robot de la enciclopedia para niños

Fred R. Harris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fred R. Harris
Fred R. Harris.jpg

US Democratic Party Logo.svg
32.º Presidente del Comité Nacional Demócrata
14 de enero de 1969-5 de marzo de 1970
Predecesor Larry O'Brien
Sucesor Larry O'Brien

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Oklahoma
4 de noviembre de 1964-3 de enero de 1973
Predecesor J. Howard Edmondson
Sucesor Dewey F. Bartlett

Información personal
Nombre de nacimiento Fred Roy Harris
Nacimiento 13 de noviembre de 1930
Walters, Oklahoma, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de noviembre de 2024
Albuquerque (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge LaDonna Harris (1949-1981)
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, profesor universitario, escritor, abogado y politólogo
Área Ciencia política y política
Empleador
Partido político Partido Demócrata

Fred Roy Harris (nacido en Walters, Oklahoma, el 13 de noviembre de 1930 – fallecido el 23 de noviembre de 2024) fue un político estadounidense. Fue miembro del Partido Demócrata y sirvió como Senador de los Estados Unidos por el estado de Oklahoma desde 1964 hasta 1973.

Fred Harris fue elegido senador por Oklahoma después de terminar sus estudios de derecho en la Universidad de Oklahoma. Ganó una elección especial en 1964 para ocupar el puesto de un senador anterior. Apoyó programas importantes del gobierno para ayudar a la gente, pero también expresó su desacuerdo con la forma en que se manejaba la guerra de Vietnam. Fue reelegido en 1966, pero decidió no buscar otro mandato en 1972.

Entre 1969 y 1970, Fred Harris fue el presidente del Comité Nacional Demócrata, un grupo importante dentro del Partido Demócrata. En las elecciones presidenciales de 1968, fue considerado como posible compañero de fórmula para el candidato presidencial. Más tarde, intentó sin éxito ser el candidato presidencial demócrata en 1972 y 1976. Después de 1976, se dedicó a la enseñanza como profesor en la Universidad de Nuevo México.

Primeros años y educación

Fred Harris nació el 13 de noviembre de 1930 en Walters, Oklahoma. Su padre era un aparcero, es decir, una persona que cultivaba la tierra y pagaba el alquiler con una parte de sus cosechas.

En 1952, Fred se graduó de la Universidad de Oklahoma con un título en Historia y Ciencias Políticas. Luego, estudió en la Facultad de Derecho de la misma universidad. Allí, fue asistente del decano y editor de la revista Law Review, una publicación sobre temas legales. Se graduó con honores en 1954 y se convirtió en abogado.

En 1956, fue elegido senador por el estado de Oklahoma, un cargo que mantuvo hasta 1964. Fue uno de los miembros más jóvenes de ese grupo. En 1962, intentó ser gobernador de Oklahoma, lo que lo hizo más conocido en todo el estado.

Carrera en el Senado de los Estados Unidos

Elección al Senado

En 1964, Fred Harris se postuló para ocupar un puesto en el Senado de los Estados Unidos que había quedado vacante. Ganó las elecciones primarias de su partido. La elección general fue muy reñida contra un famoso entrenador de fútbol americano. Ambos partidos invitaron a líderes políticos importantes para apoyar a sus candidatos. Fred Harris ganó por un pequeño margen, convirtiéndose en uno de los senadores más jóvenes de Estados Unidos.

Apoyo a programas sociales y puntos de vista

Fred Harris apoyó firmemente los programas de la Gran Sociedad del presidente Lyndon Johnson. Estos programas buscaban mejorar la vida de las personas en Estados Unidos. Votó a favor de la Ley de Derecho al Voto de 1965, que ayudó a más personas a votar.

En 1968, el presidente Johnson lo nombró miembro de una comisión que estudiaba los problemas sociales. Fred Harris se preocupó mucho por las personas afroamericanas con menos recursos en las ciudades. También apoyó programas para la agricultura, la navegación de ríos y la salud de los pueblos indígenas, que eran muy importantes en Oklahoma.

A pesar de tener ideas progresistas en un estado que se estaba volviendo más conservador, fue reelegido en 1966. Su oponente intentó ganar apoyo proponiendo que se permitieran las oraciones en las escuelas públicas. Fred Harris se opuso a esto, diciendo que creía en la separación de la Iglesia y el Estado, lo que significa que el gobierno no debe favorecer ninguna religión. Él pensaba que la oración debía ser una elección personal.

Liderazgo en el Partido Demócrata

Durante su tiempo en el Senado, Fred Harris también fue presidente del Comité Nacional Demócrata por un corto tiempo. En 1968, fue uno de los dos candidatos finales considerados para ser el vicepresidente de Estados Unidos, pero finalmente se eligió a otro senador. Fred Harris también se mostró en desacuerdo con la forma en que se manejaba la guerra de Vietnam.

Recuperación de tierras para Taos Pueblo

En 1970, Fred Harris fue clave en una ley para devolver a los habitantes de Taos Pueblo (un pueblo indígena) una gran cantidad de tierras montañosas. Estas tierras habían sido tomadas por el gobierno a principios del siglo XX. Esta lucha fue muy importante porque incluía el Lago Azul, que es un lugar sagrado para el pueblo Taos. Para lograr que la ley se aprobara, Fred Harris trabajó junto al presidente Richard Nixon, a pesar de que no estaban de acuerdo en muchos otros temas.

Vida después del Senado

Fred Harris no buscó la reelección al Senado en 1972. En cambio, intentó ser candidato a la presidencia de Estados Unidos, con una propuesta centrada en la "democracia económica", que buscaba una mayor justicia en la economía para todos. Su campaña fue breve, pero lo intentó de nuevo en 1976. Para ahorrar dinero, viajó por el país en un vehículo recreativo y se quedó en casas de personas, dándoles una tarjeta que podían canjear por una noche en la Casa Blanca si él ganaba.

Se centró en temas importantes para los pueblos indígenas y la clase trabajadora. Su interés en los derechos de los pueblos indígenas estaba relacionado con su propia ascendencia y la de su exesposa, LaDonna Harris, quien es comanche y muy activa en la defensa de los derechos de los nativos americanos.

Después de 1976, Fred Harris dejó la política electoral para dedicarse a la vida académica. Se convirtió en profesor de ciencias políticas en la Universidad de Nuevo México. Escribió varios libros sobre temas políticos, como Potomac Fever y Deadlock or Decision: The U.S. Senate and the Rise of National Politics. En 2003, fue elegido miembro de la Junta Directiva Nacional de Common Cause, una organización que promueve la participación ciudadana. También escribió tres novelas. Vivía en Corrales, Nuevo México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fred R. Harris Facts for Kids

kids search engine
Fred R. Harris para Niños. Enciclopedia Kiddle.