robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Allende Gil de Biedma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Allende
Gabriel Allende Gil de Biedma.jpg
Gabriel Allende en 2003.
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Allende Gil de Biedma
Nacimiento 22 de septiembre de 1952
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad español
Familia
Padre Gabriel Allende Maíz
Familiares Ouka Leele
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador
Sitio web www.allendearquitectos.com/perfil/es

Gabriel Allende Gil de Biedma (nacido en Madrid, el 22 de septiembre de 1952) es un reconocido arquitecto español. Es conocido por sus diseños innovadores y su compromiso con la arquitectura sostenible.

La vida y formación de Gabriel Allende

Gabriel Allende nació en la ciudad de Madrid. Desde joven mostró interés por el diseño y la construcción.

¿Dónde estudió Gabriel Allende?

Completó sus estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) en 1976. Después, continuó su formación en Estados Unidos. En 1979, obtuvo un máster en Arquitectura en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

La carrera docente de Gabriel Allende

Gabriel Allende ha compartido sus conocimientos como profesor en varias universidades. Fue docente en la ETSAM desde 1989 hasta 2013. Allí impartió clases a estudiantes de grado y también en el Proyecto de Fin de Carrera. Además, enseñó en universidades de México y España, como la Universidad de Anáhuac y la Universidad de Salamanca.

La trayectoria profesional de Gabriel Allende

Como arquitecto, Gabriel Allende ha liderado importantes proyectos. Su trabajo se enfoca en la creación de edificios que respetan el medio ambiente.

Allende Arquitectos: Un estudio con visión sostenible

En 1982, Gabriel Allende fundó y comenzó a dirigir su propio estudio, Allende Arquitectos SAP. Este estudio se especializa en arquitectura sostenible. Esto significa que diseñan edificios nuevos y también renuevan y restauran construcciones antiguas. Su objetivo es que sean eficientes y amigables con el planeta. Desde 2013, el estudio también tiene una oficina en Lima, la capital de Perú.

Contribuciones en publicaciones y eventos

Gabriel Allende ha participado activamente en el mundo de la arquitectura. Fue director de Exposiciones y Publicaciones en la Sala de Exposiciones MOPU en Madrid entre 1983 y 1985. También ha colaborado en revistas especializadas como Arquitectura y El Croquis. Ha sido parte de jurados y ha organizado eventos importantes a nivel nacional e internacional.

Participación en asociaciones profesionales

Es miembro de la Asociación Española de Profesionales del Diseño (A.E.P.D.). También es uno de los fundadores de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD) desde 2005. Ese mismo año, se unió al Istituto Europeo di Design (IED) como parte de su comité científico. Su estudio colabora con organizaciones como Green Building Council (GBC) de España y Perú, y la Cátedra Unesco de Análisis de ciclo de Vida y Cambio climático.

Proyectos destacados de Gabriel Allende

Gabriel Allende ha trabajado en una variedad de proyectos, desde la renovación de edificios históricos hasta la construcción de nuevas estructuras modernas.

Rehabilitación y restauración de edificios

Una de sus especialidades es la rehabilitación y restauración de edificios. Esto implica dar una nueva vida a construcciones antiguas, haciéndolas más modernas y sostenibles. Algunos ejemplos importantes son:

  • El Edificio Restaura en el Paseo de Recoletos de Madrid. Antes se conocía como Edificio de la Unión.
  • La renovación del Palacio de Altamira (Madrid) para convertirlo en la sede del Instituto Europeo de Diseño (IED).
  • La transformación de los antiguos almacenes de la Compañía Tabacalera en Arganzuela para usarlos como oficinas de la empresa Aguirre Newman en 2002.

Nuevas construcciones sostenibles

En sus proyectos de obra nueva, Gabriel Allende siempre busca la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Muchos de sus edificios cuentan con certificaciones de sostenibilidad como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Un ejemplo es el Edificio Morgan Stanley Dean Witter, en la Calle Serrano 55. Este edificio recibió el Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid en el año 2000.

Publicaciones sobre su trabajo

Gabriel Allende ha publicado artículos sobre sus proyectos. Por ejemplo, en 2002, se publicó un artículo sobre la rehabilitación de un edificio de oficinas en Madrid en la revista Informes de la Construcción.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Gabriel Allende ha sido reconocido en numerosas ocasiones por su calidad y su enfoque innovador.

Distinciones importantes

Su obra ha sido destacada en varias publicaciones. Por ejemplo, la tesis doctoral de Arturo Franco Díaz, titulada "Invariantes del pensamiento en los arquitectos de Madrid", lo menciona como uno de los arquitectos más importantes.

En 2017, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) le otorgó un premio por el edificio Manuel de Falla 7. Este proyecto, que se desarrolló entre 2006 y 2016, consistió en la renovación de un edificio existente. Se integraron elementos ecológicos como una cubierta ajardinada y un patio inglés, que conecta el jardín exterior con el interior del edificio.

En 2019, el edificio Primera Visión, construido en Lima, Perú, ganó el Premio Arquitectura y Ciudad en la categoría de oficinas. Se destacó por su innovador sistema de construcción y su diseño ecológico.

Premios recibidos

Gabriel Allende ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, que reconocen la excelencia de sus proyectos:

  • Premios del Salón Inmobiliario de Madrid (Asprima):
    • 2009: 1º Premio a la “Mejor actuación Inmobiliaria no Residencial” por el Edificio Cristalia.
    • 2009: Accésit a la “Mejor actuación de Rehabilitación o Remodelación” por el Edificio Restaura.
    • 2004: 1º Premio por el Edificio Iris.
  • Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública. Ayuntamiento de Madrid:
    • 2003: 1º Premio en la categoría de Edificio de Nueva Planta por las Torres Ágora.
    • 2002: 1º Premio en la categoría de Edificio o Conjuntos Restaurados o Rehabilitados por la Sede Aguirre Newman.
    • 2000: 1º Premio en la categoría de Edificio de Nueva Planta por la Sede Morgan Stanley.
  • Premios Comunidad de Madrid:
    • 2005: Premios Calidad, Arquitectura y Vivienda 2004 por la Sede Aguirre Newman.
  • Premios Royal Institution For Clustered Surveyors (RICS):
    • 2003: 1º Premio en la categoría de Regeneración por la Sede Aguirre Newman.

Obras notables

Algunas de las obras más importantes diseñadas o rehabilitadas por Gabriel Allende incluyen:

  • Palacio de Altamira (Madrid): Rehabilitado para ser la sede del Istituto Europeo di Design (IED) en Madrid.
  • Junta Municipal de Villa de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid.
  • Hotel Paseo del Arte en Madrid.
  • Torres Ágora: Sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.
  • Edificio Crisalis: Sede de American Express en Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Gabriel Allende Gil de Biedma para Niños. Enciclopedia Kiddle.