robot de la enciclopedia para niños

Unified Extensible Firmware Interface para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Logo of the UEFI Forum
Logotipo de UEFI
Archivo:Efi-simple es
La posición de la EFI en las capas del software.

La interfaz de firmware extensible unificada o UEFI (del inglés unified extensible firmware interface) es como un programa especial que conecta el sistema operativo de tu computadora con el firmware. El firmware es un software básico que viene integrado en el hardware de tu equipo. UEFI reemplaza a una tecnología más antigua llamada BIOS, que se usaba en las computadoras desde hace mucho tiempo.

UEFI fue creada por Intel en 2002. Esta interfaz puede ofrecer menús con gráficos y hasta permitir que los técnicos revisen o arreglen tu computadora a distancia.

Historia de UEFI: ¿Cómo Empezó?

Los Primeros Pasos de UEFI

La idea de UEFI surgió a mediados de los años 90, cuando Intel y HP estaban desarrollando un nuevo tipo de procesador. El sistema BIOS que existía en ese momento era muy limitado para las computadoras más avanzadas. Por eso, Intel empezó a trabajar en una nueva tecnología que primero se llamó "Intel Boot Initiative" y luego se conoció como EFI.

La Fundación UEFI y su Desarrollo

El 25 de julio de 2005, se creó la Fundación UEFI. Su misión es mejorar y promover esta tecnología. Desde entonces, un grupo de empresas importantes como Intel, AMD, Apple, Dell, Lenovo y Microsoft han trabajado juntas para desarrollarla.

Mejoras y Versiones de UEFI

A principios de 2007, se lanzó la versión 2.1 de UEFI, que trajo mejoras importantes como la capacidad de cifrar información, la autenticación de red y una interfaz gráfica más amigable. La versión 2.8 de UEFI fue aprobada en marzo de 2019, y la versión 2.9 se anunció en marzo de 2021.

Ventajas de UEFI: ¿Qué Beneficios Ofrece?

UEFI tiene varias ventajas que hacen que tu computadora funcione mejor. Incluye bases de datos con información importante para que el sistema operativo se cargue correctamente.

Compatibilidad y Arranque Rápido

  • Compatibilidad con BIOS: UEFI puede funcionar con sistemas operativos antiguos que solo eran compatibles con BIOS.
  • Soporte para GPT: Permite usar la Tabla de Particiones GUID (GPT), que te deja crear hasta 128 divisiones en un disco duro, con una capacidad enorme de hasta 8 Zettabytes (ZB).
  • Arranque desde Discos Grandes: Puedes iniciar tu computadora desde unidades de almacenamiento muy grandes, sin las limitaciones de los sistemas antiguos.

Diseño Moderno y Flexible

  • Independiente del Procesador: No depende de la arquitectura o los controladores específicos del procesador.
  • Entorno Amigable: Ofrece un ambiente fácil de usar antes de que el sistema operativo se cargue, incluso con funciones de red.
  • Diseño Modular: Su estructura es modular, lo que significa que se pueden añadir o quitar partes fácilmente.

UEFI también aprovecha características avanzadas de los sistemas anteriores, como ACPI (para la configuración de energía) y SMBIOS (para la gestión del sistema). Además, funciona con 64 bits, lo que es mucho más potente que los 16 bits de su predecesor.

Compatibilidad de UEFI con Dispositivos y Sistemas

Soporte para Dispositivos de Almacenamiento

UEFI puede iniciar la computadora usando el sistema GPT, que resuelve las limitaciones del antiguo MBR.

  • MBR: Solo soporta hasta 4 divisiones principales en un disco y cada división tiene un límite de 2.2 Terabytes (TB). Si tu disco es más grande, no podrías usar toda su capacidad en una sola división.
  • GPT: Soporta teóricamente hasta 9.4 Zettabytes (ZB) y no necesita un tipo de archivo específico para funcionar.

