Gamble y Huff para niños
Datos para niños Gamble & Huff |
||
---|---|---|
![]() Gamble (izquierda) y Huff (derecha), en 1995
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Sonido Filadelfia | |
Período de actividad | 1967 - presente | |
Discográfica(s) | Philadelphia International Records | |
Web | ||
Sitio web | http://www.gamble-huffmusic.com | |
Miembros | ||
Kenneth Gamble, Leon A. Huff | ||
Kenneth Gamble (nacido el 11 de agosto de 1943 en Filadelfia, Pensilvania) y Leon A. Huff (nacido el 8 de abril de 1942 en Camden, Nueva Jersey) son un famoso equipo de compositores y productores de música. Son muy conocidos por ayudar a crear un estilo musical llamado Sonido Filadelfia a principios de los años 70.
Además de fundar su propia compañía discográfica, Philadelphia International Records, Gamble y Huff escribieron y produjeron 175 canciones que vendieron muchísimas copias, ganando discos de oro y platino. Por su gran trabajo, en marzo de 2008 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en la categoría de personas que trabajan detrás de escena, no como artistas que cantan.
Contenido
La historia de Gamble y Huff
Sus primeros pasos en la música
La niñez y juventud de Kenneth Gamble en Filadelfia fueron muy importantes para su futuro. De joven, grabó canciones en cabinas de auto-grabación, ayudó a un DJ en la radio WDAS, trabajó en una tienda de discos y cantó en un grupo llamado The Romeos. En 1964, cuando Gamble tenía diecisiete años, el mánager Jerry Ross lo descubrió y comenzaron a trabajar juntos.
Gamble conoció a Leon Huff, un talentoso tecladista, mientras grababan una canción para Candy & The Kisses. Jerry Ross ayudó a Gamble a firmar un contrato con Columbia Records como cantante solista. Juntos, Gamble, Ross y Huff colaboraron en la exitosa canción "I'm Gonna Make You Love Me". Esta canción fue tan popular que otros artistas famosos como Dee Dee Warwick, Diana Ross & The Supremes y The Temptations hicieron sus propias versiones.
En 1967, produjeron su primer gran éxito, "Expressway to Your Heart", para el grupo The Soul Survivors. En 1968, crearon y produjeron "Cowboys to Girls" para la banda The Intruders, bajo el sello discográfico de Gamble, Gamble Records. También trabajaron con muchos artistas de Atlantic Records como Archie Bell & the Drells, Wilson Pickett, Aretha Franklin y Dusty Springfield, creando muchas canciones exitosas.
El nacimiento de Philadelphia International Records
Con mucha experiencia, Gamble y Huff fundaron Philadelphia International Records en 1971. Querían competir con la famosa compañía Motown de Berry Gordy. Al principio, buscaron apoyo de Atlantic Records, pero la compañía pensó que el proyecto era muy costoso. Finalmente, CBS, con Clive Davis, decidió distribuir la música de su nuevo sello.
Con la ayuda de arreglistas como Thom Bell, Bobby Martin y Norman Harris, Philadelphia International lanzó muchos éxitos en los años 70. Algunas de estas canciones fueron "If You Don't Know Me by Now" de Harold Melvin & the Blue Notes, "Back Stabbers", "For the Love of Money" y "Love Train" de The O'Jays. También produjeron "Me and Mrs. Jones" de Billy Paul, que ganó un premio Grammy. Se dice que Gamble y Huff se inspiraron para escribir "Me and Mrs. Jones" al ver a alguien que conocían teniendo un encuentro secreto en un café.
El Sonido soul de Filadelfia de Gamble y Huff evolucionó. Al principio, sus canciones tenían arreglos sencillos, pero luego se hicieron más complejas. Añadieron arreglos de cuerdas, líneas de bajo potentes y ritmos de platillos que se movían, lo que se convirtió en la marca de un nuevo estilo musical llamado disco. Para 1975, el sonido de Philadelphia International era muy popular, superando incluso al de Motown, y Gamble y Huff eran los productores más importantes.
