Sustancia negra para niños
Datos para niños Sustancia negra |
||
---|---|---|
![]() Sección a través del colículo superior mostrando el camino del nervio oculomotor
|
||
![]() Cortes de cerebro humano mostrando los ganglios basales, globo pálido: segmento externo (GPe), núcleo subtalámico (STN), globo pálido: segmento interno (GPi), y sustancia negra (SN).
|
||
Latín | [TA]: substantia nigra | |
TA | A14.1.06.111 | |
Es parte de | Mesencéfalo, Ganglios basales | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.802 | |
NeuroNames | hier | |
La sustancia negra (conocida en latín como Substantia nigra) es una parte especial de nuestro mesencéfalo. El mesencéfalo es una sección del cerebro que conecta otras partes importantes. La sustancia negra también es clave en el sistema de los ganglios basales, que son grupos de células nerviosas que ayudan a controlar el movimiento.
¿Qué es la Sustancia Negra y cómo funciona?
La sustancia negra no es una sola pieza, sino que se divide en dos partes principales: la parte compacta y la parte reticulada. Cada una tiene funciones importantes en el cerebro.
La Parte Compacta: Color y Aprendizaje
La parte compacta de la sustancia negra contiene neuronas, que son las células que transmiten información en el cerebro. En los seres humanos, estas neuronas tienen un color oscuro debido a un pigmento llamado neuromelanina. Este pigmento disminuye a medida que envejecemos.
Las neuronas de esta parte reciben señales de otras neuronas. Además, envían señales a otras áreas de los ganglios basales.
¿Cuál es la función principal de la parte compacta?
Las neuronas de la parte compacta producen una sustancia química llamada dopamina. La dopamina es muy importante para el cerebro, ya que ayuda en el aprendizaje y en el control de nuestros movimientos.
¿Qué sucede si la parte compacta se daña?
Si las neuronas de la parte compacta se dañan o mueren, la producción de dopamina puede disminuir. Este daño en las neuronas de esta región es una de las principales causas de la enfermedad de Parkinson, una condición que afecta el movimiento.
La Parte Reticulada: Movimiento de los Ojos
La parte reticulada de la sustancia negra tiene menos neuronas que la parte compacta. Sus dendritas, que son como "antenas" de las neuronas, están organizadas de una manera especial para recibir información.
¿Cómo ayuda la parte reticulada al movimiento?
Las neuronas de la parte reticulada actúan como "marcapasos", generando señales eléctricas muy rápidas. En los primates (como los humanos), estas neuronas envían muchas señales por segundo. Estas señales son importantes para la orientación y para mover los ojos de forma precisa.
¿Qué problemas pueden afectar a la parte reticulada?
Cuando las neuronas de la parte reticulada no funcionan correctamente, pueden surgir problemas. Su funcionamiento se ve alterado en condiciones como el parkinsonismo (síntomas similares a la enfermedad de Parkinson) y la epilepsia.
Véase también
En inglés: Substantia nigra Facts for Kids