GNU GRUB para niños
Datos para niños Grub |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Proyecto GNU | |||||
![]() ![]() |
|||||
![]() Menú de GRUB en modo no gráfico
|
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Bootloader | ||||
Desarrollador | Proyecto GNU | ||||
Modelo de desarrollo | software de código abierto | ||||
Lanzamiento inicial | 1995 | ||||
Licencia | GNU GPL 3+ | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | Ensamblador, C | ||||
Plataformas admitidas | IA-32, x86-64, PowerPC | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 2.12 (info) (20 de diciembre de 2023 (1 año, 6 meses y 15 días)) | ||||
Serie Proyecto GNU | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
|||||
GNU GRUB (que significa GNU GRand Unified Bootloader) es un programa especial que ayuda a tu computadora a iniciar. Su función principal es permitirte elegir qué Sistema Operativo quieres usar si tienes varios instalados.
GRUB se utiliza mucho en sistemas operativos como GNU/Linux. También lo usa el sistema operativo Solaris en computadoras con procesadores x86 desde el año 2006.
Contenido
¿Qué es GRUB y cómo ayuda a tu computadora?
GRUB es un tipo de programa llamado cargador de arranque. Imagina que tu computadora tiene varios caminos para empezar a funcionar, cada uno llevando a un sistema operativo diferente (como Windows, Linux, etc.). GRUB es como el "semáforo" o el "guía" que te permite elegir qué camino tomar.
Este programa es muy importante porque, sin él, tu computadora no sabría qué sistema operativo cargar. GRUB se asegura de que el sistema que elijas se inicie correctamente.
La historia de GRUB: ¿Cómo empezó?
GRUB fue creado por un programador llamado Erich Stefan Boleyn. Él lo diseñó para ayudar a iniciar el sistema operativo GNU Hurd.
En 1999, GRUB se convirtió en un proyecto oficial del Proyecto GNU. Esto significó que más personas podían ayudar a mejorarlo.
Alrededor de 2002, un grupo de investigadores comenzó a trabajar en una nueva versión. Querían que GRUB fuera más claro, seguro y potente. A esta nueva versión la llamaron GRUB 2. La versión original pasó a llamarse GRUB Legacy.
Desde 2007, muchas distribuciones de GNU/Linux comenzaron a usar GRUB 2. Para finales de 2009, GRUB 2 ya era el programa de inicio predeterminado en la mayoría de ellas. La última actualización de GRUB Legacy fue en 2005.
¿Por qué es importante GRUB? Sus características
GRUB es un cargador de arranque que sigue una regla llamada "Especificación Multiboot". Esto significa que puede iniciar diferentes sistemas operativos de una manera organizada.
Algunas de sus características más importantes son:
- Es fácil de usar para la mayoría de las personas.
- Ofrece muchas opciones para usuarios avanzados y desarrolladores.
- Puede iniciar sistemas como FreeBSD, NetBSD, OpenBSD y Linux.
- También puede iniciar sistemas como DOS, Windows y OS/2.
Además, GRUB tiene otras funciones útiles:
- Reconoce muchos tipos de archivos de programas.
- Puede cargar configuraciones que ya están guardadas.
- Tiene un menú para que elijas tu sistema operativo.
- Funciona con muchos tipos de sistemas de archivos (como ext4, NTFS, etc.).
- Puede descomprimir archivos automáticamente.
- Accede a datos en cualquier parte de tu disco duro.
- Detecta toda la memoria RAM de tu computadora.
- Puede iniciar tu computadora a través de una red.
- Permite controlar el inicio desde otra computadora.
¿Cómo funciona GRUB? El proceso de inicio
Cuando enciendes tu computadora, ocurre lo siguiente:
- Primero, el firmware de tu computadora (que puede ser el BIOS o el UEFI) hace unas pruebas rápidas.
- Luego, el firmware busca un dispositivo para iniciar (como el disco duro).
- Después, carga el programa de inicio, que es GRUB.
- GRUB te muestra un menú para que elijas qué sistema operativo quieres usar.
- Una vez que eliges, GRUB carga el "núcleo" (o kernel) de ese sistema operativo en la memoria.
- Finalmente, GRUB le pasa el control al sistema operativo, y este termina de iniciarse.
El proceso de inicio de GRUB Legacy
En la versión antigua de GRUB, el proceso era un poco más complejo:
- El BIOS busca el disco duro y carga una pequeña parte de GRUB llamada "fase 1". Esta fase está en los primeros 512 bytes del disco.
- La fase 1 de GRUB carga la siguiente parte, que puede ser la "fase 1.5" o directamente la "fase 2".
- La fase 1.5 (que ocupa unos 30 kilobytes) carga la fase 2. (¡Ojo! En GRUB 2, esta fase ya no existe).
- La fase 2 de GRUB te muestra el menú de inicio.
- GRUB carga el kernel (núcleo) del sistema operativo que elegiste y le da el control.
En computadoras más modernas con sistema EFI, el firmware carga GRUB directamente (la fase 2), sin pasar por las fases anteriores.
GRUB 2: La versión más reciente

boot.img
tiene exactamente 446 Bytes y está escrito en el MBR (sector 0). core.img
está escrito en el espacio restante entre el MBR y la primera partición, si es que lo hay disponible (por razones de compatibilidad con versiones anteriores la primera partición comienza en el sector 63 en vez del sector 1, aunque no es imposición). El /boot/grub
-directorio puede estar ubicado en otra partición, o en la partición "/".GRUB 2 es una versión más nueva y mejorada de GRUB. Aunque comparte algunas cosas con GRUB Legacy, tiene diferencias importantes:
- El archivo de configuración de GRUB 2 se llama ‘grub.cfg’. Es más fácil de usar porque se genera automáticamente.
- Ahora, los números de las particiones en GRUB empiezan en 1, no en 0.
- GRUB 2 es mejor para encontrar sus archivos y los de los sistemas operativos, incluso si tienes varios discos.
- Soporta muchos más sistemas de archivos, como Ext4, HFS+ y NTFS.
- Puede leer archivos directamente de dispositivos especiales como LVM y RAID.
- Tiene una interfaz gráfica con menús más visuales.
- La forma en que se organizan los archivos de GRUB ha cambiado. Ahora usa diferentes "imágenes de arranque" y módulos que se cargan según se necesiten. Esto hace que el programa sea más pequeño y flexible.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: GNU GRUB Facts for Kids
- Proceso de arranque en Linux
- Cargador de arranque
- LILO
- Multiarranque
- Multiboot Specification
- Registro de arranque principal
- StartUp-Manager
- SILO