Friedrich von Hagedorn para niños
Datos para niños Friedrich von Hagedorn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1708 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1754 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y poeta abogado | |
Género | Poesía | |
Friedrich von Hagedorn (nacido en Hamburgo el 23 de abril de 1708 y fallecido en la misma ciudad el 28 de octubre de 1754) fue un importante poeta alemán. Es conocido por su estilo dentro del Rococó, un movimiento artístico que se caracterizaba por ser elegante y alegre. Era el hermano mayor de Christian Ludwig von Hagedorn, quien también fue una figura destacada en el mundo del arte.
Contenido
¿Quién fue Friedrich von Hagedorn?
Sus primeros años y educación
Friedrich von Hagedorn nació en una familia con un padre que era embajador danés en Hamburgo. Su padre era una persona muy culta, interesada en la ciencia y el arte. Sin embargo, al fallecer, no dejó una gran fortuna a la familia. Esto hizo que su madre tuviera que esforzarse mucho para darles una buena educación a sus dos hijos.
En 1726, Friedrich comenzó a estudiar derecho en la Universidad de Jena. Durante sus estudios, tuvo algunos problemas económicos y acumuló deudas. Por esta razón, tres años después, tuvo que dejar la universidad y buscar la manera de pagar lo que debía.
Su carrera y vida personal
Después de dejar la universidad, Hagedorn pasó dos años en Londres. Allí trabajó como secretario del embajador danés Henrik Frederik von Söhlenthal. Al regresar a su ciudad natal, Hamburgo, tuvo que aceptar trabajos sencillos al principio.
Finalmente, consiguió un puesto como secretario en una empresa comercial inglesa. Este trabajo le dio la estabilidad económica que necesitaba para poder dedicar su tiempo libre a su verdadera pasión: la literatura.
En Hamburgo, Hagedorn se convirtió en una figura central para otros escritores y artistas. Su presencia y sus ideas ayudaron a mejorar el gusto literario de la época. Su hermano, Christian Ludwig Hagedorn, también fue muy influyente. Dirigió la Academia de las Artes de Sajonia y escribió un libro importante sobre pintura.
Friedrich von Hagedorn admiraba mucho la literatura francesa. Se hizo famoso en el siglo XVIII por la gracia y elegancia de su poesía. Algunos lo llamaban "el Horacio de Alemania", comparándolo con el famoso poeta romano Horacio.
Se casó en 1737 con la hija de un sastre inglés, pero no tuvieron hijos. A pesar de algunos problemas de salud en sus últimos años, Hagedorn siempre mantuvo su interés por la poesía. También fue amigo de otros poetas importantes de su tiempo, como Friedrich Gottlieb Klopstock y Gotthold Ephraim Lessing. Aunque no era rico, siempre ayudó a los jóvenes poetas que tenían dificultades económicas.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Hagedorn tomó ideas de la literatura antigua, francesa e inglesa para sus obras. Sus escritos se pueden clasificar en diferentes tipos:
- Fábulas: Historias cortas con una enseñanza moral.
- Canciones y odas: Poemas líricos, a menudo sobre temas alegres.
- Poemas didácticos: Poemas que buscan enseñar algo.
- Epigramas: Poemas cortos e ingeniosos.
Su poesía era sencilla en su forma, con versos fáciles de leer y estrofas que se podían cantar. Se alejó del estilo complicado del barroco y buscó la claridad y la elegancia.
Temas y estilo de su poesía
Los poemas de Hagedorn hablaban sobre el amor, el disfrute de la vida y la poesía. También incluían principios morales, siguiendo la idea de que la poesía debe "aprovechar y entretener" (prodesse et delectare).
Al principio, algunos lo consideraban un imitador porque admiraba mucho a poetas antiguos como Safo, Anacreonte, Virgilio y, sobre todo, Horacio. Sin embargo, hoy en día se le reconoce como uno de los primeros pensadores de la Ilustración en Alemania. También fue un pionero del Rococó en la literatura alemana, un estilo que se ve claramente en sus obras.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- El erudito (1741)
- La felicidad (1743)
- Amistad (poemas didácticos)
- Cuentos (al estilo de Jean de La Fontaine)
- Una sátira llamada El sabio.
Hagedorn fue especialmente recordado como fabulista, es decir, un escritor de fábulas. Aunque algunos críticos extranjeros no valoraron tanto su trabajo, sus versos fueron muy populares en Alemania por su ritmo y su cuidado estilo. Algunas de sus piezas todavía son recordadas por muchos alemanes hoy en día.
Ediciones de sus obras
Las obras completas de Friedrich von Hagedorn fueron publicadas en Hamburgo en el año 1800, en cinco volúmenes. Algunas de sus publicaciones individuales incluyen:
- Versuch einiger Gedichte, Hamburgo, 1729
- Versuch in poetischen Fabeln and Erzählungen; Hamburgo, 1738
- Sammlung neuer Oden und Lieder, Hamburgo, 1742
- Moralische Gedichte, Hamburgo, 1750
Véase también
En inglés: Friedrich von Hagedorn Facts for Kids