bajó de su caballo y protegió al príncipe con su escudo. Luchó con coraje, pero fue herido gravemente y cayó sobre el príncipe, muriendo antes que él. Esto muestra su lealtad y valentía al proteger al heredero del reino hasta el último momento.
Familia y descendencia
García Ordóñez se casó dos veces.
- Su primera esposa fue Urraca Garcés, hija del rey García Sánchez III de Pamplona. Con ella tuvo dos hijas:
* Mayor García, quien se casó con el conde Gómez Peláez. * Elvira García, quien se casó con Sancho Sánchez.
- Su segunda esposa fue la condesa Ava (o Eva). Con ella tuvo un hijo:
* García García de Aza, quien llegó a ser alférez real.
García Ordóñez fue un vasallo muy eficiente del rey Alfonso VI. Ayudó a repoblar y asegurar las tierras de La Rioja para Castilla, y murió de forma honorable protegiendo al príncipe.
Véase también
En inglés: García Ordóñez Facts for Kids