Galium parisiense para niños
Datos para niños Galium parisiense |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Rubioideae | |
Tribu: | Rubieae | |
Género: | Galium | |
Especie: | Galium parisiense (L.) |
|
La Galium parisiense es una planta pequeña que crece como una hierba. Pertenece a la familia de las rubiáceas, que incluye muchas plantas con flores. Esta planta es anual, lo que significa que completa todo su ciclo de vida, desde que nace hasta que produce semillas y muere, en un solo año.
Contenido
¿Cómo es la planta Galium parisiense?
Esta planta puede tener diferentes formas, pero siempre mantiene sus características principales. Es parecida a otra planta llamada Galium divaricatum. Se diferencia de ella por sus tallos que sostienen las flores (llamados pedúnculos). Estos tallos son más largos que los pequeños tallos de cada flor (pedicelos).
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la Galium parisiense son delgadas y alargadas, como lanzas pequeñas. A menudo, se curvan hacia abajo al final. Sus flores crecen en grupos alargados y estrechos. Las ramas de estos grupos son cortas y se extienden hacia arriba. Los frutos de esta planta suelen estar cubiertos de pequeños pelos que parecen ganchos. A veces, los frutos pueden ser lisos, sin pelos.
¿Dónde crece la Galium parisiense?
Esta planta se encuentra en muchas partes del mundo. Es común en las islas del Atlántico cercanas a África (como las Islas Canarias) y en toda la región del Mediterráneo. También crece en el sur, oeste y centro de Europa, llegando incluso hasta Irán.
Hábitat y condiciones de crecimiento
En la península ibérica, la Galium parisiense está muy extendida. En la región de Aragón, en España, se encuentra en la mayoría de los lugares. Sin embargo, es más rara o no existe en las zonas de alta montaña, como el Sistema Ibérico y los Pirineos.
Esta planta prefiere crecer en lugares donde el suelo ha sido movido o alterado. Por eso, es común verla en los bordes de caminos, en campos de cultivo y en laderas. Le gustan los suelos secos y soleados, especialmente si son de tipo calizo. Puede crecer a diferentes alturas, desde los 130 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién clasificó la Galium parisiense?
La Galium parisiense fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él la publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Origen de su nombre
- Galium: Este nombre viene de una palabra griega, galion o gala, que significa "leche". Se cree que algunas plantas de este género se usaban antiguamente para cuajar la leche.
- parisiense: Este nombre se refiere a la ciudad de París, en Francia. Es un epíteto geográfico que indica su relación con ese lugar.
Información científica adicional
Los científicos han estudiado los cromosomas de la Galium parisiense. Han encontrado que esta planta tiene entre 64 y 66 cromosomas en sus células.
Nombres comunes de la Galium parisiense
En diferentes lugares, la Galium parisiense es conocida por varios nombres populares en español, como:
- amor de portuguesa
- espumidella blanca
- lapa
- lapas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wall bedstraw Facts for Kids