robot de la enciclopedia para niños

Frailecillo corniculado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Frailecillo corniculado
Fratercula corniculataUSFWSSL0002774.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Alcidae
Género: Fratercula
Especie: F. corniculata
(Naumann,JF, 1821)
Distribución
Residente (rojo), área de reproducción (naranja), invernante (amarillo).
Residente (rojo), área de reproducción (naranja), invernante (amarillo).

El frailecillo corniculado (Fratercula corniculata) es un ave marina muy especial. Pertenece a la familia de los álcidos, que son aves que viven en el mar y son excelentes buceadoras. Este frailecillo es conocido por su pico colorido y unas pequeñas protuberancias oscuras, como "cuernos", que tiene sobre los ojos.

Este animal vive en las frías costas del Océano Pacífico Norte. Se le puede encontrar en lugares como Alaska, la Columbia Británica en Canadá y algunas zonas de Siberia. Es un ave fascinante que se adapta muy bien a la vida en el mar.

¿Cómo es el frailecillo corniculado?

El frailecillo corniculado es un ave de tamaño mediano. Mide entre 35 y 40 centímetros de largo. Su plumaje es principalmente negro en la parte superior y blanco en el vientre.

Características únicas de su apariencia

Lo más llamativo de este frailecillo es su pico. Es grande y triangular, con colores brillantes como el naranja, amarillo y azul grisáceo durante la época de reproducción. También tiene unas "cejas" carnosas de color negro que parecen pequeños cuernos, de ahí su nombre. Sus patas son de un color naranja brillante.

¿Dónde vive el frailecillo corniculado?

El frailecillo corniculado es un ave del Hemisferio Norte. Prefiere las aguas frías del Océano Pacífico. Su hogar se extiende por una amplia región costera.

Hábitat y zonas de distribución

Durante la época de cría, se le encuentra en las costas rocosas y acantilados. Estas áreas incluyen Alaska, las Islas Aleutianas, la Península de Kamchatka y las Islas Kuriles. En invierno, se dispersa por el océano, buscando aguas con abundante alimento.

¿Qué come y cómo se alimenta?

El frailecillo corniculado es un ave carnívora. Su dieta se basa principalmente en animales marinos. Es un cazador muy hábil bajo el agua.

Dieta principal y técnicas de caza

Se alimenta sobre todo de peces pequeños, como el capelán y el arenque. También come calamares y otros invertebrados marinos. Para cazar, el frailecillo bucea con gran agilidad. Usa sus alas para "volar" bajo el agua y sus patas para dirigirse. Puede sumergirse a profundidades considerables para atrapar a sus presas.

¿Cómo se reproduce el frailecillo corniculado?

La reproducción es un momento clave en la vida de estas aves. Forman colonias grandes en los acantilados. Esto les ayuda a protegerse de los depredadores.

Nidos y cuidado de las crías

Los frailecillos corniculados anidan en grietas de rocas o en madrigueras que ellos mismos excavan. La hembra pone un solo huevo. Ambos padres se turnan para incubarlo y luego para alimentar al polluelo. Las crías nacen cubiertas de plumón y son alimentadas con peces que los padres traen en sus picos.

¿Cuál es el estado de conservación del frailecillo corniculado?

Actualmente, el frailecillo corniculado se considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que su población es estable. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat.

Importancia de la conservación marina

Aunque no está en peligro, las aves marinas pueden verse afectadas por la contaminación del océano. También les afecta la sobrepesca, que reduce su alimento. Proteger los océanos es vital para que estas hermosas aves sigan viviendo en nuestro planeta.

Galería de imágenes

kids search engine
Frailecillo corniculado para Niños. Enciclopedia Kiddle.