robot de la enciclopedia para niños

Tálamo (sistema nervioso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tálamo (SNC)
Thalamus.gif
Vista del tálamo en color rojo.
Nombre y clasificación
Latín Thalamus dorsalis
TA A14.1.08.101
TE E5.14.3.4.2.1.8
Información anatómica
Región diencéfalo
Arteria Arteria cerebral posterior

El tálamo es una parte muy importante de tu encéfalo, que es el centro de control de tu cuerpo. Se encuentra justo en el centro, un poco por encima de otra estructura llamada hipotálamo. Es como una estación de relevo principal para la información que llega a tu cerebro.

El tálamo forma la mayor parte de una región llamada diencéfalo, ocupando alrededor del 80% de ella. Está compuesto por grupos de células nerviosas, llamadas núcleos neuronales (que forman la sustancia gris), y por fibras nerviosas que conectan estas células (que forman la sustancia blanca).

En los humanos adultos, el tálamo es una estructura doble, es decir, hay uno a cada lado del cerebro, y cada uno mide unos 3 centímetros de largo. Su función principal es recibir casi toda la información sensorial de tu cuerpo (como lo que tocas, ves o escuchas) y enviarla a la parte correcta de la corteza cerebral para que sea procesada. También participa en el movimiento y se conecta con el cerebelo.

¿Cómo es el tálamo?

Archivo:Thalamus (marked in red) in coronal section
Corte coronal del encéfalo: el tálamo aparece en color rojo.

El tálamo tiene una forma ovalada y, como ya sabes, hay dos: uno en el lado derecho y otro en el izquierdo de tu cerebro. Cada uno mide aproximadamente 3 centímetros de largo.

Dentro del tálamo, hay una estructura vertical llamada lámina medular interna. Esta lámina está hecha de sustancia blanca y ayuda a dividir el tálamo en diferentes partes, conectando sus núcleos entre sí. Los dos tálamos, el derecho y el izquierdo, están unidos por un pequeño "puente" llamado comisura gris intertalámica.

¿Qué hace el tálamo en tu cerebro?

El tálamo es fundamental para muchas funciones de tu cerebro. Imagina que es el "centro de control de tráfico" de la información.

  • Procesamiento sensorial: Con una sola excepción (el olfato, que es el sentido del olfato), toda la información que tus sentidos recogen (lo que ves, oyes, tocas, saboreas) primero llega al tálamo. Desde allí, el tálamo la envía a la parte específica de la corteza cerebral que se encarga de interpretar esa información.
  • Memoria y emociones: El tálamo también juega un papel en cómo recordamos las cosas y en nuestras emociones.
  • Funciones motoras: Ayuda a coordinar los movimientos de tu cuerpo.

El tálamo no solo reenvía la información, sino que también la "filtra" y la "organiza" antes de enviarla. Por eso, se le considera un centro muy importante para integrar y procesar la información en el sistema nervioso central.

Partes del tálamo: los núcleos talámicos

Archivo:Thalamus-schematic-ES
Núcleos del tálamo.

El tálamo está formado por varios grupos de neuronas, llamados núcleos. Estos núcleos se organizan en diferentes regiones:

  • Grupo anterior: Incluye el núcleo anterior.
  • Grupo medial: Incluye los núcleos mediales.
  • Grupo lateral: Incluye el núcleo lateral dorsal, el núcleo lateral posterior y el núcleo pulvinar.
  • Grupo ventral: Está formado por cinco núcleos diferentes.
  • Otros núcleos: También existen los núcleos intralaminares, el núcleo de la línea media y el núcleo reticular.

¿Cómo se conecta el tálamo con otras partes del cerebro?

Los núcleos del tálamo se pueden agrupar según cómo se conectan y funcionan con otras áreas del cerebro:

Núcleos de conexión específica

Estos núcleos son como "mensajeros directos". Reciben información y la envían a áreas muy concretas y definidas de la corteza cerebral.

  • Vía óptica: La información visual pasa por el núcleo geniculado lateral del tálamo y luego va a la área 17 de Brodmann en la corteza, que es donde se procesa lo que vemos.
  • Vía auditiva: La información del sonido pasa por el núcleo geniculado medial y se dirige a las áreas 41-42 de Brodmann, donde se interpreta lo que oímos.
  • Señales sensoriales del cuerpo: La información sobre el tacto, la temperatura o el dolor de un lado de tu cuerpo o cara llega al núcleo ventral posterolateral y de ahí a las áreas 1-2-3 de Brodmann de la corteza.
Áreas de Brodmann
Superficie externa del hemisferio cerebral izquierdo, visión lateral.
Superficie interna del hemisferio cerebral derecho, visión lateral.

Núcleos de conexión inespecífica

Estos núcleos son más como "difusores de información". No envían la información a un punto exacto, sino que la distribuyen a grandes zonas de la corteza cerebral. Reciben información de una red de neuronas llamada formación reticular, que se encuentra en el tronco del encéfalo.

Núcleos de asociación

Estos núcleos conectan el tálamo con otras estructuras importantes del cerebro para funciones más complejas:

  • Conexión con el movimiento: Se conectan con el cerebelo y el globo pálido (partes del cerebro que ayudan con el movimiento) y envían información al área 6 de Brodmann de la corteza, que planifica los movimientos.
  • Conexión con la memoria: Se conectan con los cuerpos mamilares (relacionados con la memoria) y el núcleo anterior del tálamo envía información a la circunvolución del cíngulo, que participa en las emociones y la memoria.
  • Conexión con la toma de decisiones: Se conectan con la corteza prefrontal (la parte del cerebro que ayuda a planificar y tomar decisiones) a través del núcleo dorsomedial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thalamus Facts for Kids

kids search engine
Tálamo (sistema nervioso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.