robot de la enciclopedia para niños

Gandarilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gandarilla
localidad
Panorámica de Gandarilla.jpg
Gandarilla ubicada en España
Gandarilla
Gandarilla
Ubicación de Gandarilla en España
Gandarilla ubicada en Cantabria
Gandarilla
Gandarilla
Ubicación de Gandarilla en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio San Vicente de la Barquera
Ubicación 43°20′26″N 4°25′23″O / 43.340555555556, -4.4230555555556
• Altitud 120 m
Población 87 hab. (INE 2024)
Gentilicio garabero
Código postal 39549
Patrona Virgen de las Nieves

Gandarilla es una pequeña localidad que forma parte del municipio de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Se encuentra a unos 7 kilómetros al sur de la capital municipal.

Según datos del INE de 2024, Gandarilla tiene 87 habitantes. El pueblo está a 120 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a orillas de un río que lleva su mismo nombre. Este río nace en la zona sur del municipio y forma una marisma (una zona de tierra baja y húmeda) conocida como la marisma de Pombo, que es parte de la ría de San Vicente de la Barquera.

Historia y Significado del Nombre

El nombre de Gandarilla tiene un origen antiguo. Según el experto Alberto González Rodríguez, viene de la palabra prerromana gándara. Esta palabra significa un terreno con muchas piedras y en cuesta. Algunas partes de Gandarilla coinciden con esta descripción.

¿Cómo era Gandarilla en el pasado?

Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Gandarilla en su famoso libro Diccionario Geográfico-Estadístico e Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Él mencionó que Gandarilla estaba dividida entre varios municipios cercanos. Esto significaba que sus habitantes pertenecían a diferentes ayuntamientos.

Esta situación cambió en 1924. Los vecinos de Gandarilla pidieron al gobernador de la provincia que todo el pueblo pasara a formar parte de un solo municipio: San Vicente de la Barquera. Así, se unificó la administración de la localidad.

Barrios y Tradiciones de Gandarilla

Gandarilla está formada por varios barrios, algunos de ellos con solo unas pocas casas. Sus nombres son muy interesantes y nos cuentan algo sobre el lugar o la vida de sus habitantes. Algunos ejemplos son: El Toral, El Cojinu, Las Casas de Canal o La Puente, La Torre, La Cotera, La Coteruca, El Callejón, La Casona, La Helguera, El Calvario, El Corral de Concejo, Las Torres, La Vega, La Llosa, La Venta, La Ventura, El Cotero, Llende, Las Mestas y Las Alisas. Estos nombres nos hablan del tipo de terreno, las actividades agrícolas o ganaderas, o las construcciones importantes de cada zona.

La patrona de Gandarilla es la Virgen de Las Nieves. Su fiesta se celebra cada año los días 5 y 6 de agosto.

La Iglesia Parroquial: Un Tesoro Histórico

En Gandarilla, destaca su iglesia parroquial. Fue construida en el siglo XVII. Tiene una nave (la parte principal de la iglesia) con un techo en forma de medio cilindro, llamado bóveda de cañón. Sobre el crucero (la parte donde la nave se cruza con el transepto) se eleva una cúpula. Dentro de la iglesia, se conserva un retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) que es un ejemplo del estilo barroco popular del siglo XVIII.

Personajes Destacados de Gandarilla

Gandarilla ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes:

  • Toribio Martínez de la Vega: Fue un arquitecto muy reconocido en el Reino de Murcia en su época.
  • Juan Gutiérrez de Gandarilla: Vivió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue un escritor conocido por sus cuentos y novelas que describían las costumbres de la región de la montaña. Algunas de sus obras son Cosucas de Mi Tierra (1899) y María Luisa (1927). También escribía artículos para periódicos y revistas como el Eco de los Valles, El Eco Montañés y El Diario Montañés.

Galería de imágenes

kids search engine
Gandarilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.