robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Allende Maíz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Allende
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Allende Maíz
Nacimiento 23 de septiembre de 1922
Bilbao (España)
Fallecimiento 9 de mayo de 2018
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Educación
Educado en
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador Ministerio de Vivienda de España
Sitio web www.allendearquitectos.com/noticias/?p=4491

Gabriel Allende Maíz (nacido en Bilbao el 23 de septiembre de 1922 y fallecido en Madrid el 9 de mayo de 2018) fue un importante arquitecto español.

¿Quién fue Gabriel Allende y qué estudió?

Gabriel Allende nació en Bilbao y se mudó a Madrid para estudiar Arquitectura. En 1950, se graduó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Años después, en 1967, obtuvo el título de doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Para mejorar su formación, viajó por Europa, América y el norte de África, visitando muchos edificios interesantes.

Sus primeros trabajos como arquitecto

Al principio de su carrera, Gabriel Allende trabajó con otros arquitectos como Secundino Zuazo y Gonzalo de Cárdenas. Después de terminar sus estudios, se unió al Ministerio de Vivienda (España), donde trabajó hasta 1960. Durante los primeros años de la década de 1950, participó en proyectos para el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones. Este organismo se encargaba de reconstruir zonas que habían sufrido daños importantes en España. Sus proyectos incluían la construcción de viviendas en barrios nuevos, diseñados para integrarse bien con el entorno.

La etapa como arquitecto independiente

A partir de 1960, Gabriel Allende trabajó por su cuenta como arquitecto. Realizó proyectos en muchas partes de España, y estuvo registrado en varios colegios de arquitectos, como los de Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía. Diseñó diferentes tipos de edificios, como viviendas, fábricas, oficinas, centros deportivos y escuelas.

Uno de sus proyectos más destacados fue el que realizó entre 1955 y 1959 en el barrio de Quintana, en el distrito de Ciudad Lineal en Madrid. Este proyecto buscaba organizar el espacio urbano alrededor de la plaza de Quintana. Se planearon varias torres residenciales, y cada una fue diseñada por un arquitecto diferente. Gabriel Allende fue el encargado de diseñar y dirigir el bloque de la Calle Elfo número 78.

El legado de Gabriel Allende

En 2017, Gabriel Allende donó todos sus documentos profesionales a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Este archivo, que incluye planos y papeles de sus proyectos entre 1961 y 1985, ahora forma parte de la biblioteca de la ETSAM. Así, estudiantes e investigadores pueden consultarlo para aprender sobre su trabajo.

Desde 1986 hasta 2009, Gabriel Allende colaboró con su hijo, Gabriel Allende Gil de Biedma, en el estudio de arquitectura llamado Allende Arquitectos. Ayudó en la gestión y administración del estudio en sus diferentes etapas.

Gabriel Allende falleció en Madrid el 9 de mayo de 2018, a los 95 años de edad.

¿Qué obras importantes realizó Gabriel Allende?

Una de sus obras más conocidas es su participación en la ordenación de la Plaza de Quintana en Madrid. Este proyecto comenzó con un concurso en 1955, organizado para crear un centro urbano en la zona, entre la actual Calle de Alcalá y la Calle Elfo. Varios equipos de arquitectos presentaron sus ideas.

Una de las propuestas ganadoras, presentada por Luis Vázquez de Castro, fue la que se llevó a cabo, aunque con algunos cambios. Por ejemplo, la plaza se hizo más pequeña y se eliminó una torre muy alta. Finalmente, se construyeron cinco bloques de trece pisos de altura. Cada bloque fue diseñado por un arquitecto distinto, pero todos seguían un estilo similar en cuanto a los accesos. Gabriel Allende diseñó el bloque de la Calle Elfo 78, que tiene cuatro entradas individuales y grandes terrazas. Aunque su diseño era parecido a los otros bloques, tenía una función diferente.

Proyectos destacados

  • 1955: Participación en el concurso para el barrio de Quintana (Madrid).
  • 1959: Diseño del edificio en Calle Elfo, 78, en el barrio de Quintana, distrito de Ciudad Lineal (Madrid).
kids search engine
Gabriel Allende Maíz para Niños. Enciclopedia Kiddle.