Casi todas las canciones de Philadelphia International fueron grabadas con la ayuda de la banda de músicos del propio sello, conocida como MFSB (Mother Father Sister Brother). MFSB lanzó varios álbumes y canciones instrumentales muy exitosas, todas escritas y producidas por Gamble y Huff. Una de ellas fue "TSOP (The Sound of Philadelphia)", que fue número 1 en 1974 y se hizo famosa como la canción principal del programa de televisión Soul Train.
Música con un mensaje social
Durante los años 70, la música de Gamble y Huff a menudo hablaba sobre los desafíos sociales que enfrentaban las comunidades afroamericanas. Muchas de sus canciones promovían el orgullo y la unidad. Algunos ejemplos son "Am I Black Enough for You?" (1972) de Billy Paul, "Give the People What They Want" (1975) de The O'Jays y "Let's Clean Up the Ghetto" (1977), interpretada por MFSB y otros artistas de Philadelphia International.
"Let's Clean Up the Ghetto" no solo fue una canción, sino también el nombre de un álbum y un proyecto para ayudar a las comunidades. Este proyecto invitaba a jóvenes a limpiar y reparar propiedades dañadas o descuidadas en sus barrios. Comenzó en Filadelfia y se extendió a otras ciudades como Los Ángeles, Atlanta y Chicago. Gamble también ha apoyado otras organizaciones benéficas y ha sido parte de la junta directiva de la Philadelphia Music Foundation, que celebra a los artistas de Filadelfia. Además, es el fundador de la organización Universal Companies.
Años recientes y reconocimientos
En 1975, la compañía Philadelphia International tuvo un problema relacionado con pagos indebidos para que la música se escuchara en la radio. Gamble fue multado, pero Huff no se vio afectado. A finales de los años 70, la popularidad del Sonido Filadelfia empezó a disminuir. Aun así, la compañía tuvo algunos éxitos como "Enjoy Yourself" de The Jacksons en 1976, y "Ain't No Stoppin' Us Now" de McFadden & Whitehead en 1979. Una de sus canciones, "My Mood", se usó como tema de cierre de un programa de noticias en 1980 y todavía se usaba en 2018.
En 1982, Teddy Pendergrass, la estrella más grande de Philadelphia International, sufrió un accidente de coche que lo dejó sin poder caminar. Esto causó una gran dificultad para el sello. Ese mismo año, dejaron de trabajar con CBS y comenzaron con EMI. Gamble y Huff siguieron creando música, aunque sus grandes éxitos ya no eran tan frecuentes.
En 1990, Gamble y Huff ganaron un Premio Grammy a la mejor canción R&B gracias a la versión que la banda Simply Red hizo de su canción "If You Don't Know Me By Now". En 1999, recibieron el premio Grammy Trustees por toda su carrera. Con más de 3.000 canciones, son de los compositores más productivos de la historia.
El 19 de septiembre de 2005, Gamble y Huff fueron incluidos en el Dance Music Hall of Fame en una ceremonia en Nueva York.
En 2008, fueron los primeros en recibir el "premio Ahmet Ertegün" del Salón de la Fama del Rock and Roll, un reconocimiento para profesionales que trabajan detrás de escena en la música. El 20 de mayo de 2009, Gamble & Huff fueron nombrados "BMI Icons" en los premios BMI Pop.
En mayo de 2010, Kenneth Gamble y Leon Huff recibieron títulos honoríficos de Doctores por el Berklee College of Music.
En abril de 2014, Gamble & Huff fueron homenajeados en la ceremonia de los premios "Trumpet" de TV One. Artistas como Joe, Carl Thomas, Lyfe Jennings, SWV y Billy Paul cantaron sus canciones en la gala.
