Gósol para niños
Datos para niños Gósol |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica del pueblo visto desde el castillo
|
||
Ubicación de Gósol en España | ||
Ubicación de Gósol en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Solsona | |
Ubicación | 42°14′14″N 1°39′35″E / 42.237128, 1.65983 | |
• Altitud | 1423 m | |
Superficie | 55,9 km² | |
Núcleos de población |
2 | |
Población | 215 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,97 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) gosolà, -na | |
Código postal | 25716 | |
Alcalde (2023) | Rafel López Gómez | |
Patrona | Santa Margarida | |
Sitio web | www.gosol.ddl.net | |
Gósol es un municipio que se encuentra en la comarca del Bergadá, en Cataluña, España. Aunque la comarca del Bergadá pertenece a la provincia de Barcelona, Gósol forma parte de la provincia de Lérida.
Este pueblo está situado en un lugar muy especial, ya que una parte de su territorio se encuentra dentro del Parque natural del Cadí-Moixeró. Además del núcleo principal de Gósol, el municipio también incluye el pequeño pueblo de Sorribes.
Gósol: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Gósol es un lugar con una rica historia y un entorno natural impresionante. Su ubicación en las montañas lo convierte en un sitio ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad.
¿Dónde se encuentra Gósol?
Gósol está en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se ubica en la provincia de Lérida, aunque geográficamente está en la comarca del Bergadá. Su altitud es de 1423 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima fresco y vistas espectaculares.
Un Vistazo a la Historia de Gósol
A mediados del siglo XIX, Gósol ya era un pueblo con su propio ayuntamiento y contaba con unos 450 habitantes. En esa época, se describía como un lugar al pie de una montaña, rodeado de picos muy altos que a menudo estaban cubiertos de nieve.
El pueblo tenía unas 160 casas, algunas de las cuales habían sido afectadas por conflictos pasados. Las calles eran sencillas y había una plaza central. La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción (también conocida como Santa María de Gósol), estaba en la cima de la montaña.
Esta antigua iglesia, de estilo gótico, tenía una torre cuadrada con dos campanas y un reloj. Su sonido se extendía por todo el valle. Cerca de la iglesia estaba el cementerio. Dentro del pueblo, había dos capillas más pequeñas. Una fuente pública en la plaza proporcionaba agua fresca y abundante a los habitantes y al ganado.
El terreno alrededor de Gósol era montañoso y con valles profundos. A pesar de ser un lugar frío y con mucha nieve, tenía una zona llana muy fértil. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, centeno, legumbres y hortalizas. También criaban ganado como ovejas, cabras y vacas.
¿Cómo ha cambiado la población de Gósol?
La población de Gósol ha variado a lo largo de los años. A principios del siglo XX, en 1900, el pueblo tenía 782 habitantes. Con el tiempo, la población fue disminuyendo, llegando a 204 habitantes en 1981. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un ligero aumento, alcanzando los 215 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Gósol entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|
718 | 604 | 546 | 284 | 204 | 187 | 250 |
Cultura y Tradiciones de Gósol
Gósol es conocido por su patrimonio cultural y sus tradiciones, que se mantienen vivas a través de sus edificios históricos y sus fiestas.
Edificios y Lugares Importantes
- El Castillo de Gósol: Una fortaleza antigua que domina el paisaje y cuenta historias de tiempos pasados.
- El Museo Picasso de Gósol: Este museo es muy importante para el pueblo. Recuerda la visita del famoso pintor Pablo Picasso en la primavera de 1906. Picasso se quedó en Gósol hasta agosto de ese año. Durante su estancia, su estilo de pintura cambió mucho. Sus modelos fueron su compañera, la gente del pueblo, los animales y el paisaje.
Fiestas y Celebraciones
- La fiesta mayor de Gósol se celebra el 15 de agosto.
- El 20 de julio es la fiesta de Santa Margarida, la patrona del pueblo.
- En el año 2006, se celebró el centenario de la estancia de Pablo Picasso en Gósol, un evento cultural muy significativo.
Personajes Famosos que Visitaron Gósol
- Pablo Picasso: El reconocido pintor español, cuya visita dejó una huella importante en su obra y en la historia del pueblo.
- El Doctor Agustí Pedro i Pons: Un médico muy conocido que también pasó un tiempo en Gósol.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gósol Facts for Kids