robot de la enciclopedia para niños

Félix de Llanos y Torriglia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix de Llanos y Torriglia
1919-04-23, La Acción, Llanos y Torriglia (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1868
San Fernando (España)
Fallecimiento 28 de enero de 1949
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Historiador, jurista, funcionario, ensayista y político
Cargos ocupados Diputado a Cortes
Empleador Tribunal de Cuentas
Miembro de

Félix de Llanos y Torriglia (nacido en San Fernando el 2 de mayo de 1868 y fallecido en Madrid el 28 de enero de 1949) fue una persona muy destacada en España. Fue un experto en leyes (jurista), un político, un escritor y un historiador. Además, fue miembro de importantes instituciones culturales como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia.

¿Quién fue Félix de Llanos y Torriglia?

Félix de Llanos y Torriglia nació en San Fernando, una ciudad de Cádiz, en 1868. Desde joven, mostró interés por el estudio y se dedicó a aprender sobre leyes.

Sus primeros pasos y estudios

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid. Después de terminar sus estudios, empezó a trabajar como funcionario en el Ministerio de Hacienda. Allí, ocupó puestos importantes, como jefe de un departamento y abogado del Banco Hipotecario. Incluso llegó a ser subgobernador de este banco en 1923.

Su carrera en la política

Félix de Llanos y Torriglia también participó en la política de su país. Fue elegido diputado (una especie de representante del pueblo en el parlamento) en las elecciones de 1907 por la zona de Ponferrada. Volvió a ser elegido diputado en 1910, esta vez por Cazorla. En 1918, trabajó durante un tiempo como secretario de la presidencia del gobierno, ayudando al líder del gobierno de aquel entonces, Antonio Maura.

Reconocimientos y membresías académicas

Su gran conocimiento y trabajo le valieron ser reconocido en importantes instituciones. En 1922, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia, una academia que se dedica a estudiar y preservar la historia. Más tarde, en 1945, se convirtió en miembro de la Real Academia Española, que se encarga de cuidar y regular el idioma español.

Obras y contribuciones de Félix de Llanos

Félix de Llanos y Torriglia escribió muchos libros y artículos. No solo se centró en temas de leyes, sino que también fue un gran historiador.

Escritos sobre leyes e historia

Entre sus publicaciones sobre temas legales, se encuentran obras como De los delitos antisociales y El dominio de lo impalpable: perspectivas jurídicas de la aeronáutica y la teletrasmisión. Estos títulos muestran su interés por cómo las leyes se aplicaban a diferentes aspectos de la sociedad y a los avances de su tiempo.

Pero donde más destacó fue en sus estudios de historia. Le gustaba investigar sobre la historia política y escribir biografías de personajes importantes. Algunas de sus obras históricas más conocidas son:

  • De dónde murió Isabel la Católica: errores notorios y dudas que subsisten
  • La Emperatriz Eugenia en el archivo del Palacio de Liria
  • Isabel de la Paz, la reina con quien vino la Corte a Madrid
  • Así llegó a reinar Isabel la Católica (publicada en 1927), por la que recibió el Premio Fastenrath, un importante galardón literario.

Reconocimientos internacionales

Su trabajo fue valorado no solo en España, sino también en otros países. Fue miembro correspondiente de la Academia de las Ciencias de Lisboa (en Portugal) y de la Hispanic Society of America (en Estados Unidos). Recibió varias condecoraciones, como la Orden de Alfonso XII, la Gran Cruz de la Orden de Cristo portuguesa y la Orden de la Corona belga, entre otras.

kids search engine
Félix de Llanos y Torriglia para Niños. Enciclopedia Kiddle.