Fuensaúco para niños
Datos para niños Fuensaúco |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Fuensaúco en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Frentes | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Renieblas | |
Ubicación | 41°45′52″N 2°20′11″O / 41.764444444444, -2.3363888888889 | |
• Altitud | 1.091 m | |
Población | 13 hab. (INE 2013) | |
Código postal | 42134 | |
Fuensaúco es un pequeño pueblo en la provincia de Soria, España. Se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es parte del municipio de Renieblas.
Este lugar es conocido porque por él pasa el Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés.
Contenido
Historia de Fuensaúco: ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo?
Orígenes en la Edad Media
Durante la Edad Media, Fuensaúco formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Específicamente, pertenecía a una división llamada Sexmo de Tera.
Población y cambios administrativos
En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En Fuensaúco, se registraron 28 familias que pagaban impuestos.
Más tarde, cuando terminó el Antiguo Régimen, Fuensaúco se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En 1842, el pueblo tenía 17 hogares y 53 habitantes. Después de un tiempo, Fuensaúco se unió al municipio de Renieblas.
Demografía de Fuensaúco: ¿Cuántas personas viven aquí?
La población de Fuensaúco ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, vivían 36 personas en el pueblo. Para el año 2010, la población había disminuido a 10 habitantes. En 2013, el número de habitantes era de 13.
Gráfica de evolución demográfica de Fuensaúco (localidad) entre 2000 y 2013 |
![]() |
Población de derecho (2000-2013) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Monumentos de Fuensaúco: ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Fuensaúco cuenta con algunos edificios históricos importantes.
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles es un monumento muy especial. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 23 de diciembre de 1993. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico.
La iglesia fue construida a finales del Románico, alrededor del XIII. Su estilo ya muestra algunas características del Gótico, especialmente en las bóvedas de su crucero.
Torreón
También puedes encontrar un antiguo Torreón en Fuensaúco.
Actividad económica: ¿A qué se dedican en Fuensaúco?
La principal actividad económica en Fuensaúco es la agricultura. Esto significa que la gente del pueblo se dedica principalmente a cultivar la tierra.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria