robot de la enciclopedia para niños

Ganglios basales para niños

Enciclopedia para niños

Los ganglios basales son un grupo de estructuras importantes que se encuentran en la base del cerebro. Imagina que son como "nudos" o "grupos" de células nerviosas (neuronas) que trabajan juntas. Estas estructuras están hechas de lo que llamamos sustancia gris, que es donde se encuentran los cuerpos de las neuronas. Se ubican entre las vías que conectan diferentes partes del cerebro.

Estas partes del cerebro están conectadas con la corteza cerebral (la capa exterior del cerebro), el tálamo y el tronco del encéfalo.

En los mamíferos, como nosotros, los ganglios basales son muy importantes para controlar los movimientos. Aunque la corteza motora también inicia los movimientos, los ganglios basales ayudan a que esos movimientos sean suaves y automáticos, como caminar, correr o escribir. No envían señales directamente a la médula espinal, sino que se conectan con otras áreas del tronco cerebral que sí lo hacen. Esto permite que hagamos movimientos cotidianos sin tener que pensar en cada paso.

Los ganglios basales se encuentran en una zona llamada cuerpo estriado. Este cuerpo estriado está dividido por un grupo de fibras nerviosas llamado cápsula interna. Alrededor de esta cápsula interna se sitúan los principales ganglios basales: el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, el núcleo subtalámico y la sustancia negra.

  • El núcleo caudado (que significa "núcleo con cola") está en el lado interno de la cápsula interna.
  • El putamen (que parece una cáscara) está en el lado externo.
  • Junto al putamen se encuentra el globo pálido, que a veces se une con el putamen para formar el núcleo lentiforme.
  • Más hacia el interior del globo pálido está el núcleo subtalámico.
  • Debajo de este, se encuentra la sustancia negra.

Si los ganglios basales se dañan, puede haber problemas de coordinación y movimientos involuntarios, como los que se ven en enfermedades como la enfermedad de Parkinson o la corea de Huntington.

¿Qué son los núcleos basales?

El término más preciso para estas estructuras es núcleos basales, porque "ganglios" se usa más para grupos de neuronas fuera del cerebro, en el sistema nervioso periférico. Los núcleos basales son grupos de sustancia gris dentro de cada mitad del cerebro (hemisferio cerebral). Incluyen el cuerpo estriado, la amígdala cerebral y el claustro. Son clave para controlar la postura y los movimientos que hacemos a propósito.

Partes principales de los núcleos basales

Aquí te mostramos las partes principales que se consideran núcleos basales:

  • Núcleo caudado
  • Núcleo lenticular (que incluye el Globo pálido y el putamen)
  • Claustro
  • Cuerpo estriado (formado por el núcleo caudado y el núcleo lenticular)
  • Neoestriado (o estriado), que es el núcleo caudado más el putamen
  • Núcleo amigdalino
  • Estriado ventral, también conocido como núcleo accumbens

Detalles de los núcleos de la base del Telencéfalo

Cuerpo estriado

El cuerpo estriado se encuentra al lado del tálamo. Está casi completamente dividido por una banda de fibras nerviosas llamada cápsula interna, que lo separa en el núcleo caudado y el núcleo lenticular. Se llama "estriado" porque tiene un aspecto rayado debido a las fibras de sustancia blanca que lo atraviesan.

Núcleo caudado

Es una gran masa de sustancia gris con forma de "C". Está muy cerca de una parte del cerebro llamada ventrículo lateral. Se puede dividir en tres partes:

Cabeza: Es la parte más grande y redondeada.
Cuerpo: Es largo y delgado, y se conecta con la cabeza.
Cola: Es la parte más larga y delgada, que se extiende y termina cerca del núcleo amigdalino.
Núcleo amigdalino

El núcleo amigdalino está en el lóbulo temporal del cerebro. Se considera parte del sistema límbico, que es importante para las emociones. Puede influir en cómo nuestro cuerpo reacciona a los cambios en el ambiente, por ejemplo, en las sensaciones de miedo, puede cambiar el ritmo cardíaco, la presión arterial o la respiración.

Sustancia negra y núcleos subtalámicos

La sustancia negra (en el mesencéfalo) y los núcleos subtalámicos (en el diencéfalo) están muy relacionados con la función de los núcleos basales, aunque no se consideran parte de ellos.

Las neuronas de la sustancia negra usan dopamina para comunicarse y suelen ser inhibidoras (disminuyen la actividad).
Las neuronas de los núcleos subtalámicos usan glutamato y son excitadoras (aumentan la actividad).
Claustro

El claustro es una capa muy delgada de sustancia gris. Su función no se conoce completamente, pero algunos científicos creen que podría estar relacionado con la conciencia.

¿Cómo se conectan los ganglios basales?

Archivo:Basalganglien
Compuestos de los núcleos de los ganglios basales

Es importante saber que el núcleo caudado y el putamen son los principales lugares donde los núcleos basales reciben información. El globo pálido es el lugar principal desde donde la información sale de los núcleos basales. Ninguno de estos núcleos envía o recibe fibras directamente de la médula espinal.

Conexiones del cuerpo estriado

Fibras que llegan (aferentes):
  • Fibras corticoestriadas: Vienen de casi todas las partes de la corteza cerebral y usan glutamato como mensajero.
  • Fibras talamoestriadas: Vienen de los núcleos intralaminares del tálamo.
  • Fibras nigroestriadas: Vienen de la sustancia negra y liberan dopamina, que se cree que tiene un efecto inhibidor.
  • Fibras estriatales del tronco encefálico: Vienen del tronco encefálico y liberan serotonina, que también se cree que es inhibidora.
Fibras que salen (eferentes):
  • Fibras Estriatopalidales: Van del núcleo caudado y el putamen al globo pálido y usan GABA como mensajero.
  • Fibras estriatonígricas: Van del núcleo caudado y el putamen a la sustancia negra.

Conexiones del Globo Pálido

Fibras que llegan (aferentes):
  • Fibras estriatopalidales: Son las mismas que mencionamos antes, que vienen del núcleo caudado y putamen.
Fibras que salen (eferentes):
  • Fibras palidófugas: Son un grupo de fibras complejas que salen del globo pálido y van a diferentes partes del sistema nervioso central, como el tálamo o el subtálamo.

¿Para qué sirven los núcleos de la base del telencéfalo?

Los núcleos de la base tienen muchas conexiones con diferentes partes del sistema nervioso. Gracias a estas conexiones, pueden controlar y afectar una gran variedad de actividades. El cuerpo estriado recibe información de la mayor parte de la corteza cerebral, el tálamo, el subtálamo y el tronco encefálico (incluida la sustancia negra). Toda esta información se procesa en el cuerpo estriado y luego se envía de vuelta a esas mismas áreas, creando un circuito de comunicación.

Funciones principales de los núcleos basales:

  • Ayudan a regular los movimientos que hacemos a propósito.
  • Son importantes para aprender habilidades motoras, como andar en bicicleta o tocar un instrumento.
  • Ayudan a preparar el cuerpo antes de un movimiento específico, controlando los movimientos del tronco y la posición de las partes cercanas de las extremidades.
  • Por lo tanto, también son importantes para mantener una buena postura.
  • Modulan el inicio y el final de un movimiento.

Galería de imágenes


Enlaces externos

  • www.med.ufro.cl

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basal ganglia Facts for Kids

kids search engine
Ganglios basales para Niños. Enciclopedia Kiddle.