Franklin Center para niños
Datos para niños Franklin Center |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°52′50″N 87°38′03″O / 41.880681, -87.634184 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | AT&T Corporate Center | |
Estado | Completado | |
Inicio | 1989 | |
Finalización | 1989 | |
Inauguración | 3 de abril de 1989 | |
Propietario | Tishman Speyer Properties | |
Altura | ||
Altura máxima | 307 metros | |
Altura de la azotea | 307 metros | |
Altura de la última planta | 307 metros | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 60 pisos por encima del suelo 2 pisos subterráneos |
|
Superficie | 157 934 m² | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Adrian Smith (Skidmore, Owings and Merrill) | |
Promotor | Stein and Company | |
Ingeniero estructural | William F. Baker | |
El Franklin Center es un impresionante rascacielos ubicado en la ciudad de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos. Es uno de los edificios más altos de Illinois, con 60 pisos y una altura de 307 metros. Este edificio fue el más alto construido en el último cuarto del siglo XX. Se encuentra cerca de la famosa Torre Willis y del río Chicago.
Su construcción se realizó en 1989. Originalmente, fue la sede de las oficinas regionales de una gran compañía de comunicaciones llamada American Telephone & Telegraph Company (AT&T).
Contenido
Historia del Franklin Center
¿Cómo se planeó el rascacielos?
Después de que una gran compañía de comunicaciones se dividiera en varias empresas en 1982, AT&T construyó varios edificios nuevos en Estados Unidos. Uno de ellos fue el Franklin Center. El 5 de abril de 1985, AT&T buscó empresas para construir este rascacielos.
Once compañías presentaron sus ideas. La empresa Stein & Co. ganó la propuesta. Ellos eligieron a Skidmore, Owings and Merrill para diseñar el proyecto. Finalmente, el 3 de abril de 1989, los empleados de AT&T comenzaron a trabajar en sus nuevas oficinas.
¿Cuándo cambió de nombre el edificio?
En el año 2004, la empresa Tishman Speyer compró el edificio. Fue entonces cuando le cambiaron el nombre a Franklin Center.
Arquitectura del Franklin Center
¿Quién diseñó este edificio icónico?
Adrian Smith, de la firma Skidmore, Owings and Merrill, fue el arquitecto principal. Él diseñó el Franklin Center, que es uno de los edificios más reconocidos de Chicago. Su estilo es posmoderno, lo que significa que combina elementos modernos con toques clásicos.
El edificio está cubierto con granito y su estructura principal es de acero. Sus líneas verticales son muy marcadas, lo que le da una apariencia similar a los edificios góticos construidos en la década de 1920.
¿De qué colores es el granito del edificio?
El granito en la base del edificio es de un color rojo oscuro. A medida que el rascacielos se eleva, el color cambia a tonos de rosa y beige en la parte superior. Por encima del quinto piso, los colores más claros del granito están protegidos por paneles de aluminio. El diseño robusto del Franklin Center recuerda a otros edificios importantes de Chicago.
Interior del Franklin Center
Los ascensores del Franklin Center fueron fabricados por Otis Elevator Company, una de las compañías más grandes de ascensores en Estados Unidos. Estos ascensores tienen luces especiales que les dan un estilo moderno. El vestíbulo principal es muy amplio y tiene una gran entrada. El Franklin Center está conectado con otro edificio, el Edificio USG, a través de un atrio que fue diseñado por el mismo arquitecto.
Los vestíbulos de este complejo son muy lujosos. Están decorados con pisos y paredes de mármol con diseños y tienen una iluminación muy elegante.
Exterior del Franklin Center
Por la noche, el Franklin Center se ilumina de una manera muy llamativa. Un detalle interesante es que las luces del exterior disminuyen su intensidad durante la migración de las aves. Esto ayuda a reducir la cantidad de aves que chocan contra el edificio en un 80%. El gerente del Franklin Center ha sido reconocido por esta importante acción.
Características y servicios del edificio
El Franklin Center ofrece varios servicios a sus visitantes y trabajadores. Cuenta con un restaurante en la planta principal que puede atender hasta 650 personas. También tiene más de 2.000 metros cuadrados de tiendas comerciales en dos niveles. Además, hay un estacionamiento subterráneo para 170 vehículos. Los trabajadores también pueden usar un lujoso salón de conferencias en el piso 60.
Transporte cercano al Franklin Center
¿Cómo llegar al Franklin Center?
El Franklin Center está ubicado en el área de Loop en Chicago. Hay varias opciones de transporte público cerca:
- Dos estaciones del Metro de Chicago están a pocas cuadras: la estación Quincy al sur y la estación Washington y Wells al norte.
- La estación Unión, que ofrece servicios de trenes Metra y Amtrak, está a tres cuadras al este.
- La estación LaSalle Street, con servicio de Metra, se encuentra a cuatro cuadras al sur.
Premios y reconocimientos
El Franklin Center ha recibido varios premios importantes:
- 1990: Premio a la Excelencia al Desarrollo Urbano, de la National Association of Industrial and Office Properties.
- 1992: Mejor Nuevo Edificio, otorgado por el grupo cívico de Chicago Friends of Downtown.
- 1997: Top 10 de las Propiedades Nacionales Más Valuables, según The Wall Street Journal.
- 1998: Prix d'Excellence, Office Properties Worldwide, entregado por FIABCI International.
Posición del Franklin Center en Chicago
¿Qué lugar ocupa el Franklin Center entre los rascacielos de Chicago?
Actualmente, el Franklin Center es el quinto rascacielos más alto de Chicago. Es superado por la Torre Willis, la Trump International Hotel and Tower, el Aon Center y el John Hancock Center.
Se espera que su posición cambie en el futuro cuando se complete la construcción de un nuevo edificio llamado Wanda Vista, que será más alto. La altura oficial del Franklin Center es de 307 metros. Esta altura se ajustó para incluir las antenas decorativas, siguiendo una decisión del Council on Tall Buildings and Urban Habitat.
# | Nombre | Altura metros |
Plantas | Año |
---|---|---|---|---|
1 | Torre Willis | 442 | 108 | 1974 |
2 | Trump International Hotel and Tower | 423 | 98 | 2009 |
3 | Aon Center | 346 | 83 | 1973 |
4 | John Hancock Center | 344 | 100 | 1969 |
5 | Franklin Center | 307 | 61 | 1989 |
Véase también
En inglés: Franklin Center (Chicago) Facts for Kids
- Lista de los rascacielos más altos.
- Lista de los 50 rascacielos terminados más altos del mundo.