robot de la enciclopedia para niños

Félix Yusúpov para niños

Enciclopedia para niños

El príncipe Félix Félixovich Yusúpov, también conocido como conde Sumarókov-Elston (en ruso, Фéликс Фéликсович Юсýпов), fue un noble ruso. Nació en San Petersburgo el 23 de marzo de 1887 y falleció en París el 27 de septiembre de 1967. Es recordado por su participación en un evento histórico importante relacionado con Grigori Rasputín. Por matrimonio, Félix era parte de la familia imperial rusa. Después de la Revolución de 1917 y la caída de los Románov, se fue a vivir a París.

Datos para niños
Félix Félixovich Yusúpov
Príncipe Yusúpov
Prince Felix Yusupov.jpg
Príncipe Felix Yusúpov en 1914
a sus 27 años de edad
Información personal
Nombre completo Félix Félixovich Yusúpov (en ruso: Фе́ликс Фе́ликсович Юсу́пов)
Otros títulos Conde Sumarókov-Elston
Nacimiento 23 de marzo de 1887
Palacio Moika, Gubérniya de San Petersburgo, Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 27 de septiembre de 1967

París, Bandera de Francia Francia
Sepultura Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Familia
Casa real Yusúpov
Padre Félix Sumarókov-Elston
Madre Zinaída Nikoláievna Yusúpova
Consorte Irina Aleksándrovna de Rusia
Hijos Irina Félixovna, condesa Shereméteva

Félix Félixovich Yusúpov: Un Noble Ruso

Félix Félixovich Yusúpov fue una figura importante en la historia de Rusia. Su vida estuvo llena de eventos significativos, desde su nacimiento en una familia muy rica hasta su exilio y sus últimos años en París.

Primeros Años y Familia

Félix nació en una de las familias más adineradas de Rusia. Su padre era el conde Félix Félixovich Sumarókov-Elston, quien fue gobernador de Moscú. Su madre, la princesa Zinaída Yusúpova, era conocida por ser una de las mujeres más ricas del mundo.

Archivo:The Yusupov family. Prince Felix, Prince Nicholas, Count Felix Felixovich Sumarkov-Elston and Princess Zinaida
El príncipe Félix Yusúpov sentado junto a su madre, padre y hermano mayor Nikolái.

Félix tenía un hermano mayor llamado Nikolái. Tristemente, Nikolái falleció en un duelo, lo que convirtió a Félix en el heredero de una enorme fortuna. Esta fortuna incluía mucho dinero, propiedades, joyas y valiosas obras de arte. Durante su juventud, Félix tuvo una vida social muy activa, combinada con momentos de reflexión espiritual.

Educación y Matrimonio

Entre 1909 y 1912, Félix estudió en la prestigiosa Universidad de Oxford en Inglaterra. Allí, fue miembro de un club llamado Bullingdon Club y fundó la Sociedad Rusa de Oxford.

En 1914, Félix se casó con la princesa Irina Alexándrovna Románova. Ella era sobrina del Zar Nicolás II, el emperador de Rusia en ese momento. Juntos tuvieron una hija, la princesa Irina Félixovna Yusúpova.

La Primera Guerra Mundial y su Regreso a Rusia

Mientras Félix e Irina estaban de luna de miel, estalló la Primera Guerra Mundial. Fueron detenidos en Berlín, y la princesa Irina tuvo que pedir ayuda a su prima, la princesa Cecilia de Prusia, para que intercediera por ellos ante el emperador Guillermo II de Alemania. Sin embargo, el emperador no accedió a la petición.

Ante esta situación, el padre de Félix pidió ayuda al embajador español en Alemania. Gracias a esto, los príncipes pudieron regresar a Rusia, viajando a través de Dinamarca y Finlandia. Al volver a Rusia, Félix transformó una parte de su hogar, el Palacio Moika, en un hospital para atender a los soldados heridos en la guerra. A pesar de su preocupación por el conflicto, Félix no tuvo que unirse al servicio militar, ya que una ley de la época eximía a los hijos únicos.

En 1915, nació su única hija, Irina Félixovna Yusúpova. Años más tarde, después de la Revolución Rusa, ella se casaría en el exilio en Francia con el conde Nikolái Dmítrievich Sheremétiev.

Un Momento Histórico: La Muerte de Rasputín

Félix Yusúpov se hizo muy conocido por su participación en la muerte de Grigori Rasputín en 1916. Este evento fue un momento clave en la historia rusa. Félix actuó junto a otras personas, como el diputado Vladímir Purishkévich y el gran duque Dmitri Pávlovich Románov.

Archivo:FelixIrinaBebe
Príncipe Félix Yusúpov junto a su esposa y su pequeña hija, en el año 1916.

En diciembre de 1916, Félix Yusúpov se acercó a Rasputín. Félix y otros conspiradores, preocupados por la gran influencia que Rasputín tenía sobre el gobierno del zar Nicolás II, decidieron planear un plan para detenerlo. El plan se llevó a cabo en el palacio Moika de los Yusúpov. Rasputín perdió la vida en este evento y su cuerpo fue arrojado al río Neva.

Exilio y Vida en el Extranjero

Después de los eventos relacionados con Rasputín, Félix fue enviado a su finca en Kursk. En 1917, pudo regresar a Petrogrado cuando comenzó la Revolución Rusa. Sin embargo, en 1918, la persecución contra la familia Románov y sus allegados los obligó a él, a su esposa y a su hija a abandonar Rusia.

Cuando ocurrió el trágico evento de la muerte del zar, los Yusúpov regresaron brevemente al palacio Moika antes de partir hacia Crimea. Tiempo después, volvieron para recuperar algunas de sus pertenencias más valiosas: un millón de dólares en joyas y dos pinturas del famoso artista Rembrandt. Estos objetos fueron lo único que pudieron conservar de su inmensa fortuna y les ayudaron a vivir durante su exilio.

Desde Crimea, la familia abordó un barco de guerra británico, el HMS Marlborough, que los llevó de Yalta a Malta. De Malta, viajaron a Italia y luego a París. Vivieron un tiempo en Londres, pero finalmente se establecieron en París, donde compraron una casa en Boulogne-sur-Seine.

Archivo:Yusupovirina
Félix Yusúpov e Irina Aleksándrovna, 1915.

En París, Félix fue muy generoso con otros exiliados rusos que también habían huido de su país. Escribió un libro sobre su vida, titulado Esplendor perdido.

En 1934, Félix y su esposa ganaron una demanda legal contra la compañía de cine Metro-Goldwyn-Mayer en los tribunales británicos. Recibieron una compensación económica porque consideraron que la película de la MGM Rasputin y la zarina, de 1932, había invadido su privacidad y los había difamado. Años más tarde, en 1965, Yusúpov demandó a la Columbia Broadcasting System en Nueva York, pero esta vez no ganó el caso.

Después de que Félix publicara sus Memorias en 1953, donde contaba detalles sobre la muerte de Rasputín, la hija de Rasputín, María, los demandó a él y al gran duque Dmitri Pávlovich en un tribunal de París. Ella los acusó de ser responsables de la muerte de su padre, pero el tribunal francés no aceptó la demanda, explicando que no tenía autoridad sobre un evento político que había ocurrido en Rusia.

Félix Yusúpov falleció en París, Francia, el 27 de septiembre de 1967, a la edad de 80 años. Fue enterrado en el cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois.

Escribió dos libros importantes: El final de Rasputin (publicado en 1927) y sus Memorias (publicadas en 1953).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felix Yusupov Facts for Kids

kids search engine
Félix Yusúpov para Niños. Enciclopedia Kiddle.