Microsoft Windows soporta GPT en sus versiones de 64 bits desde Windows Vista en adelante. Algunos sistemas basados en Unix usan una combinación de MBR y GPT para arrancar.

Funcionamiento con 32 y 64 bits

Mientras que el BIOS usaba modos de 16 bits, UEFI funciona directamente con modos de 32 y 64 bits. Esto permite que las aplicaciones de UEFI accedan a toda la capacidad de los sistemas de 64 bits.

Características de UEFI: ¿Cómo Funciona por Dentro?

Servicios de UEFI

UEFI tiene dos tipos de servicios:

  • Servicios de Arranque: Son necesarios para que el sistema operativo o el gestor de arranque (el programa que elige qué sistema iniciar) comiencen. Incluyen la interfaz de texto y gráficos, la gestión de dispositivos y la lectura de archivos.
  • Servicios de Ejecución: Incluyen funciones como la fecha y hora, y la gestión de variables importantes para el sistema.

Protocolos y Controladores

UEFI define un conjunto de reglas (protocolos) para que los diferentes programas se comuniquen entre sí. Todos los controladores (drivers) de UEFI deben seguir estas reglas.

Además, UEFI permite usar un tipo de controlador especial llamado UEFI Byte Code (UBC). Gracias a esto, tu computadora puede cargar gráficos, red y sonido antes de que el sistema operativo se inicie por completo. Esto era imposible con el BIOS, que solo cargaba funciones muy básicas como el teclado y el ratón.

Gestor de Arranque e Interfaz

UEFI tiene su propio gestor de arranque, que te permite elegir y cargar directamente el sistema operativo que quieres usar, sin necesidad de otros programas. También cuenta con una interfaz interactiva que te permite ejecutar otras aplicaciones compatibles con UEFI.

Extensiones de UEFI

Cualquier extensión de UEFI se puede cargar desde un dispositivo de almacenamiento conectado a la computadora. Los fabricantes de computadoras pueden incluir una parte de UEFI instalada en el disco duro o en una unidad de estado sólido.

Adopción de UEFI: ¿Quiénes lo Usan?

Intel EFI y Tiano

El sistema de Intel para UEFI se llama Tiano. Parte de su código ha sido liberado para que otros puedan usarlo y mejorarlo, bajo el nombre de Proyecto TianoCore.

Plataformas que Utilizan UEFI

  • El primer procesador Intel Itanium, lanzado en el año 2000, ya soportaba EFI 1.02.
  • En 2002, el Intel Itanium 2 ya usaba EFI 1.10 y podía iniciar sistemas como Microsoft Windows, GNU/Linux, FreeBSD, HP-UX y OpenVMS.
  • Desde 2005, se ha intentado implementar EFI en computadoras personales y sistemas más pequeños.
  • En 2006, Apple empezó a usar sistemas EFI en sus computadoras con procesadores Intel, en lugar de la tecnología anterior.
  • En 2008, muchas computadoras de 64 bits adoptaron EFI, aunque algunas todavía usaban el modo de compatibilidad con BIOS. Servidores IBM, algunas placas base MSI y portátiles HP Elitebook comenzaron a usar UEFI.
  • En 2009, más servidores de IBM y Dell también adoptaron UEFI.

Sistemas Operativos Compatibles con UEFI

  • GNU/Linux: Ha podido usar EFI para arrancar desde principios de los 2000.
  • HP-UX y HP OpenVMS: Han usado UEFI en sistemas IA-64 desde 2002 y 2003, respectivamente.
  • Apple: Eligió EFI para sus computadoras con procesadores Intel desde 2006 y lo sigue usando.
  • Microsoft Windows: Las versiones de 64 bits de Windows Server 2008, Windows 7 y Windows Vista Service Pack 1 introdujeron el soporte para EFI. Desde Windows 8 en adelante, Microsoft requiere UEFI, especialmente para la función de arranque seguro en dispositivos nuevos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: UEFI Facts for Kids

kids search engine
Unified Extensible Firmware Interface para Niños. Enciclopedia Kiddle.