robot de la enciclopedia para niños

Gámbara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gámbara
Localidad
Gámbara ubicada en México
Gámbara
Gámbara
Localización de Gámbara en México
Gámbara ubicada en Michoacán
Gámbara
Gámbara
Localización de Gámbara en Michoacán
<mapframe latitude="18.9297709" longitude="-102.1145045" zoom="15" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 18°55′55″N 102°06′46″O / 18.931944444444, -102.11277777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Múgica
Población (2020)  
 • Total 3,176 hab.
 • Gentilicio Gambareño/ña
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC −5
Código postal 61790
Clave Lada 425
Código INEGI 160550014
Sitio web oficial

Gámbara es una localidad en México, que se encuentra en el municipio de Múgica, dentro del estado de Michoacán. Esta zona es conocida como la Tierra Caliente Mexicana. El nombre de Gámbara viene de una comunidad llamada Gambara en Brescia, Italia.

Conoce Gámbara: Una Localidad en Michoacán

Gámbara es un lugar interesante en el estado de Michoacán. Su nombre nos recuerda a una comunidad en Italia, lo que muestra la conexión con la historia de la inmigración italiana en México.

¿Dónde se Ubica Gámbara?

Gámbara se localiza en el mapa con coordenadas de latitud norte y longitud oeste. Se encuentra a una altura de 263 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está a unos 8.40 kilómetros al sureste de Nueva Italia de Ruiz, que es la cabecera municipal.

El terreno de Gámbara forma parte de la Depresión del Balsas. Esto significa que la zona es una especie de valle o cuenca, formada por el río Balsas.

El Clima y el Paisaje de Gámbara

El clima en Gámbara es seco, similar al de una estepa, con lluvias que caen principalmente en verano. Cada año, la lluvia es de aproximadamente 814 milímetros. Las temperaturas promedio varían: por la noche, suelen estar entre 17 y 23 °C, y durante el día, suben a unos 32 y 37 °C.

¿Cuántas Personas Viven en Gámbara?

Según el censo de 2020, Gámbara tiene una población de 3,176 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven allí ha aumentado en 159 habitantes desde el censo de 2010.

A lo largo de los años, la población de Gámbara ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha crecido:

Población histórica
Año Pob. ±%
1921 47 —    
1930 187 +297.9%
1940 591 +216.0%
1950 818 +38.4%
1960 1677 +105.0%
1970 1853 +10.5%
1980 2357 +27.2%
1990 3074 +30.4%
2000 3007 −2.2%
2010 3017 +0.3%
2020 3176 +5.3%
Gráfica de evolución demográfica de Gámbara entre 1921 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Celebraciones Importantes en Gámbara

En Gámbara se celebran varias fechas importantes a lo largo del año:

  • 15 y 16 de septiembre: Se conmemora el Aniversario de la Independencia de México.
  • 16 de noviembre: Se celebra el Aniversario de la fundación del Ejido.
  • 20 de noviembre: Se festeja el Aniversario de la Revolución Mexicana.

Véase también

kids search engine
Gámbara para Niños. Enciclopedia Kiddle.