Discografía de Gamble y Huff
Álbumes destacados
Año | Álbum | Artista |
---|---|---|
1968 | The Ice Man Cometh | Jerry Butler |
1970 | A Brand New Me | Dusty Springfield |
Wilson Pickett In Philadelphia | Wilson Pickett | |
Now I'm a Woman | Nancy Wilson | |
1971 | Gonna Take a Miracle | Laura Nyro y Labelle |
1972 | I Miss You | Harold Melvin & the Blue Notes |
Drowning in the Sea of Love | Joe Simon | |
Back Stabbers | The O'Jays | |
360 Degrees Of Billy Paul | Billy Paul | |
1973 | Ship Ahoy | The O'Jays |
Love Is The Message | MFSB | |
The Sound Of Philadelphia '73 | Various Artists | |
Black & Blue | Harold Melvin & the Blue Notes | |
1975 | Dance Your Troubles Away | Archie Bell & the Drells |
Wake Up Everybody | Harold Melvin & the Blue Notes | |
To Be True | ||
Universal Love | MFSB | |
Philadelphia Freedom | ||
Survival | The O'Jays | |
Family Reunion | ||
1976 | We Got the Rhythm | People's Choice |
Message in the Music | The O'Jays | |
All Things in Time | Lou Rawls | |
The Jacksons | The Jacksons | |
1977 | Goin' Places | |
Travelin' at the Speed of Thought | The O'Jays | |
Teddy Pendergrass | Teddy Pendergrass | |
Unmistakably Lou | Lou Rawls | |
When You Hear Lou, You've Heard It All | ||
1978 | So Full of Love | The O'Jays |
Life Is a Song Worth Singing | Teddy Pendergrass | |
1979 | Identify Yourself | The O'Jays |
Teddy | Teddy Pendergrass | |
Let Me Be Good to You | Lou Rawls | |
Live! Coast to Coast | Teddy Pendergrass | |
1980 | The Year 2000 | The O'Jays |
TP | Teddy Pendergrass | |
Sit Down and Talk to Me | Lou Rawls | |
1981 | Get as Much Love as You Can | The Jones Girls |
The Spirit's in It | Patti LaBelle | |
1983 | I'm in Love Again | |
1984 | Keep It Comin' | The Jones Girls |
Sencillos populares
Título | Artista |
---|---|
"Expressway to Your Heart" | The Soul Survivors |
"Cowboys to Girls" | The Intruders |
"I Can't Stop Dancing" | Archie Bell & the Drells |
"Only the Strong Survive" | Jerry Butler |
"I'm Gonna Make You Love Me" | Dee Dee Warwick (luego versionada por Diana Ross & the Supremes y The Temptations) |
"One Night Affair" | Jerry Butler |
"(We'll Be) United" | The Intruders |
"A Brand New Me" | Dusty Springfield |
"Don't Let the Green Grass Fool You" | Wilson Pickett |
"Silly, Silly Fool" | Dusty Springfield |
"Slow Motion" | Johnny Williams |
"Me and Mrs. Jones" | Billy Paul |
"Regina" | Bunny Sigler |
"The Bells" | Laura Nyro and Labelle |
"Drowning in the Sea of Love" | Joe Simon |
"If You Don't Know Me by Now" | Harold Melvin & the Blue Notes / Simply Red |
"992 Arguments" | The O'Jays |
"You're the Reason Why" | The Ebonys |
"I Miss You" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"When the World's at Peace" | The O'Jays |
"That's How Long I'll Be Loving You" | Bunny Sigler |
"Back Stabbers" | The O'Jays |
"Love Train" | The O'Jays (luego versionada por Bunny Sigler) |
"The Love I Lost" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"Now That We Found Love" | The O'Jays |
"Yesterday I Had the Blues" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"I'll Always Love My Mama" | The Intruders |
"For the Love of Money" | The O'Jays |
"Bad Luck" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"Don't Call Me Brother" | The O'Jays |
"Zach's Fanfare (I Hear Music)" | MFSB |
"Love Is the Message" | MFSB |
"Am I Black Enough for You" | Billy Paul |
"Sunshine" | The O'Jays |
"When Will I See You Again" | The Three Degrees |
"Livin' For the Weekend" | The O'Jays |
"Wake Up Everybody" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"Enjoy Yourself" | The Jacksons |
"I Could Dance All Night" | Archie Bell & the Drells |
"I Love Music" | The O'Jays |
"Love Epidemic" | The Trammps |
"Stairway to Heaven" | The O'Jays |
"Show You the Way to Go" | The Jacksons |
"Do It Any Way You Wanna" | People's Choice |
"My One and Only Love" | MFSB |
"Rich Get Richer" | The O'Jays |
"Hope That We Can Be Together Soon" | Harold Melvin & the Blue Notes |
"Ooh Child" | Dee Dee Sharp |
Véase también
En inglés: Gamble and Huff Facts for Kids