Francisco de Valverde y Montalvo para niños
Datos para niños Francisco de Valverde y Montalvo |
||
---|---|---|
Caballero de la Orden de Santiago | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Oropesa, ![]() |
|
Fallecimiento | Cuzco, ![]() |
|
Familia | ||
Dinastía | Valverde | |
Padre | Francisco de Valverde y Álvarez | |
Madre | Constanza Núñez de Montalvo | |
Hijos | Francisco de Valverde Montalvo y Maldonado Constanza de Valverde y Maldonado |
|
Francisco de Valverde y Montalvo fue un importante personaje español que llegó al Perú durante la época de la conquista. Nació en Oropesa, España, y falleció en Cuzco, Perú, el 5 de julio de 1593. Fue un militar y un gran propietario de tierras, llegando a tener una de las mayores fortunas de su tiempo en el Perú.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Valverde y Montalvo?
Sus orígenes y primeros años
Francisco de Valverde y Montalvo nació en Oropesa, España. Su familia era de una región llamada Condado de Treviño y estaba relacionada con otras familias importantes y nobles, como la Casa de Toledo y los Pizarro. Su padre se llamaba Francisco de Valverde y Álvarez, y era pariente de Francisco Pizarro, el famoso conquistador. También era sobrino de fray Vicente de Valverde.
Su carrera militar y llegada al Perú
Desde joven, Francisco de Valverde sirvió como militar. Estuvo bajo las órdenes del Gran Capitán, un famoso líder militar español. Más tarde, se unió al conquistador Francisco Pizarro y viajó con él al Perú. Su llegada marcó el inicio de una de las familias más influyentes en la historia de este territorio.
Su madre fue Constanza Núñez de Montalvo. Francisco de Valverde también era primo de Juan Blázquez de Valverde, quien fue una figura destacada como Rector de la Universidad de San Marcos y Gobernador de Paraguay.
Francisco de Valverde fue reconocido como caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa de España.
¿Cómo se formó su familia en el Perú?
Sus matrimonios
En 1576, Francisco de Valverde se casó por primera vez con Paula de Silva y Guzmán. Ella era su sobrina nieta y no tuvieron hijos juntos.
Más tarde, se casó por segunda vez con Bernardina Hernández de la Cuba Maldonado, quien era de Arequipa. El padre de Bernardina, Diego Fernández de la Cuba y Maldonado, fue uno de los fundadores de la Villa de Arequipa.
Sus hijos y descendientes importantes
De su segundo matrimonio, Francisco de Valverde y Montalvo tuvo dos hijos:
- Francisco de Valverde Montalvo y Maldonado (1584-1651): Él también fue Caballero de la Orden de Santiago. Llegó a ser alcalde del Cabildo del Cuzco, que era como el ayuntamiento de la ciudad. Se casó con Melchora Arias de Contreras y Ulloa y tuvieron tres hijos. Uno de sus hijos se casó con una sobrina de los emperadores incas Atahualpa y Huascar. De esta línea familiar descienden los actuales condes de Las Lagunas y marqueses de Torrebermeja. Otro de sus hijos fue el obispo Vasco de Contreras y Valverde, quien también fue Rector de San Marcos.
- Constanza de Valverde y Maldonado: Ella se casó con Jerónimo Costilla y Nocedo. Tuvieron dos hijos, entre ellos Pablo Costilla y Valverde, III marqués de San Juan de Buenavista. La hija de Pablo se casó con Nicolás Jiménez de Lobatón y Azaña, quien fue el primer marqués de Rocafuerte.
¿Cuál fue el legado de la familia Valverde?
La familia Valverde acumuló muchas propiedades y riquezas en el Perú. Esto los convirtió en una de las familias más poderosas e influyentes durante el virreinato y en los primeros años de la República.
Una de sus descendientes más conocidas fue Josefa Francisca de Valverde y Ampuero. Ella se casó con Simón de Ontañón y Ximénez de Lobatón, el segundo conde de Las Lagunas, quien fue uno de los que firmaron la Declaración de Independencia del Perú en 1821.
Antes de la independencia, el hermano de Josefa Francisca, Manuel de Valverde y Ampuero de las Infantas, fue considerado para liderar una monarquía incaica restaurada durante un levantamiento en Cuzco en 1805. Esto se debía a que era bisnieto de Inés Huaylas, quien era hija del emperador inca Huayna Cápac y hermana de Atahualpa.